Venezuela estaría dispuesta a comprar toda la producción de coca que industrialice la republica de Bolivia.

Bolivia espera encontrar mercado para sus cultivos de coca, con el anuncio del presidente indígena Evo Morales de ampliar la producción legal de 12.000 hectáreas a 20.000 hectáreas.
Montes aseguró que existe mercado para la hoja de coca, y citó los "intercambios" que realizan Perú y Argentina, en donde uno exporta y la otra importa respectivamente. A su juicio y con este antecedente descartó que se viole la Convención de Viena que califica a la coca como sustancia controlada y prohibida.
Como ya es costumbre, las declaraciones emitidas por el embajador Montes han causado reacciones, esta vez de Estados Unidos, principal país cooperante en la lucha contra las drogas en Bolivia, que considera que este país andino-amazónico sólo necesita unas 7.000 hectáreas para fines lícitos, como la masticación, infusión y ritos religiosos aymara, y que la producción excedente termina en laboratorios de droga.
19 comentarios
su amiga mexicana.
ana maria
[b]AVER CHICOS QUE APRENDIMOS HOY?
QUE SI LOS POBRES COMEN COCA.
LOS RICOS SE LA MENTEN EL POLVO
POR LA NARIZ!!
JAJAJA
ABURRRRR AGGG
[/b]
QUI Y NO TE PREOCUPES POR JUICIO ALGUNO A ESTE CHÁVEZ LO VAN A MATAR
BUENO MEJOR NOS TOMAMOS UN CAFECITOOO..
MARITZA HAS TOMADO TE CON LECHE?
TE LO RECOMIENDO Y GALLETAS
PUES SABE MUYYY BIENN
[/B]
YA LO SE EN HOJA NO ES COCAINA PERO ES DROGA DE TODAS MANERAS, PORQUE EL VAGO ABUELO LA USA EN AGUARDIENTE,PARA TOMARLA Y PARA REMEDIO.
JIJI..
Julio Garcia