Síguenos

FacebookTwitter

Inflación cobra su primera victima navideña

Los ingredientes para la hallaca cuestan 25% más que el año pasado, liderados por las hortalizas, el onoto, la sal y el vino de cocina.

Preparación de la Hallaca
Según el Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (Cenda) en su informe de noviembre afirmó que el costo de preparación de una hallaca llegó a la astronómica cifra de 3.058 bolívares, 25% más que el año pasado, mientras se espera que la inflación termine el año por debajo del 15%. Hasta noviembre la variación acumulada se ubica en 14,9%, según el máximo ente emisor, el Banco Central de Venezuela[BCV].

Detalló el Cenda, que el movimiento contraviene la tendencia de los últimos dos años, cuando la tasa de encarecimiento de la hallaca fue similar a los niveles de inflación. En el 2004, costaba 2.136 bolívares, 12% más que el año anterior, y en el 2005 subió 14% más, hasta 2.443 bolívares. En esos años, la variación del Índice de Precios al Consumidor del BCV osciló entre 17,7% y 13,5%, respectivamente.

Otros productos como onoto, sal, y vino tinto de cocina, aumentaron 48%. Las aceitunas y las alcaparras, pasas y encurtidos subieron 43. En promedio la carne se incrementó 32%, y la harina de maíz en tan sólo 10%.

  • Categoría: Economía
  • Publicación: 07-dic-2006 21:05
  • Última edición: 14-dic-2006 12:44

24 comentarios

Anarquia_2006@ dice:
bueno la verdad no se como hace el que me vende las hallacas a dos mil bolivare bueno seráque roba la harina y parte de las ingredientes , lo cierto es que aquí se come y barato comparado con otros paises
#1(Arriba)
Lol dice:
Se come barato??? En que planeta estas viviendo? acaso un 25% de inflación te parece poco???!! No puede ser que defiendan tan ciegamente esta revolución tan mediocre, ya da hasta asco.
#2(Arriba)
Spy dice:
Estimado lol,

La inflación es la que debe terminar por debajo del 15% (mejor que el 30% que nos acostumbro la IV Republica).
Fue la Hallaca la que aumento un 25%.

Si gustas revisas arriba para que confirmes esta información.

Por otro lado, si una hallaca cuesta Bs 3058 al cambio oficial es US$ 1,42 y al cambio en el mercado negro es US$ 1.

Ahora, dime en que país de Europa, en que parte de USA o latinoamérica puedes pedir una comida en US$ 1,5.

Ves, que la defensa no es ciega, que tenemos un basamento que soporta cualquier juicio. E igualmente, estamos viviendo uno de los hermosos procesos revolucionarios que ha vivido la humanidad.. Y te lo estas perdiendo.. Apaga la TV, sal a la calle y aterriza.
#3(Arriba)
®.Sensei dice:
no se en donde estara a ese precio tan economico porque el precio que se consigue en todos lados pasa de 6 mil bolivares.

una cosa, no es el hecho de que digan que el precio de una comida sea de un dollar, sino de que en esos otros paises donde es mas caro tambien hay una mejor economía con la cual la gente se puede dar los lujos que se le de la gana.

que bueno aparte, en donde tu consigues una comida a 1,4 us$ porque ni una arepa te cuesta eso ya.

a ver si sales a la calle en vez de andar viendo VTV
#4(Arriba)
Anarquia_2006@ dice:
mariza como estas? saludos te voy a dar una dirección de correo bueno primero dime si tienes hotmail? no lo anuncies solo dime si o no ok?Comentarios (2)
#5(Arriba)
FELIZ+NAVIDAD dice:
quiero desearles a todos una FELIZ NAVIDAD DE TODO CORAZÓN Y SIN RENCORES, SUERTE Y ESPEREMOS QUE EL PRÓXIMO AÑO TODO SEA BIENESTAR Y MUCHA SALUD, PARA TODOS, "SOY DE OPOSICIÓN" PERO AHORA QUIERO ACLARAR ALGO, SENCILLAMENTE SOY VENEZOLANA, Y ESPERO QUE YA PRONTO SEAMOS SOLO UN PAÍS Y NO UNA PARTE SI Y UNA PARTE NO, FELICIDADES A TODOS, Y FELIZ NAVIDAD!!!!!!!!!!!!!!!!!!
#6(Arriba)
Anónimo dice:
Bueno, quiero decirles lo siguiente:
Andrés, Elio, Peter, Sam, Víctor, Pedro y yo eramos la misma persona, ha sido un grandísimo placer compartir por esta vía con los escuálidos mas ingenuos que haya conocido, y digo un placer por esta vía porque personalmente es imposible conversar con personas que se dejaron convencer por los canales de televisión que diariamente los bombardeaban con una gran sarta de mentiras. Si leen detenidamente los diarios internacionales verán que publicaban encuestas cuyos resultados eran ampliamente favorables a Chávez, incluyendo la tal encuesta pagada por la oposición llamada keller & asoc., pues resulta que esta encuestadora estaba publicando sus resultados haciendo ver que Rosales casi alcanzaba a Chávez, pero cuando en el programa "La Hojilla" le descubrieron la verdadera encuesta entonces comenzaron a decir que El comandante había ampliado su ventaja, la otra llamada Penn Shoen & Berland, es una encuestadora norteamericana que nuuuunca ha pegado una con las elecciones en Venezuela, pero como ustedes no investigan, pues los engañan fácilmente.

Lo dijo Teodoro, Rosales, Borges, Chávez ganó indiscutiblemente y no hay hada que reclamar, pero quiero comentarles un simple análisis: yo pienso que la oposición se equivocó escogiendo al candidato ya que Rosales tenía que perder si hubiera cantado fraude y le hubiera dado una patada a la mesa, corría el riesgo de perder la gobernación porsupuesto que no fué pendejo y prefirió perder el mecate y no el chivo. La mayoría de los chavistas sabiamos con toda seguridad que chávez no podía ser derrotado, y Rosales, Teodoro y Borges también lo sabían, pero como políticos viejos al fin debian mantener su palabra de triunfadores, era lo único que les quedaba y lo único que les quedó, de lo cantrario, iban a desaparecer del mapa político venezolano para siempre, así es la política señores, si no, por que ustedes creen que Ledezma y Alvarez paz después dehaber dicho que apoyaban la abstención a última hora apoyaron a Rosales? pues era la ultima gota de agua que les quedaba en el desierto del olvido y la indiferencia, recuerden: Rosales no es ningún santo, sólo estaba cuidando lo único que le queda, por eso actuó así, ahora no les queda mas que definirse por cual tipo de gobierno prefieren ya que nunca lo dijeron, nosotros sabemos que ellos apoyan el capitalismo y el neoliberalismo salvaje, y ellos nunca lo van a decir porque los venezolanos no quieren eso y si no lo creen hagan encuestas personales, eso sí, en todos los estratos sociales y se darán cuenta porque Chávez ganó y seguirá ganando si no cambian su mentalidad.

Como les dije antes, fué un placer haber compartido con ustedes y nos volveremos a leer dentro de seis años si es que este sitio existe para la época, y si quieren seguir compartiendo por esta vía; los invito a visitar la página APORREA, allí compartiremos igual pero con mi verdadero nombre.

Saludos.
#7(Arriba)
®.Sensei dice:
discutir con los chabestias es perder el tiempo.

ustedes mismos se daran cuenta del gran error que cometieron al "elegir" a este tipo nuevamente.
#8(Arriba)
Genaro dice:
La èlite lumpenesca aprenderan una lección historica de como gobernar un paìs.Son mafiosos hasta los huesos,con corbata michi y bien trajeados ,pero son delincuentes de la peor estofa
#9(Arriba)
MARITZA dice:
BUENO...ANDRES,SAM, ELIO, PETER,ETC.

NUNCA ME HA LLAMADO LA ATENCIÓN NINGUNO DE ESTOS NOMBRES NI NADA DE LO ESCRITO BAJO ESTOS NOMBRES,ASI QUE NO TE HAGAS MANITO!!!!!

NO TE PARECE QUE SON VALIDAS LAS ESTRATEGIAS DE LOS POLITICOS?, ES QUE ASI ES LA POLITICA. SINO, CUAL ES LA GRACIA EN TODO ESTO,CHICO!!!

BYE!!! SEÑOR ANÓNIMO
#10(Arriba)
MARITZA dice:
ANARQUIA, YES.
#11(Arriba)
Rossy dice:
Un pueblo ignorante es instrumento ciego de su propia destrucción.

Simon Bolivar,nuestro insigne y gran libertador
#12(Arriba)
Spy dice:
Sensei, respecto al primer comentario. Yo tampoco he visto una hacalla en la calle que baje de 6000Bs, pero lo estamos discutiendo es el costo de preparación, no cuanto cuesta comprarla ya hecha y en ese sentido si estan alrededor de los 3000Bs.
No se de ningún país en donde la gente se de los lujos que le de la gana... y si a eso te refieres, en mercal tienen el pernil a muy buen precio. Aunque en lo personal, esa sensibilidad social no pega con la gente de oposición, no les voy a creer que ahora les importa el "lumpen".
Lo de la comida a US$1,4 comprada, hasta donde yo he visto, en ningún lado, echa en casa, algo muy sencillo (arroz, caraotas y un muslo de pollo). Yo se que no es mucho, pero... ¿que quieres por US$1,4?.
#13(Arriba)
Spy dice:
Sensei, respecto al segundo comentario.

Sencillamente tenemos puntos de vistas e ideologias diferentes, es algo así como el que apoya al Caracas y al Magallanes. No creo que nunca los magallaneros se daran cuenta de su equivocación.

Y llevamos 8 años con Hugo Chávez y cada vez mas orgullosos y seguros de que es la decisión correcta, se ve día a dia.

Finalmente, no me considero Chavista, porque la revolución va mas alla de Chávez, me considero bolivariano.
#14(Arriba)
SOLOMIRAR dice:
ES LAMENTABLE QUE EL SER HUMANO HASTA HOY SE MANTENGA OBTUSO, es verdad que Chávez gano las Elecciones Presidenciales y ahora es reelecto Presidente:
PERO HAY UNA VERDAD QUE NO TODO EL PUEBLO VENEZOLANO ESTA CON SU REVOLUCIÓN SOCIALISTA BONITA POR DENTRO Y FEA POR FUERA. Existimos venezolanos que con nuestro voto encontra de Chávez y nuestro silencio así lo demostramos. Entonces ambos lados deben demostrar con hecho que es diferente.
#15(Arriba)
NICOLAS dice:
YO NO TENGO MUCHA PLATA, PERO DE ALGO SI ESTOY SEGUIRO, CUESTE LO QUE CUESTE YO ME COMO MIS HALLACAS ESTE AÑO, CUAL ES PEO QUE SI 3000, 4000, LO QUE QUE CUESTEN Y PUNTO, A COMERSE LA HALLACA, MARITZA BRINDAME TU HALLACA A VER QUE TAL ES....INVITO A TODOS A COMERNOS LA HALLACA DE MARITZA....
#16(Arriba)
Anónimo dice:
La hallaca de maritza es muy buena, yo la probé, pero mejor está su bollo
#17(Arriba)
Juan Carlos dice:
SEÑORES ES HORA DE HACER UN CAMBIO NO COMPREN ALIMENTOS INFLADOS Y VERAN COMO MUY PEQUEÑO SE LES VAN A PONER, EL LUGAR DONDE METERSE LOS PRODUCTOS. LA UNION HACE LA FUERZA.
#18(Arriba)
Juan Carlos dice:
UMMM POR QUE MEJOR NO HACEMOS UNA COSA? YA QUE NOS GUSTA TANTO GRINGOLANDIA POR QUE NO COMEMOS RENOS RELLENOS DE PAVO!!!
#19(Arriba)
Juan Carlos dice:
UMMM POR QUE MEJOR NO HACEMOS UNA COSA? YA QUE NOS GUSTA TANTO GRINGOLANDIA POR QUE NO COMEMOS RENOS RELLENOS DE PAVO!!!
#20(Arriba)
Rey dice:
Hay quienes tienen el rancho armando en la cabeza y Chávez es el unico que le da valor a las ideas mediocres y miserables que llevan por dentro, por lo tanto eso los hace felices. La hallaca es un plato navideno hecho con ingredientes nacionales, no debería ser su precio tan exagerado si es que lo haces en casa, pero si se dan cuenta una simple y vil arepa en un restaurant cualquiera esta por el orden de 3000 bolivares si no es mas, como es esto posible?, gracias a los altos margenes de ganancias de los comerciantes destructores de cuialuier economía, que es ahi donde entra Chávez y les da palo con sus programas sociales, que me parece lo unico bueno de este gobierno maldt..., pero en fin saludos.
#21(Arriba)
MARITZA dice:
JAJAJA ESTOY CAGADA DE LA RISA CON LO QUE DICEN LOS AMIGOS DE MI HALLACA.
ESA HALLACA MIA ESTA REBUENISIMA Y
MI BOLLO NI SE DIGA.
YA TIENEN DUEÑO,ASI QUE SE QUEDARAN CON LAS GANAS DE PROBAR MI HALLACA Y MI BOLLO.

PERO ¿PORQUE NO LE PIDEN LA HALLACA Y EL BOLLO A SUS MADRES???
DESEOSLE FELIZ NAVIDAD.

¡¡¡¡¡¡¡¡¡CUANTO ME QUIEREN!!!!!!
#22(Arriba)
MARITZA dice:
ANARQUIAAAAA!!! DEFIENDEME DE NICOLAS Y DE ANONIMO ,QUE ME QUIEREN COMER MI HALLACA Y MI BOLLO O....¿TU TAMBIEN? JAJAJA.

PORQUE NO SE LA COMEN A SU MADRE?
#23(Arriba)
PINOCHET dice:
[img]http://www.venelogia.com/uploads/pinochetA.jpg[/img]

[b]¿POR QUE NO LE COMEN LA HAYACA A MI MUJER? ESTA RANCIA PERO A MI ME GUSTABA, JIJIJIJ[/b]
#24(Arriba)
ROSA dice:
Hola para todos.
mire sra.o sr. soy cheff de cocina
y he viajado a Europa, adoro mi país pero no dejo de reconocer que la vida aca es cara. ok no entiendo como usted come hallacas a 2000, me encantaria verlas, yo las preparo, y aca la vida es cara, realmente no entiendo, sra no defienda a este gobierno mira la inseguridad que hay aca es terrible, salga a la calle para que vea la realidad de este pais, que solo ellos quieren enriquecerse, quiera su pais.
#25(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter