Esta preocupación fue expresada por el monseñor Ubaldo Santana, presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV).

En opinión personal del monseñor Ubaldo Santana es evidente, que “nuestra democracia gana si se dan señales claras de pleno respeto a la libertad de expresión”.
De igual manera, aclaró la posición de la iglesia, que no se debe meter en el “debate si no le toca a las instancias sociales, nosotros creemos en la necesidad de respetar en la vigencia de los derechos humanos”, con respecto a las medidas a tomar sobre darle continuidad o no a la concesión de RCTV.
La iglesia venezolana debatirá además una de las problemáticas que más ha afectado a los venezolanos como es la inseguridad, “en la frontera, los sicariatos y asesinatos, así como el abuso militar que se ha manifestado en los últimos tiempos”. Así como también la corrupción.
26 comentarios
EL CARDENAL ESTE
la paliza que les van a dar,
subirían al coro cantando:
libertad, libertad, libertad.
Bolivariano o del siglo XXI: aún no está clara la dirección de los cambios. El gran reto del Gobierno es demostrarle a ese 36,88% de votantes que le teme a las transformaciones que la Venezuela socialista puede y debe ser de todos.
Que le van a quitar a usted su casa de playa, y en el apartamentico donde vive le van a meter tres familias más. Que el colegio de sus hijos lo cerrarán, que la banda ancha la cortarán, que el carro se quedará sin repuestos, que las clínicas desaparecerán para transformarse en módulos hospitalarios, que el bulevar se llenará de conucos, que adiós pasaporte y adiós sueños de viajecito al exterior.
Ya no se estila inventar cosas como aquello de que Fidel y Raúl y el Che se hacían cocinar cada día un niñito de meses para el almuerzo (no se ría: vea nomás la prensa nacional de los años 60), pero todavía es mucha la “inventiva” que se pone en marcha para hacer del socialismo el gran “coco” de un tercio largo de la población electoral venezolana.
Toda una paradoja. Porque un apartamento de 100 metros cuadrados tiene en Caracas un precio nunca menor de 250 millones de bolívares, lo que exige una inicial de 75 y mensualidades de entre dos y tres millones. Para el grupo familiar que allí habite, el seguro HCM tiene un costo mensual no inferior a 500.000 bolívares. El colegio para dos niños vale otro tanto o quizá el doble. Lo mismo las cuotas de un carro adquirido a crédito. Para una semanita de vacaciones en Europa hay que disponer fácilmente de 3.000 dólares per cápita, y en Miami mucho más, porque sin sólida chequera no hay visa.
Dicho de otro modo, para temerle al socialismo, para temerle al menos con los miedos arriba enunciados, hay que empezar por ganar más de 10 millones de bolívares mensuales. Y, sea o no que se crea en las cifras del Instituto Nacional de Estadística, que hablan de un crecimiento de 55% en el poder adquisitivo de los venezolanos durante los últimos siete años -o en las de la industria automovilística, con 300.000 carros vendidos en 2006-, es obvio que a tan envidiable estrato social está lejos de pertenecer todo ese 36,88% de votantes que de manera ostensible se pronunció contra la “nueva fase de la revolución” anunciada por el Presidente.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, dijo que no responderá a los ataques del presidente Chávez, acotando que "no está disponible para intercambiar insultos"
"No estoy disponible para intercambiar insultos con nadie. Menos con jefes de Estados miembros", señaló el representante del cuerpo internacional, a su salida de una reunión en Washington.
La reacción proviene luego de que Chávez, durante su discurso de ayer, lo llamara "pendejo", "Virrey del Imperio" y lo obligara a renunciar; luego de que el secretario general cominara al jefe de Estado a revisar su posición en el caso de Radio Caracas Televisión.
Paradógicamente, fue Chávez uno de los que más apoyó a Insulza durante su candidatura a la OEA, cuando se enfrentó al mexicano Luís Ernesto Derbez.
Las declaraciones de Chávez han provocado múltiples reacciones a nivel latinoamericano, principalmente en la sociedad política chilena, donde diversos representantes -entre ellos el mismo presidente Ricardo Lagos- han rechazado categóricamente las expresiones del jerarca venezolano.
Al ser preguntado por las intenciones de Chávez de nacionalizar algunos sectores, como el de las telecomunicaciones, el portavoz precisó que, "en general, este tipo de acciones no producen los beneficios económicos que se esperan".
En un discurso en el que fijó las prioridades de su nuevo Gobierno, el presidente venezolano anunció el lunes que el Estado debe retomar el control de sectores "estratégicos para cualquier país".
Chávez sólo se refirió explícitamente a la nacionalización de la empresa de telecomunicaciones venezolana CANTV, aunque también señaló la necesidad de retomar el control de otros sectores que fueron privatizados antes de que él llegase al poder, en 1999.
La CANTV es la mayor empresa privada de Venezuela, y cuenta con la infraestructura de telecomunicaciones más consolidada. Su volumen de negocios sólo lo supera el grupo estatal Petróleos de Venezuela SA (PDVSA).
YA PUEDES LLORAR CHÁVEZ LO DE EL MAGNICIDIO TUYO ES POCO PARA LO QUE TE ESPERA PONTE EN COLA DETRAS DE SADAN,SIENTO QUE METAS A TU PUEBLO QUE NO SE LO MERECE EN UNA GUERRA PERO TIENE TODOS LOS SINTOMAS DE LO QUE PASO EN LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA, ANIMO VENEZOLANOS DA IGUAL LA IDEOLOGIA ES UN PUEBLO NOBLE.
Otros signos hay, bastante evidentes.
La medida contra RCTV es una represalia por la línea del canal, como lo ha dicho sin disimulo el Presidente de la República en persona, y una advertencia para los demás medios de comunicación de radio y TV. Su objetivo es el silencio. En uno, por pérdida de la concesión. En otros, por autocensura.
La medida es irreversible, respondió el Ministro Lara a la solicitud de rectificación del Cardenal Urosa. Alberto Jordán Hernández, periodista, ex-diputado a la AN, disidente del Chavismo y veterano dirigente del SNTP y CNP, llama al gremio a la defensa de la televisora sentenciada. El abogado Gerardo Fernández considera que a la empresa comunicacional se le violan los derechos a la defensa y el debido proceso.
El 66% de la población, según estudio de Datanálisis para El Nacional está en contra de la expropiación de medios de comunicación. ¿Será movilizable y políticamente eficaz ese mayoritario repudio?
PLURALISMO
Entre las cosas más interesantes de la semana está la publicación, por entregas, del estudio encargado por el diario El Nacional a la encuestadora Datanálisis acerca de “El país que somos”. Allí se nos muestra una Venezuela diversa y abierta.
Ante el dilema socialismo y capitalismo, no socialismo y democracia, la mitad más uno prefiere el socialismo pero, estemos claros, no el modelo cubano. El comunismo le gusta sólo al 1.5% de la población. La mayoría rechaza los ataques a la propiedad, las expropiaciones y la violencia contra la disidencia. Ocho de cada diez, la misma proporción entre los chavistas, quiere que se respete la propiedad privada.
El diálogo tiene fuerza en la gente. 76% está a favor de que el gobierno escuche a la oposición para solucionar los problemas del país. Las escuelas bolivarianas son bien vistas por 40.9% y rechazadas por 38.9. Dos de cada tres venezolanos quiere cambios de [MENSAJE TRUNCADO]
7:30 pm
Venezuelan News and Views también se hace eco del delito electoral cometido por Telesur y hace mención del ciudadano ese, medio acomplejado y muy amanerado. Eso es la verdadera corrida de arruga bolibanana. Ver acá (se actualiza cada varios minutos).
Por cierto, no sólo Telesur, que todavía no ha sido ocupada militarmente, ni su señal ha sido tumbada como dijera y amenazara fanfarrón el Goriloro hace pocas horas. También el despreciable Jose Vicente incumple con esta normativa flagrantemente. Para que se queden locos, vean acá. ¿Será que el CUFAN le va a meter preso? ¿Donde está la rectora Lucena y por qué ahora se dejan arrastrar por el suelo cual coletos bolibananos?
Y si hasta el Vicepresidente (el despreciable Jose Vicente) hace ésto, ¿por qué no va a hacerlo Reuters? Según estas leyes electorales debería estar presos muchos, muchitos y no hay preso ni uno. ¿Donde está el gobierno? ¿Será que ya se desmoronó?
Todavía las máquinas prefectas han sido incapaces de dar resultados. Me llaman del Comando de La Unidad Nacional y me informan que -segun las actas- el candidato Manuel Rosales lidera el voto con 12 puntos.
mejor conocido como experimentado y tenaz abogado defensor de los militares disidentes y, después de la MASACRE DE PUENTE LLAGUNO, defendiendo en los tribubales a Iván Simonóvis, acusado de
algún delito intrascendente, mientras "otros", cometían los delitos atroces.
Muchos le recordaremos de otra era, más luminosa, pero que hoy sabemos no era mas que la calma antes de la tormenta. Recordaremos su sed de vida, su entusiasmo por el estudio, y su desempeño profesional, primero como secretario de un tribunal penal y luego de graduarse de abogado en la Universidad Católica Andres Bello, en el ejercicio privado de la profesión. Nació y murió en Caracas.
Un día antes enterró a otro amigo, Carlos Tamayo, cuyos vínculos - además del profesional y del circusntancial, ambos abogados, y ambos defensores de acusados por algún delitos cometido antes durante o después de la MASACRE DE PUENTE LLAGUNO. Con su hombro ayudó a depositar el féretro sin saber que al dolor sucedería la preocupación de un juicio que se debía reanudar el próximo 6 de enero.
Súbitamente perdimos a un hermano
a un conocedor de los placeres de la vida
y del secreto de la existencia
el mundo perdió su conocimiento enciclopédico de los Beatles, su música y la vida de sus integrantes.
Venezuela pierde un espíritu apasionado
una mente privilegiada
un hombre de convicciones profundamente republicanas
un defensor de la libertad
Un firme creyente en el poder de la ley que, hace ya varios años, entre copas de vino, me comentó: "Lo pasa es que yo tengo que creer en la ley. De lo contrario la profesión perdería todo sentido." Y, al verme en aque espejo, entendí por qué para mí ya lo había perdido. Pero recordaré para siempre las bromas, el humor y profundidad de sus comentarios y la sencillez de su carácter.
Deseamos compartir el dolor que nos produce su muerte con sus familiares, amigos y allegados. Y queremos expresar solidaridad con los principios que inspiraron su vida, interrumpida en la cima de sus facultades. Lo vamos a extrañar.
Carlos, espérame
Allá a donde encontró reposo tu alma inmortal
Allá es donde queremos llegar
[b]SE PREOCUPAN POR EL SOCIALISMO? DEBERIAN PROCUPARSE DE VIVIR COMO LOS PAJARITOS, COMO DIOS LOS MANDO AL MUNDO AJAJAJJAA, LO EXOROTO A QUE VENDA LO TODO LO QUE TIENE Y SE DEDIQUE A PRACTICA DE LA BOCA PARA ADENTRO LA MORAL DE LOS CRISTOBULINES [/b]
Si los curas y monjas supieran,
la paliza que les van a dar,
subirian al coro cantando:
libertad, libertad, libertad.
¿a caso Chávez respeta?
bueno...nadie es santo, y el que esté libre de pecados que tire la primera piedra. pero..."no estaría mal un poco de respeto para todos".
Si los curas y frailes supierán,
la paliza que les van a dar,
subirian al coro cantando:
Libertad, libertad, libertad.
El capitalismo es la explotación del hombre por el hombre; el socialismo es justo al revés.
TENGAN MUY BUENOS DIAS.
P.D: IMPORTANTE LO QUE DICE JESUS: "AMENSE LOS UNOS A LOS OTROS" Y EN OTRO LUGAR DICE: "AMEN A SUS ENEMIGOS, PORQUE SINO, ¿EN QUE NOS DIFERENCIAMOS LOS QUE CREEMOS EN DIOS, DE LOS PAGANOS?" :-)