La compañia telefónica nacional volvió a sufrir una fuerte caída en la cotización de sus acciones en el mercado internacional.
La caída de las acciones de la primera empresa de telefonía en Venezuela tuvo un descenso cercano al 15%, como consecuencia a las declaraciones emitidas por el presidente de Venezuela, Hugo Chávez en el programa Aló presidente (Nº 263), en el que animaba a tomar el control de la empresa sin previa compensación a los accionistas.
El primer mandatario destacó que el Estado venezolano tomará el control de la empresa sin pagar a los inversores por los activos de esta compañía, en tal sentido manifestó: "¿Pagar antes, está loco? Pago cuando la ley lo diga y en la forma que el Estado decida. La CANTV la regalaron (cuando se privatizó). Ahora no vengan con cuentos de que se tiene que pagar a precio internacional. No, no, no" precisó Hugo Chávez.
Recordemos que el presidente Chávez anunció por primera vez sus planes para nacionalizar empresas estratégicas entre estas la CANTV, a principios de enero de este año, lo que provocó en los mercados nacionales e internacionales un retroceso del 30% de las acciones de la empresa, que está participada por la española Telefónica (6%) y por la estadounidense Verizon (28%).
6 comentarios
mentiroso , desordenado, vulgar para hablar, tosco en todo, falta de respeto,
se cree infalible, indispensable, indestructible, ¿que mosca le picó a ese señor? ¿que es lo que se está creyendo?.
está acabando con todo y no se hace nada para frenar a ese abusador.
SE CREE EL DUEÑO DE TODO.
y la cara de odioso que pone cuando habla! o sea de: ¡¡todo es mio ustedes callense!!
POBRES EMPRESAS!!!!
Es un completo desastre!!!
que desordenado está todo.
El Govierno tiene que preocuparce por mejorar los medios de comunicaciones viales,(transporte publico basicamente) y crear un mejor control de la contaminación que nuestro país esta generando al planeta.
No hay control alguno y una forma que mejorar la economía son los medio viales los cuales esta caducados, esta es la gran diferencia que Venezuela tiene, de paises capitalista ven en nuestro país el mayor consumidor y no estan interesados que nosotros cambiemos, para poder seguir consumiendo., dinero dado a nuestro Govierno por estos paises para seguir como estamos.
Por estoy estoy fuera de mi pais