Según la agencia de noticias "Reuters", el gobierno venezolano y la empresa transnacional Verizon acordaron por la compra de CANTV.
Según la agencia informativa especializada en el área financiera, Reuters, informó que el gobierno de Venezuela firmaría este lunes por la tarde un memorando de entendimiento con la estadounidense Verizon para comprarle su paquete accionario en la empresa de telecomunicaciones CANTV[ir]. Actualmente Verizon controla un 28,5% de la empresa venezolana de telecomunicaciones, y como se recordara el multimillonario mexicano Carlos Slim lanzó una OPA (Oferta Pública de Adquisición) en el 2006 sobre el paquete accionario de Verizon por 676,6 millones de dólares.
El gobierno de Venezuela firmará el lunes por la tarde un memorando de entendimiento con la estadounidense Verizon para comprarle su paquete accionario en la empresa de telecomunicaciones CANTV, dijo un funcionario a Reuters.El acuerdo, enmarcado dentro del plan del presidente Hugo Chávez para nacionalizar empresas estratégicas, sigue al anunciado la semana pasada por el que el Estado adquirirá a la estadounidense AES el 82,14 por ciento que ostenta en La Electricidad de Caracas por 739 millones de dólares. [Reuters]
Los títulos de CANTV cerraron el lunes con un alza del 2,85 por ciento en la Bolsa de Caracas a 9.000 bolívares, mientras que los ADS ganaron un 1,01 por ciento a 16,08 dólares, ante la expectativa de que se firmara el acuerdo durante la jornada.
6 comentarios
COMO LES QUEDO EL OJO ECUALIDONGOSSSS!!!! CABRONETES SECTARIOsssssssssss!! JAJAJAJA INTERNET PARA TODOS !!!!
QUE VIVA CHÁVEZ JODA!!
ASI ES QUE SE GOBIERNA!!!
la no-arbitrariedad. La sociedad auténticamente democrática debe ser simétrica y no arbitraria. La historia de la humanidad esta plagada de luchas populares por conseguir esa meta. Algo se ha avanzado pero falta mucho camino por recorrer.
El totalitarismo, es el sistema de gobierno e ideología en el cual se subordinan las actividades sociales, políticas, económicas, intelectuales, culturales y espirituales a los propósitos de los gobernantes de un estado. Varios rasgos importantes distinguen al totalitarismo, esta forma peculiar de autocracia que surge de sistemas más anticuados como el despotismo, el absolutismo y la tiranía. En estas formas más anticuadas de autocracia las personas podían vivir y trabajar con cierta independencia siempre que se abstuvieran de la política. Sin embargo, en el totalitarismo moderno las personas dependen absolutamente de los deseos y antojos de un partido político y sus líderes. En las antiguas autocracias gobernaba un monarca u otro noble aristócrata por derecho divino, mientras que en el estado totalitario moderno gobierna un líder o dictador que controla un partido político.
Bajo el gobierno de un dictador, los miembros del partido se convierten en la elite de la nación. La sociedad entera se subordina a una organización jerárquica donde cada individuo responde a otro de autoridad mayor con la única excepción del líder supremo que no responde a nadie. Se destruyen por completo las organizaciones sociales no gubernamentales o se les hace servir a los propósitos del partido y del estado.
El sometimiento total del individuo sólo se hizo posible mediante los avances de la ciencia y la tecnología industrial. Entre los rasgos que caracterizan a las dictaduras totalitarias tecnológicamente condicionadas están: el monopolio de los medios de comunicación masiva, un aparato secreto de policía del terror, un monopolio de todas las armas eficaces de destrucción y una economía centralmente dirigida.
esos estupidos caminan por que el viento los empuja.