Síguenos

FacebookTwitter

Preocupación por Aumento del Dengue

La alerta epidémica del dengue se mantiene en todo el país, debido a que no ha podido ser contenido y continúa expandiéndose por el territorio nacional.

Aedes Aegypty (Patas Blancas)
Según José Antonio Suárez, ex presidente de la Sociedad Venezolana de Infectología y profesor de la sección de infectología de Medicina Tropical de la UCV, explica que, de acuerdo a los análisis epidemiológicos, más de 50% del ámbito nacional está en condición de epidemia de la enfermedad ente esta enfermedad que es transmitida por el Zancudo patas blancas (Aedes Aegypty).

Hay lugares que son emblemáticos en relación al flagelo. Zulia, Bolívar, Miranda, Lara y Aragua, en ese orden, son los estados con mayor incidencia de esta enfermedad.

El Dengue es una enfermedad vírica febril y aguda que se caracteriza por comienzo repentino. La fiebre puede durar de tres a cinco días (rara vez más de siete días, y suele ser difásica). Cefalea intensa, mialgias, artralgias, dolor retroorbital, anorexia, alteraciones del aparato gastrointestinal y exantema rubeliforme.

Medidas Preventivas

Educación de la población respecto a medidas personales tales como destrucción de los criaderos y protección contra la picadura de mosquitos de actividad diurna, incluso el empleo de mosquiteros, ropas protectoras y repelentes.

Identificar sus criaderos (respecto al Aedes Aegypty) por lo común comprende recipientes naturales o artificiales en los que se deposita por largo tiempo en agua limpia, cerca o dentro de las viviendas, por ejemplo, neumáticos viejos y otros objetos, y fomentar y poner en practica programas para su eliminación. Cualquier recipiente con agua son los hábitats más comunes de los mosquitos del dengue. Para los tanques se recomienda suministrar una pequeña cantidad de cloro sobre el nivel del agua. Para los neumáticos simplemente vacíelos. Otra solución es poner peces gupis en el agua, estos se comerán las larvas.

Este artículo es informativo y de ninguna manera debe considerarse como consejo profesional, visite a su médico para obtener diagnóstico y tratamiento.

  • Categoría: Salud
  • Publicación: 03-oct-2006 11:29
  • Última edición: 03-oct-2006 11:33

5 comentarios

Jesus Migeul dice:
buenas, yo tengo dengue Hemorragico en estos momentos pero ya que el seguro no me quiere dar el permiso de Hospitalización por que dice que no es necesario, los examenes me salen con las plaquetas bajismas entonces me han mandado demásiados medicamentos pero nada de nada sigo con el dengue ya voy para una semana y 2 dias, si no es mucha molestia me vendría de buena ayuda una respuesta que me beneficie para la cual yo pueda afrontar esta horrible enfermedad gracias.
#1(Arriba)
Valeria dice:
hola como estas osea hello niño osea hello
#2(Arriba)
Ivan dice:
Si me pica un mosquito que pico a un tipo que tenga sida me puede contagiar el sida
#3(Arriba)
Julio dice:
buenas tardes, mi pregunta es: el zancudo patas blanco puede picar mas de una vez? o es como las abejas que mueren al picar un mamifero. lo pregunto xq mi papa tiene dengue y le dijeron que lo pico un zancudo que ya había picado a alguien mas con dengue. y me parecio extra. en fin: es posible que el zancudo pique mas d una vez e infecte a 3ros??
#4(Arriba)
César dice:
Para quienes estén interesados en esta patología, dejo este enlace a un artículo sobre el dengue traducido al español de la revista Virology Journal.
#5(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter