El Gobierno de Buenos Aires, Argentina ha puesto cibercafé para niños y adolescentes que viven en las calles en situación de abandono.
Esta iniciativa ha sido impulsada por la Alcaldía de Buenos Aires gracias a un estudio realizado por la Universidad Nacional de 3 de Febrero, de Argentina que demostró que los niños de la calle gastan el 60% de lo que reciben por limosnas en locales donde hay Internet y juegos en red.
Según el Alcalde de Buenos Aires, Jorge Telerman explicó que mas que una simple cafetería con acceso a Internet o un local donde se puede jugar en la Red, el nuevo sitio es un espacio de "recreación y aprendizaje" para mejorar las condiciones de vida de "estos chicos que lo han perdido casi todo".
Este nuevo espacio permitirá que los niños de 12 a 18 años que vivan en la calle puedan utilizar el lugar y acceder a estos sitios acompañados por agentes de la Dirección General de la Niñez y Adolescencia de Buenos Aires, en donde dispondrán de un espacio amigable donde los jóvenes, además de usar el "Chat" y jugar en la Red, también se intenta darles talleres, una merienda e, incluso, pueden "quedarse a dormir", comentó Marisa Graham, directora del área.
Es muy alentador ver este tipo acciones en donde se conjugan la universidad y el gobierno para darle respuesta a unos de los más graves problemas sociales que tenemos en toda la América.
15 comentarios
Larry Gutiérrez (Ingeniero en Informatica. Desde Pureto La Cruz, Venezuela)
En ese sentido me permito aprovechar esta oportunidad para dar a conocer un proyecto que esta en marcha: es acerca de recuperar los datos que se pierden de los discos duros de las computadoras (PC, Portátil, Servidor, Etc.) o de cualquier medio de almacenamiento como CD, DVd, Pccards, Pendrive, Ipod, etc. mediante una tecnología especializada única en este país. Todo esto sin importar el motivo de la pérdida, que puede ser accidental o intencional, de software o hardware, donde cualquier especialista en computadoras afirma que no se pueden sacar sus datos, ahí empieza nuestro trabajo.
Esta es un poco de la información que puede conseguir en mi página Web: http://www.sosrecovery.com, y mis correo es: servicio@sosrecovery.com ; (tenemos una página nueva aun no puesta en internet mucho mas completa: www.empresaperu.com/sosrecovery.com; asimismo, pese al corto tiempo de nuestra operación en Caracas podemos referirle varios clientes importantes satisfechos; pongo a la orden mis teléfonos: 0412 373 50 04 y el: 0414 919 62 48.
Estaré gustoso de atenderle para cualquier duda y espero su pronta respuesta
Me he emocionado, os invito a que echeis un vistazo, merece la pena.
www.sosinfancia.es
EN DONDE LOS MISMO PADRES OBLIGAN A SUS HIJOS A TRABAJAR EN LAS CALLES SIN PENSAR LAS CONSECUENCIAS OSCURAS QUE PODRIA APRENDER.