El clarín.com: Kirchner llamó a Chávez y se quejó por las actividades de su embajador, Roger Capella.
Según el periódico argentino,
El Clarín en su versión electrónica informó el pasado martes 21/11/2006 que el presidente argentino
Néstor Kirchner se habría comunicado con el presidente de la republica, Hugo Chávez, para expresarle
su molestia con el embajador de ese país en la Argentina, Roger Capella, según la fuente informativa, el embajador venezolano promovía actividades de
dirigentes políticos y piqueteros y a que alentó a Luis D'Elía (
expiquetero) para respaldar a Irán en
la controversia por la investigación judicial de la causa AMIA[AMIA].
Entre las actividades en las que participó el embajador Roger Capella en la republica de Argentina está el Congreso para apoyar un proyecto de expropiación de tierras a extranjeros. Fue luego de que D'Elía fuera hasta la localidad correntina de Concepción a cortar cadenas y candados de los campos del empresario norteamericano Douglas Tompkins.
7 comentarios
Por quien va a votar el 3 de diciembre?
Manuel Rosales:
Hugo Chávez:
Pero antes...
Todas las encuestas muestran que un número importante de venezolanos se mantiene indeciso en relación a su voto el 3D. Para ayudarlas a decidir, desde Liderazgo y visión, hemos elaborado una guía, con 20 preguntas, cuyas respuestas pueden ayudarlas a tomar una decisión. Estas son:
1.¿sientes que los venezolanos estamos hoy más unidos?
2.¿Ha mejorado tu seguridad personal y la de tu familia?
3.¿Estás de acuerdo con que tus hijos reciban una educación politizada?
4.¿crees que tu propiedad está hoy más protegida?
5.¿Han mejorado la vialidad, el suministro de agua, electricidad y otros servicios públicos. Ha mejorado tu calidad de vida?
6.¿Te permiten tus ingresos de hoy alimentar mejor a tu familia?
7.¿crees que el problema de la vivienda se ha resuelto?
8.¿Existen hoy más oportunidades de empleo estable y bien remunerado? 9. ¿cumple el presidente con sus promesas?
9.¿Ha elegido el presidente un buen equipo de gobierno?
10.¿para ti "ser rico es malo"?
11.¿Ha disminuido la corrupción en los últimos 8 años?
13.¿Te sientes cómodo con la cantidad y la frecuencia de los regalos a otros países?
14.¿Te han hecho las misiones más próspero?
15.¿crees que el Presidente nos trata a todos los venezolanos por igual, sin discriminaciones?
16.¿La revolución como modelo de sociedad, incluye a todos los venezolanos?
17.¿Te sientes en confianza para hablar de política con cualquiera?
18.¿Te sientes identificado con la manera de hablar y expresarse del Presidente?
19. ¿Te resulta aceptable la muerte de decenas de venezolanos cada semana en manos del hampa?
20. ¿Hemos mejorado nuestras relaciónes con la comunidad internacional?
Las respuestas negativas no tienen puntuación. Las afirmativas valen un punto cada una.
a. si el resultado suma diez puntos o más, el presidente está aprobado y merece la reelección. b. si totaliza menos de 10 puntos, está aplazado y no merece nuestro voto. El 3 D cada uno sabrá por quién votar.
Y LA DE LA VIRGEN NO??
QUE COMPARACIÓN CABEZA DE POLLO.
Me parece lamentable que esta noticia, promovida por la Embajada de Estados Unidos (Para vuestra información el diario Clarín es propiedad de ellos) la tomen con irresponsabilidad y nulo análisis político.
Aquí la única olla a destapar es la de la verdadera injerencia en la política interna argentina.
En 1945 se conformó un alianza, la Unión Democrática, impulsada por el entonces Embajador de Estados Unidos en Argentina, Mr. Braden. Este hombre particiba hasta como orador en los mitines políticos, es famosa una gigantografía de cierre de campaña en la que estaban desde Trosky hasta Roosvelt. Y Mr. Braden encabezó ese acto. ¿Les parece que es inmiscuirse en cuestiones internas?
Respecto a las preguntas que realiza Gustavo León habla de la educación politizada. Me parece que las preguntas que realiza distan mucho de ser objetivas. Pero además ¿qué educación no es politizada?
Respecto a la inclusión de todos en un proyecto de país, es esta uno de los grandes engaños que se utilizan para combatir a los verdaderos movimientos populares. ¿Qué es incluir a todos? ¿Qué el poder legítimado de ciertas clases dominantes no se vea cuestionado? ¿Qué los excluídos por el sistema "normal" sigan sin levantar la voz ante la injusticia?
Vamos, hagamos un esfuerzo para reflexionar, pero sobre todo para dejar el egoísmo y el orgullo. La oligarquía no es cuestión de dinero, es un estado del alma. Por eso también hay oligarcas pobres. Parece una contradicción, pero no lo es, por este motivo la lucha de clases termina siendo un arma más del capitalismo. Oculta la verdadera fuente de las injusticias. Nunca va a ser buena una revolución si se plantea la lucha de clases, el odio produce más odio. Evita nos decía que no produce odio ganar derechos sino perder privilegios. Los que generan el odio y la división son esos que pierden privilegios. Eso le pasa a vuestra sociedad.
Por fin, lo que sucedió con Roger fue triste. Aquellos que lo conocimos lamentamos mucho su alejamiento, resultó ser más que un diplomático, un amigo. Y para que quede claro nunca compró amistades con dinero, ni con becas ni con viajes. ¿Acaso los Estados Unidos no tienen programas de becas e intercambio cultural con el resto del mundo? Jamás intervino en la política interna argentina, sí trenzó lazos de amistad con el pueblo. O acaso el rol de los embajadores es el tradicionalmente impuesto por los EEUU: organizar partidos políticos opositores a los intereses nacionales, financiar y ejecutar golpes de estado, resguadar los interes económicos de las grandes empresas multinacionales. No seamos hipócritas, nadie es inocente en este juego.
Nosotros los aregentinos, que vivimos procesos históricos de integración y de desintegración podemos dar fe de la realidad política internacional.
El General Perón dejo en claro en todos sus escritos de geopolítica: Unidos o Dominados. Como también dejo en [MENSAJE TRUNCADO]