Según representantes de la industria, la Harina de maíz precocida requiere de un ajuste de hasta 1.580 Bs.
Según Nicolás Constantino, director ejecutivo de la empresa Monaca, asegura que en el presente año se redujo aproximadamente en
8% el consumo de harina de maíz precocida. Esto a su juicio por la
recuperación del poder adquisitivo de los venezolanos de menores ingresos en
el último año lo que ha generado cambios en materia de hábitos de consumo. Constantino cita como ejemplo que muchas amas de casa están aumentando su demanda de pan de canilla o sándwich, y también el consumo de cereales importados. "
Es más fácil prepararlos y la gente tiene un poco más dinero y todo esto ha hecho que disminuya la demanda de harina de maíz precocida".
Además de los cambios en el patrón de consumo de los venezolanos, la industria también se enfrenta a una reducción en la rentabilidad de este producto, ante este efecto, cada empresa dependerá de su fortaleza financiera.
Aclaró Según Nicolás Constantino que a pesar de esta situación la industria está comprando la cosecha a los productores sin ningún tipo de problemas.
8 comentarios
OK.GRACIAS POR BAJAR EL PRECIO.
PERO ASI SE DISPARE A 5.000 BOLIVARES O MAS ESE ES EL SUSTENTO
DEL VENEZOLANO, ES IMPOSIBLE QUE EL VENEZOLANO DEJE DE COMER AREPI-
TAS O BOLLITOS,EMPANADAS ,ETC O DEJAR DE HACER LAS HALLACAS.
PAN NO TUMBA A AREPA .
ARRIBA LA HARINA DE MAIZ.
VOTA HARINA!!!
tiene que ser que a ninguno de uds. les ha faltado nuk la comida y que todos lso dias comen lo que se les antoja verdad?? pues no es así por que a muchas familias venezolanas no les sobra la comida y el dinero como a ustedes.. lo se por que tengo famili muy muy pobre.. que no siempre come las tre comidas diarias.. y es por ellos que estamos luchando para que nunca le falte el alimento a nadie..
Por quien va a votar el 3 de diciembre?
Manuel Rosales:
Hugo Chávez:
Pero antes...
Todas las encuestas muestran que un número importante de venezolanos se mantiene indeciso en relación a su voto el 3D. Para ayudarlas a decidir, desde Liderazgo y visión, hemos elaborado una guía, con 20 preguntas, cuyas respuestas pueden ayudarlas a tomar una decisión. Estas son:
1.¿sientes que los venezolanos estamos hoy más unidos?
2.¿Ha mejorado tu seguridad personal y la de tu familia?
3.¿Estás de acuerdo con que tus hijos reciban una educación politizada?
4.¿crees que tu propiedad está hoy más protegida?
5.¿Han mejorado la vialidad, el suministro de agua, electricidad y otros servicios públicos. Ha mejorado tu calidad de vida?
6.¿Te permiten tus ingresos de hoy alimentar mejor a tu familia?
7.¿crees que el problema de la vivienda se ha resuelto?
8.¿Existen hoy más oportunidades de empleo estable y bien remunerado? 9. ¿cumple el presidente con sus promesas?
9.¿Ha elegido el presidente un buen equipo de gobierno?
10.¿para ti "ser rico es malo"?
11.¿Ha disminuido la corrupción en los últimos 8 años?
13.¿Te sientes cómodo con la cantidad y la frecuencia de los regalos a otros países?
14.¿Te han hecho las misiones más próspero?
15.¿crees que el Presidente nos trata a todos los venezolanos por igual, sin discriminaciones?
16.¿La revolución como modelo de sociedad, incluye a todos los venezolanos?
17.¿Te sientes en confianza para hablar de política con cualquiera?
18.¿Te sientes identificado con la manera de hablar y expresarse del Presidente?
19. ¿Te resulta aceptable la muerte de decenas de venezolanos cada semana en manos del hampa?
20. ¿Hemos mejorado nuestras relaciónes con la comunidad internacional?
Las respuestas negativas no tienen puntuación. Las afirmativas valen un punto cada una.
a. si el resultado suma diez puntos o más, el presidente está aprobado y merece la reelección. b. si totaliza menos de 10 puntos, está aplazado y no merece nuestro voto. El 3 D cada uno sabrá por quién votar.