China decidió saltar a la cuarta generación con el firme objetivo de situarse antes que nadie en el mercado.

Esta nueva tecnología 4G podrá transmitir datos hasta 50 veces más rápido que la 3G, la más reciente en los mercados mundiales, que paradójicamente no está disponible en China por repetidos retrasos del gobierno en la concesión de licencias.
La tecnología 4G permite acceder a Internet desde el teléfono móvil, incluso viajando en un vehículo a gran velocidad, con un rendimiento de 100 Mbps, comparado con los 2,84 Mbps que ofrecen las redes de 3G, que hoy suponen un salto en las posibilidades de intercambio de datos, vídeos y sonido.
13 comentarios
Y ESO QUE LOS PRODUCTO CHINOS SON MALOS HE! JAJAJA
Y ACOMODENCE POR ESA TECNOLOGIA ES LA QUE VA A IMPLEMENTAR LA RED CVG JAJAJ
MUY PRONTO!!
[/B]
La intención del gigante asiático es obviar la tecnología en uso para convertirse en pionera de otra superior.
Terra
China se saltea el standard 3G.
China, que sigue trabajando en su retrasado estándar propio para la tercera generación inalámbrica, se ha adelantado a sí misma lanzando el primer estándar del mundo para la cuarta generación, dijeron el lunes medios estatales.
La telefonía 3G, rica en datos y que permite transmitir archivos e imágenes a gran velocidad, no está aún disponible en el país asiático.
Pero el domingo, un grupo de 10 "instituciones líderes nacionales" llamadas Proyecto Futuro presentó en Shanghái la 4G, informó el periódico China Daily.
China espera realizar pruebas reales del sistema 4G -cuyo lanzamiento ha costado 150 millones de yuanes (unos 14,9 millones de euros) y que permitirá la transmisión de imágenes a más de 100 megabytes por segundo, mucho más rápido que la tecnología actual- y ponerlo a prueba para uso comercial antes de 2010, añadió el diario oficial.
Muchos analistas esperan que China entregue las esperadas y retrasadas licencias para la tercera generación a finales de año.
Lo reconoció el gobierno de ese país, según publica Diario del Pueblo
PEKIN (EFE).- El gobierno chino reconoció que el 70 por ciento de la basura electrónica de todo el mundo se vierte en ese país, según publica hoy el Diario del Pueblo .
"China ha pasado a ser el mayor basurero del mundo para los desechos electrónicos", señaló Wu Yuping, jefa de la Administración Nacional de Protección Ambiental.
Indicó que esa basura, de la que cada año el planeta genera entre 20 y 50 millones de toneladas según el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), contiene más de 700 elementos como plomo, cadmio y litio, la mitad de ellos nocivos para la salud y el entorno ecológico.
Wu se refirió al gigantesco basurero de la localidad de Guiyu, en la provincia sureña de Cantón, un caso que la organización ecologista Greenpeace denuncia desde hace meses y del que ahora se hacen eco los organismos oficiales.
"En Guiyu se tratan los desechos electrónicas como en el siglo XIX. Ahora no se puede encontrar agua potable en 50 kilómetros a la redonda", manifestó la experta.
Además de Guiyu, los principales basureros electrónicos chinos se encuentran en Longtan y Tali, también en Cantón, en Taizhou (provincia de Zhejiang) y en la vecina Hunan.
Problemas de salud. Según dijo hoy Jeamie Choi, responsable de campaña de Greenpeace en China, el 80 por ciento de los habitantes de Guiyu trabajan en esa industria y presentan constantes problemas de salud.
Los niños, advirtió, son los más perjudicados y, según un reciente estudio, el 80 por ciento de ellos tienen algún nivel de contaminación con plomo.
SU POBLACIÓN,DIOS CUANTA AGONIA EN TODO EL MUNDO,EL CAPITALISMO TIENE SU HISTORIA NEGRA IGUAL.POR QUE NO SE BUSCA EN LA HUMANIDAD
UNA ARMONIA.LOS AZTECAS DESPUES DE SIGLOS DE AVANCES DECIDIERON ROMPER CON LA RELIGION Y LA GERARQUIA DE SUS LIDERES Y DESTERRARSE DE TANTA MENTIRA,Y INMUNDICIA POR PARTE DE SU CLASE DIRIGENTE.
SERA ESA LA OPCIÓN A SEGUIR
Afp
Ottawa. El ejército chino participa en la extirpación a gran escala de órganos en sus prisiones, principalmente de los miembros del movimiento prohibido Falungong, para trasplantes que beneficiarán a extranjeros, indicó este miércoles un informe canadiense. David Matas, abogado especialista en derechos humanos, y David Kilgour, ex parlamentario y ex secretario de Estado canadiense, autores del informe, pidieron a los países advertir al público de la posible procedencia de los órganos para disuadir a sus ciudadanos de viajar a China para hacerse trasplantes. Los dos hombres publicaron en julio un informe en el que afirmaban que muchas prisiones y hospitales en China estaban implicados en la extirpación de órganos de los prisioneros de Falungong, que habían muerto a causa del procedimiento. Las autoridades chinas negaron las acusaciones, declarando el informe de los canadienses como "sesgado y sin fundamentos".
BUENO LO MEJOR QUE PUEDE HACER UN PRESO DESPUES DE HABER AGREDIDO
A LA SOCIEDAD ES DONAR SUS ORGANOS PARA RESARCIR DAÑO.
JAJAJA
[/b]
BUENO LO MEJOR QUE PUEDE HACER UN PRESO DESPUES DE HABER AGREDIDO
A LA SOCIEDAD ES DONAR SUS ORGANOS PARA RESARCIR EL DAÑO.
JAJAJA
[/b]