Un equipo de científicos de la Universidad de Wuppertal en Alemania afirma haber encontrado los restos de la ciudad perdida de la Atlántida.

La Atlántida es uno de los mitos históricos más antiguos. La historia sobre una civilización floreciente que vive en una isla "más allá de las columnas de Hércules" fue contada por Platón (427-347 a.C.) en sus diálogos Timeo y Critias.
Platón citaba como fuente al historiador Solón, que 200 años antes había oído hablar en Egipto sobre la destrucción de una isla "al oeste". Platón convirtió el mito de la isla destruida en una parábola sobre una civilización que cegada por su propio poder y esplendor desafió a los dioses, por lo que es destruida en un día y una noche cerca del año 9.500 a.C., aunque en este particular hay acuerdo entre los autores: la fecha de destrucción de la Atlántida varía entre el 10.000 a.C. y el 8.500 a.C.
Supuesto descubrimiento de la Atlántida
Desde que Platón describió la ciudad perdida de la Atlántida hace mas de 2.000 años atrás muchos han intentando encontrarla. Recientemente se han publicado fotos satelitales del sur de España que muestran una superficie cuyas características coinciden con las descripciones hechas por Platón.
Según el doctor Rainer Kühne -del equipo de investigación de Wuppertal- la palabra "isla" se refería simplemente a la región de la costa del sur de España, destruida por una inundación entre 800 y 500 AC.
Las imágenes muestran la zona conocida como Marisma de Hinojos, cerca de la ciudad de Cádiz. Allí pueden observarse dos estructuras rectangulares y restos de varios anillos concéntricos que podrían haberlas rodeado.
"Platón describió una isla de 925 metros de diámetro, rodeada de varias estructuras circulares -anillos concéntricos-, algunos de ellos hechos de barro y otros de agua. En nuestras fotografías pueden verse los anillos concéntricos tal como los describía Platón", dijo Kühne a la BBC.
En opinión del Dr. Kühne, las estructuras rectangulares podrían ser los restos de un templo "de plata" dedicado a Poseidón -el rey del mar- y de un templo "de oro" en honor de Cleito y Poseidón, ambos descritos en los diálogos de Platón.
Interés arqueológico
En su descripción, Platón indica la existencia de una "llanura" que según Kühne puede ser la llanura que se extiende desde la costa sur de España hasta la ciudad de Sevilla y confía en que su trabajo atraiga el interés de los arqueólogos para que excaven el sitio.
Kühne: "Las altas montañas que nombra el filósofo griego podrían ser la Sierra Morena y la Sierra Nevada" ... "Platón también dijo que la Atlántida era rica en cobre y otros metales. En las minas de Sierra Morena hay cobre en abundancia".
Actualmente este tema del supuesto descubrimiento de la Atlántida está en pugna con el investigador Georgeos Díaz-Montexano, quien afirma que sus ideas sobre la Atlántida fueron plagiadas por el Dr. Kühne. Para más información hay un debate en los comentarios de este artículo, donde incluso Montexano ha participado.
El Origen del Mito de la Atlántida
Solón consulto los registros antiguos de los egipcios y comenzó a escribir acerca de la historia de la Atlántida. Platón quien era pariente relativo de Solón, heredó la tarea y en los diálogos llamados Critias cuenta parte de la historia pero llegó a terminarla y desafortunadamente lo que Solón escribió ya ha desaparecido.
Es notable que otros mitos similares a la Atlántida han probado ser realidad como por ejemplo La Guerra de Troya, y de ser cierto este, posiblemente tengamos que replantear totalmente los orígenes de nuestra civilización.
172 comentarios
Acaba de salir una noticia en el diario BBC (http://news.bbc.co.uk/1/hi/sci/tech/3766863.stm) sobre la teoría de unos alemanes que conocieron a Georgeos Díaz-Montexano en el Foro de Atlantis Rising (sobre los cuales ya habíamos advertido en la lista de Atlantología Científica haces unos días que estaban intentado plagiar a Georgeos Díaz-Montexano) Uno de ellos el Dr. Rainer Kuhne, después de obtener de Georgeos Díaz-Montexano mucha información sobre la teoría de Atlantis en Iberia de Georgeos Díaz-Montexano, y hasta de obtener fotos de satélites que Georgeos Díaz-Montexano Díaz le fácilitó, había comenzado a publicar en varios sitios de Internet y en la célebre revista de arqueología ?Antiquite? algunos artículos dejando entrever que se trataba de una teoría original de ellos. El Señor Díaz-Montexano no dio mucha importancia a esto a pesar de que yo misma le advertí que parecía que querían aprovecharse de sus investigaciones y méritos. Odio tener que decirlo, pero esta vez yo tenía razón. Desde hace unos meses atrás, el Dr. Rainer Kuhne estaba intentado publicar por varios sitios esta teoría de ?Atlantis en Andalucía?; y al igual que Collina-Girard, no mencionaba nunca a Georgeos Díaz-Montexano por ninguna parte, a pesar de usar hasta sus propias fotos y argumentos lingüísticos. Es una vergüenza que estas cosas sigan pasando.
En español, de momento (4.00 horas de España de hoy 7-06-2004), la noticia solo ha salido publicada, curiosamente, en http://www.prensalatina.com.mx/Article.asp?ID=%7BC3D94F5C-7AEF-4857-811F-356E11B514B2%7D&language=ES que es un diario de Cuba, y los más raro de todo es que ha salido en primicia para el mundo español en ese diario cubano. Esto desde luego es muy raro, porque Cuba rara vez es la primera en publicar en el mundo hispano una noticia como no sea que alguien se las envíe antes que a los demás medios como una primicia. Es muy probable, casi seguro, que estos nuevos oportunistas alemanes como llevan ya varios meses discutiendo conmigo misma en el foro de Atlantis Rising (por intentar defender a Georgeos Díaz-Montexano) por estos mismos hechos, haya enviado la noticia a Cuba, solo para humillar un poco al Señor Díaz-Montexano porque ellos saben que Georgeos Díaz-Montexano Díaz es rechazado en Cuba por no compartir las mismas ideologías del gobierno cubano, y saben que los diarios de Cuba jamás han querido publicar ninguna noticia sobre las teorías de Georgeos Díaz-Montexano Díaz-Montexano, porque todo esto se ha comentado en varias ocasiones en el Foro de Atlantis Rising donde suele participar bastante el Dr. Rainer Kuhne.
En cualquier caso, pronto veremos aquí a todos los diarios haciéndose eco de esta noticia, a todos esos mismos diarios españoles que han rechazado antes las noticias sobre los descubrimientos de Georgeos Díaz-Montexano y a los que muchos de los miembros de la lista de Atlantología Científica habían enviado el [MENSAJE TRUNCADO]
Para los que le interesen añadiré algo más a esta noticia. "muy cerca de donde se señala a la Atlantida por medio de fotografía del satélite hay un Galeón hundido con todos sus cañones del año de la pera y a poca profundidad". Interesante ¿verdad?.
La distancia a Cádiz es de, aproximadamente, 160 Kms.
Y como Marisma, está cubierta de agua en otoño-invierno, cubierta de pastos en primavera y seca en verano. Por lo tanto, no es un fenagal.
Parte de las Marismas de Hinojos se encuentran frente a Sanlúcar de Barrameda, pero no está en la Costa. Las Marismas de Hinojos es vecina de las Marismas del Guadalquivir, pero son zonas diferentes, una pertenece a Huelva y la otra a Sevilla, respectivamente.
Hinojos se encuentra al Sureste de la provincia de Huelva, limitando con Sevilla. Y su amplio término municipal se extiende tanto por el Parque Natural de Doñana, como por su Parque Nacional de Doñana.
Y para quien quiera saber algo más de Hinojos, os contaré un poco más de mi pueblo.
Está situado a 79 metros de altitud, pertenece al Partido Judicial de La Palma del Condado y dista 59 kilómetros de la capital, Huelva y 45 Kilómetros de Sevilla.
Situado en el Parque Nacional de Doñana, Hinojos, con una población que ronda los 3.600 habitantes, tiene la mayor parte de sus 319 Km2 de superficie incluidos en la mayor Reserva Natural de Europa. Bosques de pinos rodean a esta luminosa población marismeña que ofrece por cada una de sus calles el conocido sabor de los pueblos blancos andaluces.
Denominada OMNIUM por los romanos, tiene algunas curiosas tradiciones según las cuales el rey sabio, Alfonso X, que fuera conquistador de estas tierras, se postró en ?hinojos? ante la patrona, la Virgen del Valle y de ahí le vendría al pueblo su nombre. También el puente conocido como la ?Pasada del Rey ? tiene el recuerdo de una célebre visita de los Reyes Católicos a estas tierras. En todo caso sí está perfectamente constatado que hubo un poblamiento romano sobre el que más tarde se asentó el elemento árabe. Después de la conquista perteneció al Reino primero y después al Condado de Niebla. Hoy, estos hermosos parajes de la Tierra Llana de Huelva, pertenecen a la comarca natural de El Condado.
En un pequeño recorrido por sus estrechas y blancas calles se aprecian casas señoriales, de nobles fachadas del siglo XIX, como es el caso de la Hacienda San José. El barrio de ?El Cerrillo? contiene todos los elementos de las construcciones típicas andaluzas. Candelabros, patios interiores, fuentes... todo ello con el más puro sabor andaluz. Entre sus edificios más notables, la Iglesia Parroquial de Santiago el Mayor, destacada por su hermosa factura pero también por el rico patrimonio artístico que contiene. Es ésta una construcción gótico mudéjar ?amurallada? con interesante puerta ojival, en su interior hay una talla barroca de Martínez Montañéz, otra gótica de la Virgen con el Niño y un lienzo de Juan de Juanes. En la Ermita de Ntra.Sra. de la Soledad se encuentra una imagen tallada del círculo de la [MENSAJE TRUNCADO]
Al igual que mi amiga Rosa, yo también soy de HInojos, y me gustaría que se llamarán ya de una vez a las cosas por su nombre. Si aquí está la atlántida está aquí en Hinojos, no en Hinojos un pueblo de Sevilla, si no que Hinojos es un pueblo de Huelva, como acostumbran a decir algunos medios y algunos periodicos.
Con respecto a lo que dice Juan Jose, mi tocallo, debería de informarse un poco mas y si sabe internet que ponga en el google hinojos que vera que le sale mucha información SOBRE TODO AHORA QUE ESTA DE ACTUALIDAD, además de la fabulosa información aportada por mi amiga Rosa. Hinojos es de Huelva , no de Cadiz, no es puro fangal, al contrario es un paraiso situado entre pinos, marismas, linces, arroyos, riachuelos .... y me gustaría que todos lo conocierais porque todo el que viene vuelve. un saludo muy grande
OMNIUM se traduce en latín como "(la ciudad) de todos" (los hombres) o "de todas" (las cosas o personas); también podría ser la "(la ciudad) total o completa".
Así que ya sabéis Hinojos es la "Ciudad de Todos y para Todos".
Un saludo muy cordial a todos los habitantes de Hinojos.
Georgeos
Si ni siquiera saben dónde se encuentra,(pertenece a Huelva) cállense mejor!!! No entiendo el empeño de las personas, de hablar sobre lo que no conocen....es vergonzoso!!! (SI LO QUE VAS A DECIR, NO ES MEJOR QUE EL SILENCIO...NO LO DIGAS). Besos a J. josé y Rosa (mis paisanos)....y a todos.
Este artículo que se encuentra en el Museo Arqueológico de Sevilla es anterior a las teorías de Díaz- Montexano y del Dr. Rainer Kuhne y que sintetizan las teorías de Schulten, Fernando De los Rios y Caruz Arenas, que creo que son los precursores de estas teorías.
Me llamo María Fernández-Valmayor y soy la secretaria de la Sociedad "Científica de los Orígenes de las Civilizaciones" (C.O.S.S.) y secretaria particular de D. Georgeos Díaz-Montexano.
El motivo de este primer mensaje es hacerle llegar la intención del Sr. Díaz-Montexano de contactar con usted para conocer sobre sus investigaciones relativas a la hipótesis de Atlantis-Tartessos en el Aljarafe Sevillano, según usted indica.
Nosotros nunca hemos oído hablar de su teoría, ya que en la Biblioteca Nacional de España no aparece ninguna mención a la misma. Por esa razón Georgeos nunca le ha citado a usted como tampoco sabemos nada de una tal "Caruz Arena", en cuanto a "Fernando de los Ríos", suponemos que usted se ha querido referir a Juan Fernández Amador de los Ríos, ¿no?
D. Georgeos Díaz-Montexano es un investigador intelectualmente honesto que siempre ha predicado con el ejemplo el reconocimiento a todos los autores que anteriormente han trabajado en hipótesis o teorías similares, pero claro, siempre que los conozca.
Va a salir pronto un artículo en el ABC mucho más amplio sobre los estudios de D. Georgeos Díaz con relación a la teoría general de Atlantis en Iberia, (no de Atlantis en la isla Aljarafe), Georgeos nunca ha planteado esta hipótesis, así que no entiendo porque se preocupa usted.
D. Georgeos Díaz-Montexano, lleva realizado hasta la fecha un extenso estudio de más de 3000 páginas de información, con bastantes argumentos, datos y análisis profundos de arqueología; filología greco-latina, egipcia y fenicia; geología; geografía; sismología, paleogeografía, entre otras disciplinas científicas. En su estudio, D. Georgeos Díaz ha venido desarrollando y publicando, durante años, varias hipótesis alternativas con relación a la ubicación de la ciudad o acrópolis de Atlantis, desde las más probables hasta las menos probables, y una de estas posibles localizaciones D. Georgeos la ha ubicado bajo la actual Sevilla misma, pero nunca en la isla de Aljarafe o dos Hermanas. Así que -insisto- no debería usted preocuparse ni publicar por ninguna parte 8ya que no viene a cuento) que su hipótesis sobre ubicar la Acrópolis de Atlantis en la isla de Aljarafe es "anterior a las teorías de Díaz-Montexano", porque, sencillamente, Díaz-Montexano jamás ha dicho nada parecido a esta hipótesis.
De todas maneras, D. Georgeos Díaz-Montexano, cree que podría ser interesante estudiar su hipótesis y si fuera menester ponerla en conocimiento de los periodistas del ABC que están redactando el artículo para que pueda también salir mencionada, pero para ello necesitaríamos recibir con la mayor urgencia posible (antes del Lunes por la mañana) todas las referencias exactas de su artículo publicado (Nombre de la publicación, editorial, fecha, año, etc.) y dicho artículo escaneado.
[MENSAJE TRUNCADO]
Quiero teminar este comentario invitando a todos a venir a Hinojos un pueblo con unas costumbres y una tipologia de pueblo puramente andaluz. ¡no olvidarse de que la atlantida esta en Hinojos, y esto podría beneficiar mucho a Hinojos y a los hinojeros! ¡no perdamos esa oportunidad que nos brinda el pasado, de recuperar lo perdido en el tiempo y en la memoria!
Bueno un beso a mi amiga Rosa, un saludo a mi profesora Cinta que ha provocado en mi un interés aun mayor en este tema y un abrazo a todos lo HINOJEROS.
Aún no hemos recibido respuesta suya ni en este foro ni por vía privada...
Me temo que no vamos a poder citar su trabajo o publicación en el reportaje del ABC que saldrá par este fin de semana, ya que no tenemos aún ninguna constancia de que ese artículo exista.
Por favor, póngase en contacto urgéntemente con nosotros.
Saludos cordiales de María.
María Fernández-Valmayor
Secretaria de Civilizations Origins Scientific Society (C.O.S.S.)
Sería maravilloso que se encotraran restos de la Atlantida en España.
Lo que me preocupa es que parece ser que los que van a realizar la expedición creo que son franceses y alemanes. Si estos encuentran supongamos que oro o vasijas o lo que sea...¿Se las van a llevar? ¿Nos van a dejar algo?
No creo que seamos los españoles tan tontos. Bueno, yo confío en que no. Pero ahí queda mi duda por si alguien sabría como responderme.
Creo que llevas razón. Grecia cuando empezaron a hacerse exacavaciones fueron llevadas a cabo por británicos sobre todo y de ahi que gran parte del patrimonio clásico griego se encuentre en el British. Estas escavaciones fueron llevadas a cabo no se exactamente en que siglo pero supongo que no existiría una ley de patrimonio histórico que regulara toda esta empresa. Ahora gracias a Dios disponemos de leyes de Patrimonio Hístórico Españoly supongo que podremos recurrir a ellas en el caso de que estos investigadores se quieran llevar fuera de nuestro país estos restos arqueológicos en el caso de que la hipótesis fuera cierta.
Bueno las leyes de Patrimonio Histórico Español no me las se de memoria pero supongo que puedes recurrir a ellas y solucionar un poco tu problema.
Bueno espero haberte ayudado en algo.
Un saludo,
Juan.
Cuando escuché la noticia dada como "nuevo" descubrimiento, me quedé extrañado.
No me olío mal.
Creí que se había producido una "venta" legal de la información y de los trabajos de campo de años, pensando que se había pactado un trato,
(suponía yo) Alguien había puesto su nombre en el trabajo de otro, pero con el consentimiento, y conocimiento, de ambas partes.
Pero, al parecer, me equivocaba.
Antonio Caruz Arenas publicó en las actas del congreso nacional español de arqueología del año 1969 una hipótesis sobre la localización de tartessos teniendo en cuenta dos parámetros:
1. Geología del valle del guadalquivir hace dos mil quinientos años aproximadamente. Era Ingeniero de Minas y por ello disponía de suficiente información científica para realizar dicho análisis.
2. Ora marítima de Avieno, que describe la costa andaluza desde las columnas de hércules hasta Tartessos. En esta obra se cuantifica la distancia en estadios desde el estrecho de gibraltar y se describe toda la costa.
Este enfoque le permitió establecer que Tartessos se encontraba en la zona correspondiente a la desembocadura del río guadiamar, cercana a la marisma del guadalquivir y al pueblo de hinojos.
Saludos
Mucho revuelo ha despertado la noticia de que en Hinojos se pueden encontrar restos de la Atlántida. Todo el mérito reside en haber presentado unas fotos realizadas por un satélite y asociarlas con la Atlántida. Pero porqué unas fotos que pueden pertenecer a cualquier lugar del planeta se han identificado con la Atlántida, pues muy sencillo, porque recoge una vieja tradición historiográfica española que, digamos, está latente desde el mismo momento en el que Platón lo relató en el Critias y el Timeo. Ya Rodrigo Caro expuso la tradición muy antigua, expuesta en la obra histórica de Alfonso X el Sabio o de Ibn Jaldún, de que, según algunos, a Sevilla la fundó Atlantes el “estrellero” (astrólogo), aunque ha perdurado la de que fue Hércules.
Pero digamos, que fue F. Amador de los Ríos el que se atrevió a identificar la pequeña región del Aljarafe sevillano con la Atlántida. Sin embargo, el gran recopilador de todas estas leyendas y estudios realizados sobre el tema fue el alemán A. Schulten. En su conocida obra, Tartessos, plena de erudición y con un importante estudio filológico sobre todas las noticias transmitidas por la antigüedad, de este emporio, nos hace una identificación entre la Atlántida y Tartessos, confrontando los datos transmitidos por Platón con los que el manejaba sobre Tartessos, y encuentra 20 coincidencias, no de lugares comunes sino de particularidades, que son difíciles que se den entre dos lugares distantes.
La ecuación Tartessos= Atlántida se convirtió en una obsesión para A.Schulten que el creyó encontrar en las proximidades de Sanlucar de Barrameda, en la orilla opuesta del Guadalquivir, ya en el coto de Doñana. Las ruinas que se exploraron resultaron ser un pequeño asentamiento pesquero de época romana.
Pocos son los que han recogido la estela de Schulten, aunque su teoría es conocida por la mayoría de historiadores y arqueólogos, su camino ha sido abandonado.
Yo creo en dicha ecuación, para mí el error de Schulten fue creer que las dos bocas del río Betis, que él buscaba, estaban en la costa actual del coto Doñana. Posteriormente, A. Caruz Arenas, en una ponencia presentada al primer congreso sobre Tatessos de Jérez de la Frontera, hizo un estudio sobre las distancias conocidas sobre la ubicación de Tartessos y creyó que la segunda boca del Betis desaparecida era la desembocadura del Guadiamar, a la altura de Aznalcázar, y, pensó, que en esta zona, o en sus proximidades, se debería encontrar Tartessos, lo que en cierta manera coincide con las fotos esgrimidas. Pero para mí, la boca meridional de las dos desembocaduras buscadas es la que se encuentra en las proximidades de Coria del Río, y es, alrededor de esta desembocadura vieja del Guadalquivir, por donde se debe buscar la ubicación de Tartessos.
Creer en la igualdad Tartessos= Atlántida es en cierta manera desmitificar, valga la expresión, el mito de la [MENSAJE TRUNCADO]
Por lo que se puede deducir de su anterior resumen, su teoría es que Tartessos es la misma Orippo y a la vez Orippo es también la Atlántida. Es una teoría interesante y desde lego muy polémica.
Aunque usted todavía no me ha respndido a mi email privado, sobre la confusión que usted creó con respecto a las teorías de Georgeos Díaz, de todas maneras, creo que ha quedado bien clara que sus demandas realizadas en el primer mensaje de este foro no eran correctas, porque como acaba de confirmar, la teoría que usted defiende no tiene nada que ver con las hipótesis y la teoría general que difiende Georgeos Díaz. Georgeos nunca ha propuesto la ecuación Atlantis=Tartessos=Orippo, pero Georgeos Díaz sí ha defendido la ecuación Atlantis=Tartessos (como José Pellicer de Ossau hiciera ya en 1673 y después Francisco Fernández y Gonzales y su hijo Juan Fernández Amador de los Ríos entre finales del siglos XIX y principios del XX, antes que Schülten, que casi se limitó a copiar a estos y al Sr. Blazquez) y también defiende Georgeos Díaz la ecuación Atlantis=Andalucía, diferenciando Atlántida y Tartessos como imperio, reino o emporio y/o región de la ciudad Atlantis o acrópolis sagrada rodeada de fosos circulares, esquema arquitectónico usado entre el calcolítico y la Edad del Bronce en Iberia como demuestra Georgeos con pruebas científicas en sus investigaciones. La primera ecuación de Atlantis=Tartessos/Pretartessos como región y civilización parece estar fuera de todas dudas una vez que se estudia las obras de todos los autores españoles anteriores, y fundamentalmente la obra de Georgeos, pues la suya nunca la hemos conocido (es una lástima que no hubiera usted enviado copia a la Bililoteca Nacional), pero sobre la segunda parte de la gran teoría de Atlantis en Andalucía o "Atlantis Ibero-Marroquí, delante de Gibraltar", teoría general de Georgeos Díaz-Montexano (porque Georgeos también defiende con sólidos argumentos que parte de Atlantis estaría en las costas atlánticas de Marruecos, del otro lado del estrecho), la parte que trata sobre la ubicación e identificación exacta de la ciudad o acrópolis principal de Atlantis descrita por Platón como la cabeza o capital del reino es la que aún no está precisada, Georgeos Díaz ha venido defendiendo diferentes posibles ubicaciones desde el año 1997 (publicados en revistas que se encuentran en la Bilblioteca Nacional), estas diferentes ubicaciones posibles son a la vez hipótesis alternativas de localización que Georgeos Díaz está intentado verificar mediante la aplicación de las nuevas tecnologías aplicadas a la exploración científica.
Un punto muy cercano a que usted señala, lo considera Georgeos en sus hipótesis alternativas, es Sevilla o Hispalis, pero este punto está -por orden de prioridad- después de otros que Georgeos Díaz considera más probable, por estar más cercanos al estrecho y ajustarse más a las descripciones [MENSAJE TRUNCADO]
- TODOS LOS GRANOS DE ARENA HACEN FALTA, HAREMOS UNA GRAN MONTAÑA!
Y ESTA ESCRITO, QUE :
..LOS SECRETOS DE LA TIERRA SE DESCUBRIRAN.
HABRAN MUCHAS SEÑALES
TANTO EN LOS CIELOS, COMO EN LA TIERRA, HABRAN MUCHOS DESCUBRIMIENTOS IMPORTANTES, EN PRO DE LA HUMANIDAD.
-MUCHAS COSAS SE ACLARARAN.
Y OTRAS MUCHAS CAERAN POR SU PROPIO PESO, FRENTE A LA APERTURA DE LA CONCIENCIA A TODO NIVEL EN EL PLANETA.
Y ENTONCES...EL MIEDO, LOS EGOS Y OTRAS PLAGAS DE LA MENTE Y DE LA SOCIEDAD, DESAPARECERAN DE NUESTRAS CULTURAS Y ENSEÑANZAS.
EMPEZARA UN NUEVO SICLO, LLENO DE OTROS AIRES EN VALORES Y PRINCIPIOS REVALUADOS .
(*NOTIS:
ATENCIÓN, ENTRE: EL 2010 AL 2013.
LUEGO NO DIGAN QUE NO LES RECORDE!)
ENTREGAD TODO:
AL ORDEN DIVINO.
-SERA LO MEJOR!.
LUEGO:
-"CUANDO NUEVAMENTE RETOÑE LA RAZA, VENDRA LA FUERZA Y TODO SERA COMO YA HA SIDO.
ENTONCES SERA LO QUE TIENE QUE SER Y ESTA ESCRITO" P.H. -CARIÑOS:OM
En cuanto tenga tiempo la mandaré lo que yo he publicado sobre la relación Atlántida=Tartessos. En ciertas cosas, estamos de acuerdo en la relación que tuvo el sur penínsular con la leyenda de Platón.
Lo que me puede separar de la hipótesis que sostiene el Sr. Georgeos Díaz es la idea de que la capital se hundió en el mar, entre otras cosas porque ésta tenía unas dimensiones de aprx. 900 metros, y eso hace casi imposible que fuera una isla en pleno mar, pues, más bien, una isla de esas dimensiones sería lo que consideramos un islote que con las inclemencias marítimas lo harían prácticamente inhabitable, por eso me inclino a considerar que la descripción que hace Platón sólo puede referirse a una isla fluvial. Y ésto es lo que relacióna con mayor énfasis a Tartessos con la Atlántida.
Una catástrofe ocurrida en los albores del primer milenio a.C debería haber dejado huellas profundas.
La datación de que sea en esa época está contenida en los mismos escritos de Platón.
Si los atlantes pelearon con los atenienses. Pregunto, ¿hasta cuándo se puede llevar la fundación de Atenas?.
Segunda pregunta, si uno de los personajes se llamaba Gadeiros, en clara referencia a Cádiz, ¿No cree que ya debía de existir Ta Gadeira?.
Un cordial saludo.
Antonio García Montoya
Me sorprende sus preguntas, ya que por una parte usted paraece estar enterado de las teorías de Georgeos Díaz, mientras que por otra tal parece que usted non ha leído casi nada o muy poco de los trabajos de Georgeos, puesto que la mayoría de los argumentos que usted usa aparecen en la obra de Georgeos Díaz, lo mismo ocurre con las preguntas. Pues estas ya han sido ampliamente estudiadas, desarrolladas y publicadas por Georgeos en numerosos sitios de Internet y en otros medios escritos.
Por ejemplo, Georgeos no ha dicho nunca que la ciudad de Atlantis se haya hundido en el medio del mar en el sentido de un lugar distante de la costa. Cualquiera que haya leído bien los estudios de Georgeos sobre el tema sabría que él siempre busca los restos de la ciudad de Atlantis en algún punto muy cercano a la costa, en una franja que oscila entre los diez kilómetros hacia el mar adentro (como máximo) y los diez km tierra adentro, siempre tomando como referencia la actual línea de costa. Platón habla de que la ciudad de Atlantis se hallaba distante del mar unos 50 estadios o sea, 10 km (aproximadamente); según Georgeos, esta precisión de Platón debe entenderse como desde el punto hasta donde llegaba el agua del mar o thalassa, o sea, el agua salada, que según los datos paleogeográficos más recientes este punto se situaba cerca de Sevilla y quizás más arriba aún. La cuestión es que desde la boca misma de las columnas de Hércules, desde el vestíbulo del Golfo Atlántico como afirma Platón (a través de la traducción latina de Chlacidio del s. IV) hasta Sevilla e incluso hasta las costas de Huelva, existían muchos posibles puntos donde podría estar ubicada la ciudad de Atlantis. Lo mismo podría estar hoy en día bajo el centro histórico de alguna ciudad importante como Sevilla (una de las hipótesis alternativas que maneja georgeos) que en en cualquier otro punto cercano a Lebrija, Chipiona, Rota, Jerez de la Frontera, Conil de la Frontera, Ciclana, Barbate, o cerca del Rocío en Huelva, o en Huelva misma.
Georgeos ha demostrado ser la persona con más conocimientos sobre los diálogos del Timeo y el Critias de Platón entre otras razónes por llevar más de diez años entregado al estudio filológico, etimológico y lexicográfico de tales textos desde las principales traducciones realizadas en lenguas modernas como el español, francés, alemán, inglés, italiano y sobre todo por trabajar con las distintas versiones de los códices medievales escritos en griegos y en latín. No existe ni un solo trabajo sobre la Atlántida anterior al de Georgeos Díaz donde aparezca publicado o editado en el cuerpo de la obra las versdiones griegas y latinas más antiguas conocidas de los diálogos del Timeo y el Critias de Platón.
Por esta razón Georgeos ha llegado a rectificar muchos errores de interpretación (y hasta de traducción) que han conseguido despistar a la mayoría de los investigadores.
Estoy de acuerdo con que la búsqueda de la Atlántida ha de hacerse extrayendo los datos que nos proporciona el Critias y el Timeo, por eso me extraña que no se saquen las últimas consecuencias de esos datos.
Existen 4 datos que nos la pueden situar en el tiempo.
1º) Los más de 9.500 años de antigüedad hemos de enterderlo si lo convertimos en un calendario lunar (períodos de 28 días), como, según Manetón, contaban los antiguos egipcios, los hebreos en la Biblia (Matusalen, 900 años) y los tartesios que, según Estrabón, tenían leyes en versos de más de 6.000 años de antigüedad. Por lo tanto, había que hacer las divisiones pertinentes para llegar a la fecha aproximada de su existencia.
2) La guerra con Atenas nos rebajaría la fecha hasta coincidir con la fundación de Atenas, pero siempre se podría decir que en sus escritos, Platón, se refiere a los griegos en general.
3º) El tercer dato es el contexto general en el que se desarrolla la leyenda, que nos refleja una sociedad del Bronce Final, y que yo he comparado con lo que muestran las inscripciones esculpidas en las llamadas "Estelas decoradas del suroeste penínsular".
4º) Este es para mí el dato más importante, el que uno de los reyes de la Atlántida se llame Gadeiros, porque presupone que en la época de la Atlántida ya existía Gadir (Cádiz).
La fundación de Cádiz, según Velayo Paterculo, fue en el año 1100 a.C., aunque los datos arqueológicos constatados no llegan más allá del siglo IX a.C. Por ello, entre los dos datos es preferible la cifra ambigua de "los albores del primer milenio".
En la leyenda de la Atlántida, Cádiz ya está consolidada, por lo tanto, la época que refleja ha de ser posterior a la fundación de Cádiz. Hasta cuándo podemos llevar su desaparición, ¿hasta el siglo IX?, ¿el siglo VIII? o ¿quizás el siglo VII?.
Pero, atención, estamos dentro de los límites de la existencia histórica de Tartessos. Que dos ciudades coetáneas en el tiempo, como Tartessos y la Atlántida, presente más de 20 semejanzas, como ya expuso Schulten, nos tiene que llevar a pensar que representan la misma entidad.
Por ello, creo que es lícito, simultanear los datos geográficos que nos proporcionan las dos ciudades, y estos son;
1º) Tartessos= Atlántida se encontraba en la desembocadura del río de su mismo nombre, para todos el Betis (Guadal quivir actual).
2º) En una isla de 980 metros de diámetro, que debe ser fluvial por el dato anterior.
3º) A unos 10 Kms. de su desembocadura.
4º) En ese litoral debería encontrarse el puerto de embarque de mercancías.
5º) Ambas desaparecieron sin dejar huellas.
La conclusión es que la Atlántida como ya supuso una larga tradición de autores, en su conjunto, debe referirse a la Bética, ensalzada por Estrabón y casi todos los autores antiguos que nos hablaron de ella, hoy en día Andalucía que, como ustedes [MENSAJE TRUNCADO]
Sinceramente me sigue sorprendiendo cada vez las grandes similitudes que existen entre sus argumentos y los que Georgeos viene defendiendo desde hace años en varias publicaciones y en Internet.
Insisto en que nos gustaría mucho poder estudiar sus artículos que -repito- no hemos podido localizar en la Biblioteca Nacional y tampoco sabemos como conseguirlos si usted mismo no nos manda ejemplares o fotocopias.
Sería muy interesante analizar este fenómeno tan grande de coincidencias teóricas, que salvo en la prouesta de Orippo=Atlantis=Tartessós, es sorprendentemente similar en casi todos los aspectos que usted nos va mostrando poco a poco.
Si la coincidencia -en genera- es tan grande como parece y realmente todos sus argumentos coincidentes con los de Georgeos Díaz son anteriores a las fechas de publicación de Georgeos creo que sería muy interesante que ambos unieran sus esfuerzos y sus investigaciones porque entonces en esta búsqueda de Atlantis en Iberia.
Por ejemplo, me ha llamdo la atención lo que comenta de las estelas de guerreros proto-tartésicas (según unos) o tartésicas (según otros), pues Georgeos también las ha utilizado como argumento en su identificación de Atlantis con el reino de Tartessós, como se puede comprobar en las diversas publicaciones realizadas desde hace hasta le fecha. Ver:
http://usuarios.lycos.es/atlantisiberia/cultura/id61.htm
http://usuarios.lycos.es/atlantisiberia/cultura/atlantes_uatchanty.htm
Saludos cordiales.
María
¿Es Hinojos un pueblo de Huelva o está en la provincia de Sevilla? ¿es en realidad Hinojos la antigua Atlántida? ¿A alguien se le ha ocurrido pensar que Platón podría haber vivido en Hinojos o en Jabugo?
Investiguen por favor, me tienen en ascuas...
Es un pueblo muy interesante lleno de costumbres y fiestas durante todo el año y con un patrimonio artístico muy rico.
Si aquí estuvo la ciudad no se sabe porque se ha dicho que estaba en muchísimos lugares así que a esperar se ha dicho porque eso todavía no se sabe pero los viejos de aquí siempre han hablado de esta ciudad pero puede estar o no estar, nada se sabe. Y cuando hablas de que Platón vivió en Hinojos o Jabugo mira como sabes que ambos son de la provincia de Huelva a ver para que preguntas que si es de Huelva o de Sevilla;Hinojos ha pertenecido a la provincia de Sevilla anteriormente pero en la actualidad es un pueblo de Huelva.
Bueno solo era eso.
Un saludo,
Juan José Franco Barrera
bueno el tema de atlanta? espero que la encuentre y dean bien y no solo sea susperticiones. un saludo jonathan nycz
algien estro alo profundo del mar para verlo
?
mandenme aseguraciones o fotos de la atlantida la ciudad perdida solo ablan por ablar y no saben que capas sea una isla como cualquera que se umergio
EN LA INTERPRETACIÓN DEL FENOMENO SEGUN LOS PARAMETROS MENTALES DE LOS HOMBRES DURANTE LA HISTORIA, SE ENCUENTRAN LAS RESPUESTAS, QUE
LA CIENCIA EXTRAVIADA, EMPIEZA A DILUCIDAR, AUN EN SUS ESFUERSOS ABSURDOS POR CLONAR ALGO QUE SE ENCUENTRA DE MANERA NATURAL EN LA NATURALEZA(LOS ANIMALES), COSA QUE EN EL HOMBRE NO PODRAN LOGRAR DE LA MANERA QUE EXACTA QUE PRESUMEN. SI TOMARAN EN CUENTA LOS ESCRITOS ANTIGUOS DE LAS MAS IMPOTANTES CIVILIZACIONES QUE HABITARON Y QUE AUN HABITAN ESTE PLANETA, COMO LOS MAYAS, CHINOS Y DOGON.SE PODRIAN AHORRAR UN BUEN TROZO: EN LA MEDICINA, EL ESPACIO Y LA TIERRA. NO MENOS IMPORTANTES HAN SIDO LOS MAESTROS QUE TERMINARON TENIENDO EN CUENTA POR FUEZA, PARA IDEAR, DECISTIR O PERFECCIONAR, ALGUN EXPERIMENTO O TEORRIA, COMO COPERNICO Y LEONARDO. SERES QUE SON ENVIADOS CADA TANTO PARA DEJARNOS EL CONOCIMIENTO PRESISO. OTROS QUE IGNORAN LAS RELIGIONES YA CADUCAS COMO: LA CATOLICA,JUDEICA E ISLAMICA, PUES DEJARON EL VERDADERO MENSAJE DEL CONOCIMIENTO DEL SER EN PRO DE LOS MISERABLES Y DESVALIDOS DEL MUNDO, POR UNA POLITICA EN PRO DE LA NASA, Y OLVIDARON SUS ORIGENES SUFIE?S Y MENOS SE ENTERAN DE SU EVOLUCIÓN AL ZEN. -QUERIDOS MIOS SIGAN ADELANTE, PUES EN ESTOS TIEMPOS HABRAN DESCUBRIMIENTOS ASOMBROSOS, DEL QUE EL HOMBRE ACTUAL E IGNORANTE NISIQUIERA SE IGMAGINA. RETOMARA EL SER Y LA ANTIGUEDAD ES HABLAR EN SABIDURIA.
y desime donde con una ubicasio geografica donde esta ? con las grados ?'''''??????
poque es un versos total de los que no tienes que aser nada
??m chauuuu
joni
Lo que pienso: Fue la primera civilización en aparecer, miles de años la hicieron la mas avanzada y se ubico en el Atlantico, en una isla relativamente grande (juntemos esto con la teoria del dezplazamiento de continentes) luego llego hasta gibraltar donde se hundio para siempre y algunos objetos metalicos quedaron en su posición original para mi (el triangulo) o derrepente quedo una parte de la "gran isla".
Todos tenemos que aportar nuestra hipotesis y esta es la mia, que les parece?
En aquel tiempo existía un istmo en el estrecho de Gibraltar, que mantuvo separados y a niveles muy distintos el océano Atlántico, el mar Mediterráneo y el mar Negro. Al romperse el istmo hacia finales de la última glaciación, el mar Mediterráneo subió repentinamente 78 m y el mar Negro 43 m, haciendo desaparecer la Atlántida (isla de unos 5.300 km2 situada en pleno mar Egeo). Durante los 1.500 años siguientes el mar ascendió otros 17 m hasta alcanzar un equilibrio semejante al actual.
Las pruebas del C14, realizadas en los sedimentos del mar Negro, evidencian que los hechos ocurrieron así, ya que sólo de esta forma se justifica la rápida irrupción del Mediterráneo en el mar Negro y que de la noche a la mañana, lo que era un lago de agua dulce se convirtiera en un mar de agua salada.
La persistencia del istmo, da soporte físico a que lo utilizara el hombre primitivo en sus migraciones y al parentesco existente entre las lenguas vasco-ibéricas y el bereber.
Para saber más:
www.geocities.com/atlantida95
la verdad ni yo se ¿¿?? bueno chauuu y que tengan un buen encuentro con la ciudad perdida
pero bueno seguí mi rrecorrido y mi sorpresa fue mayor cuando en otros lugares escuche los mismos relatos por otros indigenas...y mi pregunta es ¿será que estos personajes son reales? y que todo esta relaciónado con la mitologia griega? todo esto ocurrió en el año 1994 y hasta ahora aseguran los indigenas que esto es cierto y que los centauros sales mas frecuentemente en las noches de luna llena
que los atlantalogos han confudido esto que dice que estaba al frente de la columnas de hercules no seria mas bien una forma de platon de explicar la ubicación de un otro continente porque el nunca comento de distancia eh ahi el error que cometen los atlantologos por otra parte no quisiera desanimar a los buscadores en el estrecho de gibraltar pero se sabe que hubo una civilización llamada tartesica lo cual claro debio tener tb su tipo de construcción es obvio que todo lo que se halle por el estrecho de gibraltar seráde los tartesicos desaparecidos en el hundimiento de algunas partes de las costas de la península iberica y concuerda con las fechas en que solon vivio jejeje....
a pero quiero si esta relasionado el trangulo de las bermudas con la atlantida la ciudad perdiada.
bueno no tengo mas para preguntarte eso nada mas gracias espero la respuesta chau =)
los motivos los puedes encontrar en librosde uso comun por ej. la biblia haber si le das una leida al relato de noe creeme que no es ninguna invención religiosa ni mucho menos es la parte donde cuentan el hundimiento de la ultima isla que quedaba ..
las causas las encontraras por alla que claro son obvias degeneración magia negra libertinaje y otras tantas claro de haber sido una raza superior se convirtio en una raza de hominidos perdiendo todas sus cualidades .....
Los 6 círculos de la foto se encuentran justamente en la frontera entre las provincias de Huelva y Sevilla, encóntrandose su círculo central dentro de la provincia de Huelva y la parte exterior derecha de los círculos exteriores dentro de la provincia de Sevilla, paradójicamente y en linea recta, el pretendido yacimiento se encuentra a igual distancia (en linea recta 65 Kms) de las capitales de Huelva y Sevilla sin embargo Cádiz capital está más cerca (51 Kms en linea recta) aunque el pretendido yacimiento no se encuentre dentro de su provincia.
Que pena que los Andaluces seamos tan absolutamente egoístas en estos temas. No es importante que el pretendido yacimiento se encuentre en una u otra provincia, lo realmente importante es que está en Andalucía y que de ser cierto y así lo espero, pertenece a nuestra cultura como pueblo milenario que somos, al conjunto de los Ancaluces y más concretamente a sus legítimos descendientes que somos nosotros.
Si leen “Veneciuela Matriz de la Historia Universal” en www.crónicabiblica.com se darán cuenta que la Atlántida, la Torre de Babel y el Edén bíblico, son un mismo sitio. Que actualmente se encuentra ubicado en la Península de Paraguaná de Venezuela. En esa exposición hay fotos satelitales que lo demuestran, testimonios arqueológicos diversos y concordancias de las diferentes culturas e historias milenarias; pueden leer antes el resumen de este trabajo a través de este enlace http://www.crónicabiblica.com/VENEZUELA_Y_SU_ORIGEN_4.pdf no se le pierdan, éxito y saludos.
o k
En idioma CHI Atlántida =Aztlancarrá significa la ciudad que se refleja (su dual en el paraíso), cuando la persona hace un túnel frente a sus ojos.
La Atlántida fue la isla de Aztlán, de México, sus fundamentos están en el foro de ASTROSETI
en esos tiempos no sabían que exisita América ni oceania, tal vez los atlantes eran aztecas primitivos. los continentes capaz estaban mas unidos bueno esa es mi teoria
talbes si;)
nadie lo save o si?.
atlantis y si baleia es un paraiso lo mejor que se pueden imajinar a y baleria yo soy un sireno y yo no soy como disen tengo una cola si pero mi mitad es como de umano y pez no como que disen que somos ustedes no saben como somos
pero ninguno de untedes tiene rason
Es de piedra y tiene muchas construcciones muy bonitas por cierto. todas se encuentran soterradas cubiertas de vegetación y tierra.
Esta un 90% sin disturbar es decir intactas.
Ya me costo mucho el descubrirla pero deseo que el que desee acompañar oh dar esto a conocer se comunique conmigo.
Proximamente estare editando las fotos que no tengo aquí por el momento. y de la prospección que se hizo en el lugar.
Saludos
Eduardo Camacho Vidal
Yo vivo en un pueblo llamado Villamanrique De La Condesa , cerca de Hinojos, y yo siento que la Atlántida está por andalucía posiblemente en las marismas de Hinojos Parque Doñana, porque me han dicho muchisismas personas , y algunas personas d eun rango serio y cordiales, me dijeron que cada vez que van a las marismas en Hinojos, sienten como si hubiese habido allí esa gran Civilización, y yo se que la Atlántida estuvo por aquí cerca, no en otros lugares del mundo eso no.
la Atlántida estuvo por aquí cerca y estoy muy interesada en ese tema
les dejo mi MSN por si quisieran habalr, para mi sería un gran honor entablar conversaciones con personas e investigadores interesados/as en la Atlántida
mi MSN es : pili_amo_gamadf@hotmail.com
SALUDOS PARA TODOS Y MUCHOS BESOSSS.
Un Abrazo Eduardo Camacho Vidal
web
perupiramides.galeon.com
http://www.youtube.com/watch?v=R-b6SjeaAkY
Está filmada desde el aire la isla de los anillos concéntricos, tres puertos externos, las dársenas huecas dobles y los puentes.
También están filmados los canales rectos que atraviesan la llanura, lo mismo que sus mopntañas.
Salu2,
David
Se nopta que no sapbés es epscribir.
David
Una de ellas tiene hasta 8 pisos de alto, necesito de su opinión gracias.
Eduardo Camacho Vidal.
apueduardo@hotmail.com
“Por ese motivo Georgeos plantea en su obra hasta 9 hipótesis alternativas de localización. “
O sea…
Georgeos con tanto conocimiento científico ha planteado 9 posibles ubicaciones y hasta ahora no ha encontrado una “nesos” de anillos concéntricos con las medidas que indica Platón!!!
¡Qué extraño!, ya que siguiendo los canales rectos que atraviesan su llanura debiera llegar hasta la “nesos” de anillos concéntricos, ya que así lo indica Platón. Al menos en todas las pésimas traducciones que se han hecho al castellano, inglés, francés y alemán, aunque alguien me ha contado que la traducción al chino es muy buena… ¿O no?
Yo creo que bastaría con seguir la dirección del canal que vierte sus aguas al mar completamente rodeado por tierra firme... Salvo que el canal no lo haya encontrado.
Una alternativa bastante obvia sería ubicar los lugares que tienen agua caliente, ya que según las descripciones de las pésimas traducciones, esta se encontraría en la “nesos.” ¿Son tan pésimas las traducciones que ese dato lo debemos considerar falso?
Si nos fijamos en las grandes ciudades de la actualidad, vamos a ver un patrón recurrente en todas ellas. Se trata de extensos campos de cultivo que las rodean. Las pésimas traducciones de Platón hablan de agricultura e irrigación en la “nesos” de Atlante, así que el Sr. Georgeos debiera primero ubicar los antiguos campos de cultivo para ver en qué lugar son más densos. No muy lejos de ellos se debe encontrar su Atlántida. Este no es un tema de filología sino de subsistencia humana, así que ninguna traducción servirá para este propósito.
Si mal no recuerdo, las pésimas traducciones hablan de una sabana rodeada de montañas y en su centro se encuentra la “nesos” en la que llamaron a la cigüeña, Cleito y Poseidón. Yo creo que Georgeos ya ubicó el lugar macro… ¿Y la “nesos” de anillos concéntricos?...
Salu2,
David
Obviamente que yo no soy un erudito en artes ocultas ni en filología, y no pienso contradecir en lo más mínimo a Georgeos porque él sí es un sabio. Lo que me interesa es ayudarle a encontrar su Atlántida, para que los demás incultos se dejen de inventarla por todos lados.
Resulta que los Atlantes tenían la maña de forrar sus templos en metales… Eso debe ser típico de Europa, lo mismo que lo fue en los Antis y de ello pueden dar fe los Españoles que los fundieron muchas veces. Mejor es que no se vaya lejos de esos templos Europeos que estuvieron forrados en metales, ya que no muy lejos debe estar su nesos, dado que justo al ladito de las Columnas de Hércules es la única ubicación posible.
Salu2,
David
Georgeos dijo que - O bien el resto de los atlantólogos y estudiosos de Atlantis están equivocados o yo debo ser el mayor imbécil de la historia. –
Antes que alguien me diga algo, me declaro en el bando de los imbéciles, pero como un imbécil informado puedo asegurar que en el Arte Rupestre de los Antis al igual que toda la nesos más grande que Libia y Asia unidas las representaciones de anillos concéntricos no son comunes, sino extremadamente comunes y esto no tiene que ver con filología sino con arqueología.
En 2007 el Proyecto Yesusa`iri descifró estas extrañas representaciones…
¿De qué se trata esto?
Son mapas precolombinos que representan extensas áreas geográficas. Esto lo debe conocer Don Georgeos, ya que son documentos muchísimo más viejos que Solón y en ellos se muestra una nesos de anillos concéntricos, con sus puentes y con tres puertos externos.
Lamentablemente, esta representación geográfica no está en Europa y la región que describe se encuentra en una sabana aluvial oblonga, rodeada de montañas, en cuyo centro existe una inmensa masa de agua donde viven delfines y de cara al viento sur existe una nesos de anillos circulares idéntica a la representación.
¿A qué distancia?
50 estadios egipcios al sur.
¿Qué dimensiones tiene la nesos de anillos concéntricos?
Exactamente la descrita en los diálogos de Platón, que de más está decir que son muy cuestionados, y su centro de 5 estadios es un pantano de fondo arcilloso de muy poca profundidad.
¿Hay agua caliente y agua fría en esa nesos de anillos?
Sí, el agua caliente se encuentra al sur, en la segunda banda de agua.
¿Existen muros circulares?
Sí.
Salu2,
David
Alias el Imbécil.
Sí, y las rojas son de origen ígneo.
¿Había una raza de elefantes en el tiempo que indica Platón?
No, habían tres y una de ellas estaba adaptada a los pantanos, pero además habían caballos e incluso smilodones y megaterios.
¿Hay oro, casiterita, oricalco, hierra, plata en la nesos?
Sí y los españoles pueden dar fe de su abundancia. De hecho hay hasta uranio.
¿Se trata de una sabana rectangular de forma oblonga, que mide 3000 estadios egipcios de lado a lado y 2000 desde el centro del mar hacia arriba?
Lamentablemente, sí, además que en la nesos (que no es la Atlántida) existen 200.000 km de canales.
¿Están conectados a campos de cultivo?
Lamentablemente, sí, ya que pertenecen a una gran Civilización Hidráulica más antigua que Tiahuanaco y se ubica en los Antis. Esto nada tiene que ver con filología. La sabana está plagada de lagunas rectangulares perfectamente orientadas y que los recientes estudios de los suizos han determinado su origen humano.
¿Dónde apuntan todas estas lagunas?
En la dirección de la desembocadura del Amazonas y las Columnas de Hércules. Utilicen Google Earth y verán que no miento.
¿Qué nombre tiene esta sabana?
Se trata de los Antis, que nada tiene que ver con la Atlantos que ya descubrió el Sr. Georgeos.
Salu2,
El Imbécil
Lamentablemente, sí. Los guajiros y ya que los lingüistas están de moda, deberán saber que en el centro de la sabana central donde se encuentra la nesos de anillos concéntricos existe un pueblo con una lengua aislada, cuyo único pariente lingüístico se encuentra en la zona de los guajiros, pero nuevamente se aclara que esto no puede ser la Atlántida, ya que solo los cretinos la ubicarían en otro lugar que el ilustre se Georgeos no la haya aprobado.
¿En la zona de los guajiros existen restos similares de una civilización hidráulica similar a la de la sabana central de la nesos aluvial rodeada de montañas?
Lamentablemente, sí.
El sistema es casi idéntico en lomas, camellones y sistemas de irrigación, al igual que en sus estilos cerámicos, pero aclaro por enécima vez que no se trata de Atlantis, sino de los Antis.
¿Hasta donde se sabe, los bárbaros de la nesos más grande que Libia y Asia juntas no atravesaron océanos?
Sí, estos originarios eran unos salvajes según los paradigmas establecidos, pero el análisis de una momia del Perú precolombino indica que fue impregnada en resina de conífera.
¿Y eso qué?
La conífera solo crece en México. Lo más grave es que una momia de la zona de Rimac fue impregnada con resina de Araucaria.
¿De Chile?
No, esa araucaria solo crece a 11.000 km al poniente, o sea entre el sudeste Asiático y Oceanía, pero lo simpático es que la momia tiene 3.200 años de antigüedad y todos sabemos que los salvajes eran unos paparupas que no sabían navegar… ¿O sí?
¿Sabés algo de los restos de cocaína y tabaco en las momias egipcias?
Deben ser de Gadeira, ya que esos sí conocían la navegación y son los verdaderos Atlantes.
¿Hay estructuras humanas dentro de la nesos de anillos concéntricos de los Antis?
Lamentablemente, sí.
Salu2,
El Cretino
Bien, gracias. Según estudios avanzados de Filología, en esta nesos se han encontrado Haplogrupos nucleares P, mientras que se ha encontrado dentro de los mismos originarios el Haplogrupo mitocondrial X. Y como ya estamos viejos para creer en la cigüeña…
¿Hubo alguna gran extinción hace 11.600 años atrás en la nesos de los Antis?
Lamentablemente, sí.
La mayor extinción en masa ocurrió justamente en esta Nesos rodeada de mar verdadero, en el periodo que corresponde al periodo Pleistoceno – Holoceno. En la nesos tropical se perdió el 80% de la fauna total, incluidos roedores, mientras que en la nesos vecina del norte se extinguió el 73% de su megafauna, mientras que en el saldo del planeta las extinciones fueron menores.
¿Y los núcleos de hielo qué indican?
Los de Groenlandia y la Antártida indican un cambio climático brusco que va de un calentamiento a un enfriamiento que hizo que retome terrenos la masa de hielos Lurentina en el previo periodo de deglaciación.
¿Qué opinan de este periodo los Arqueólogos?
Este es el período en el cual desaparece la cultura Clovis, cuyos restos se relaciónan más con la cultura Solutrense, mientras que dicha tecnología nada tiene que ver con Siberia.
¿Qué opinan los geólogos?
Lo que han encontrado en esos estratos es una franja de microesférulas de diamantes asociados con iridio y están buscando un cráter de algún meteorito fragmentario en el norte.
¿En los Antis hay algún cráter?
Lamentablemente, sí. La filología de la NASA lo encontró a finales de la guerra fría a unos 240 km de la Nesos de anillos concéntricos y mide más de 8km de diámetro.
Obviamente que este relato no se trata de Atlantis, sino de los Antis y es absolutamente verdadero, no como los cuestionamientos que comúnmente se le hacen a los diálogos de un tal Platón.
Salu2,
El inculto
(El culto es Días Montexano y no pienso cuestionarle su verdad, que debe ser LA VERDAD más verdadera que he leído en mi vida)
YO CREO FIRMEMENTE EN EL SEÑOR GEORGEOS CREO EN ÉL SI , Y TODOS SABEMOS QUE ATLÁNTIDA EXISTIO, LO QUE PASA KE ALGUNAS PERSONAS NO KIEREN DEJAR SALIR A LA LUZ LA VERDAD, KE LA ATLANTIDA EXISTIO, Y HAY PUREBAS, ASI KE SEÑOR DAVID ANTELO CIERRE LA BOCA Y NO HAGA MALOS COMENTARIOS.
YO ESTOY CON GEORGEOS MONTEXANO CREO EN EL Y EN LA ATLANTIDA SI.
SALUDOSSS
La recua de cretinos, que se consideran parte del círculo de científicos, no piensan en perder su trabajo ni sus títulos por más Atlántidas filológicas que se descubran. Obviamente, si el asunto se lo analiza desde el ego de las Ciencias Duras, la filología no resiste el primer papirotazo, si no entrega evidencia física de una nesos con anillos concéntricos idéntica a la descrita por Platón.
Menudo problema de egos es el que se plantea a la hora de evaluar estadísticamente un asunto literario, donde de yapa, todos los traductores anteriores de los textos terminaron siendo unos cretinos, sobre todo cuando el argumento principal se sustenta en la reinterpretación de una persona que al exponer su hipótesis, desborda una cualidad que podría ser tildada de soberbia.
Yo sé que el Sr. Georgeos es el más preparado de TODOS y él es el único que tiene toda la razón, porque así lo dice. Él es el único que ha descifrado a Platón y el único que tiene 9 ubicaciones para hacer encajar perfectamente con la nesos de los anillos. Es muy probable que las 9 ubicaciones, le cuadren perfectamente y como buen cretino que soy, debiera desearle el mayor de los éxitos, recordando a un tal Francis Bacon que alguna vez dijo -La verdad es hija del tiempo, mas no de la autoridad.-
Por mi parte, los mapas precolombinos de los Antis, (100% reales), muestran decenas de ciudades de anillos concéntricos. Todas las investigaciones realizadas en los sitios indicados entregaron evidencias arqueológicas, lo que indica la presencia de un vasto imperio que apenas ha comenzando a ser estudiado.
Le deseo muchos éxitos a Geogeos en su brega.
Salu2,
El cretino
Y ESTOY DE ACUERDO CON EL SEÑOR GEORGEOS DIAZ MONTEXANO ESTOY DE ACUERDO CON GEORGEOS.
ASI KE SEÑOR DAVID ANTLO NO HAGA MAS COMENTARIOS TONTOS KE USTED HACE , DEJE KE SE HAGA REALIDAD EL SUEÑO DE LA ATLANTIDA, KE COMO SE DESCUBRA YA TE DIRE YO A TI KIEN MANDA....
MANDA EL SEÑOR GEORGEOS Y ESTOY CON GEORGEOS DE ACUERDO EN TODOOOO
Simplemente soy un Cretino que trabaja en un Yesusa`iri. De hecho, no he pedido votación en el selecto grupo de investigadores y científicos, ya que los locos libres nacimos sin derechos, pero nos damos la licencia artística de cuestionar desde las Atlantis hasta los descubrimientos hechos en los Antis.
Si con todo lo escrito al menos he logrado instalar una duda razónable, me doy por satisfecho.
Según estudios avanzados de Filología, cuando Platón dijo venezolano, en realidad quiso decir francés. Cuando Platón dijo Perú, en realidad se estaba refiriendo a Rusia. La fecha que se nos indica debe estar mal, ya que Platón no conoció a Bolívar, así que bueno sería cambiar la costa por las estepas, ya que el nombre Simón puede venir de Napsimón y con el tiempo los franceses lo cambiaron a Napoleón. Yo sé que tengo toda la razón, ya que soy el único en este planeta que ha descubierto que Bolívar es Napoleón y debieran dejarse de paparupadas. No debieran admitirse más Napoleones lejos de Cádiz y si es Italiano todos se equivocan, ya que la evidencia científica, que sólo yo veo, indica que Cleopatra era la reina de Inglaterra y así lo indico en mis estudios sobre “La Cleopatra Inglesa, el enigma develado.”
Después de saber todos estos datos iluminados, me pregunto por qué los historiadores y científicos no me quieren, si yo soy la verdad. Debe ser porque mis ideas revolucionarias sobre Cleopatra, amante de Napoleón, les joderán la vida, siendo que es tan obvio el asunto y Napo nació en Cádiz.
La verdad de la milanesa, es que Napo era más grande que Libia y Asia juntas en cuanto poderío, ya que según datos oficiales que YO manejo, no la tenía tan grande y solo era una pequeña nesos en frente de la loma del carajo.
Si no me creen… Estudien filología, ya que en ese tema yo soy el experto de los expertos.
Salu2,
El Filólogo Imbécil.
YO APOYOO A GEORGEOS Y SUS TEORIAS PORKE ATLANTIDA EXISTIO SI Y ESTA ESPERANDO A SER DESCUBIERTA POR TIERRAS ANDALUZAS, EN EL COTO DOÑANA.. Y YO VIVO MUY CERCA DEL COTO DOÑANA MI PUEBLO FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DE DOÑANAA
Y AÍ DEBE DE HABER RASTROS DE ATLANTIDA, Y VERAS COMO SALE A LA LUZ Y TE VAS A KEDAR COMO DECIMOS POR AKI>>>>> FLIPADO
YO APOYO A GEORGEOS Y SE KE ATLANTIDA ESTA ESPERANDO A SER DESCUBIERTA SI
Pilar, está claro que yo no escribí sobre ninguna Atlántida, sino que me he limitado a describir al pie de la letra la Cultura Hidráulica de las Lomas que se ubica en el corazón de SudAmérica.
Aclaro que todo lo escrito es real. Desde los canales rectos que atraviesan la llanura, hasta la nesos de anillos concéntricos, con sus tres puertos externos, lo mismo que las decenas de mapas precolombinos que se encuentran en los bordes mismos de esta sabana rectangular de forma oblonga, que desde tiempos inmemoriales lleva el nombre de ANTIS.
¿Por qué todo el tiempo escribí nesos en vez de isla?
Simplemente, porque un filólogo no perdería la oportunidad de decir que dicha palabra significa península, isla, delta de río, tierra aluvial, tierra pantanosa o ente dos ríos. De hecho, la nesos de Anillos concéntricos de los Antis se ajusta a todas estas descripciones y la gran Nesos que se encuentra en frente, (no necesariamente al lado), de las Columnas de Hércules también. La sabana central de SudAmérica es de origen ALUVIAL y no me detuve a comentar que en una hectárea de estos bosques existe más variedad de especies que en toda Europa junta. Lo que cuadra con la descripción de Platón.
Como no se trata de filología, sino de astronomía nombrada en el Timeo, puedo asegurar que esta zona de la nesos se encuentra de espaldas a la constelación de la Osa y protegida por el viento norte, ya que a diferencia del hemisferio opuesto, aquí se trata de un viento cálido.
Consigan un programa gratuito llamado Stellarium y vean como la Osa gira alrededor de Polaris Alfa y luego determinen en qué lugares del planeta se puede decir que la Osa siempre está de espaldas. No vale hacerse los locos, ya que ciertamente, las Columnas de Hércules no cumplen con esta particularidad.
Salu2,
David – El Inculto.
P.D: No soy científico, pero trabajo con ellos. ¿O sí lo soy?
No lo sé.
Lamentablemente, no estoy al lado de la nesos... Por suerte, ya que todos los años se inunda y este es el habitat de anacondas, caimanes negros y jaguares.
Salu2,
El que está loco y no se cree científico.
Yo no he dicho que Atlantis no existió. Lo que he dicho es que la veracidad del relato de Platón ha sido cuestionada muchas veces. Este hecho nadie lo puede negar y hasta el propio Díaz Montexano se queja de este asunto.
Algo muy distinto ocurre con la Civilización Hidráulica de los Antis, ya que nadie puede negar su existencia. Sobre todo cuando ha sido profusamente nombrada y descrita en los relatos coloniales.
Cinco pesos aparte es creer que la única verdad, o la verdad absoluta, la tiene el Sr. Georgeos que basado en interpretaciones filológicas propone 9 ubicaciones, pero hasta ahora no ha conseguido una sola nesos de anillos concéntricos que encaje perfectamente con las dimensiones descritas en los diálogos y que muestre los rastros de una gran devastación.
¿Esto quiere decir que la isla de los ANTIS que coincide exactamente con todas las medidas egipcias es Atlantis?
No, pero considero que sin ser una verdad absoluta, esta hipótesis debiera ser analizada seriamente, sobre todo si se sabe que desde al año 2006, el sitio había sobrepasado la centena de coincidencias con un relato de Platón al que le cuestionan la higiene por todos lados, amén de las decenas de mapas precolombinos que describen la región de los ANTIS.
Salu2,
El mismo inculto que no ha investigado nada.
Salu2,
David
¿Dónde se estudia para obtener ese doctorado?
De verdad quisiera enterarme del lugar donde se estudia eso para no quedar de inculto, ya que me gustaría tener ese Ph.D para colgarlo al lado de mi título de Irreverente.
Salu2,
Cretino titulado con Honores.
YO SOLO KIERO KE SE DESCUBRA, YO SE KE EXISTE Y LO SE POR UNA COSA KE ME PASO
PERDONE SI LE E MOLESTADO
BESOSS Y SALUDOS
Para nada me he molestado, ya que el que ha estado metiendo el dedo en la llaga en todo momento, he sido yo.
Lo que hice todo el tiempo fue utilizar el esquema de escritura de Luciano de Samosata (en griego Λουκιανός ο Σαμοσατεύς, en latín Lucianus), ya que en este espacio no me aparté en ningún momento del sarcasmo. No nos olvidemos que en el esquema de la sátira, el doble, y hasta el triple sentido, no puede ser pasado por alto y cuando se indica algo, el interlocutor del sarcástico debe mantener siempre presente que se puede estar diciendo todo lo contrario.
Sin sarcasmos de ningún tipo, yo creo que aunque la ciencia ha avanzado a pasos agigantados desde la era de las telecomunicaciones, aún tenemos océanos de ignorancia en muchos campos, y entre ellos la física no es la excepción, sino que confirma una regla que se extiende por todas las ramas del saber. Obviamente que en esta larga lista de vacíos se encuentran ramas como ser la historia, la geología, la climatología, la genética, la paleontología y la astronomía, solo por nombrar una pequeña lista.
En el tema de la Civilización Hidráulica que trabajamos desde hace varios años, con mis amigos que se dicen científicos; sé que una de las informaciones más importantes y que permitió realizar grandes avances, no vino de éste grupo de eruditos, sino que la proporcionó un jardinero que estaba mucho mejor ubicado en el terreno.
Si es cierto lo que afirma el Sr. Díaz Montexano en cuanto a su búsqueda de la verdad, debiera abrir los oídos a lo que dice el panadero y escuchar las voces disonantes de otras ramas de la ciencia.
Salu2,
David Antelo
...pienso que lo único que realmente debe importarnos es la verdad histórica y científica, esté donde esté, sea cual sea, y caiga quien caiga; y si la verdad resultara ser esta, por mucho que no nos guste, estamos en el deber de aceptarla...
Si realmente lo que se busca es la verdad, el mejor lugar para descuartizar una idea de Atlantis en los Antis es en el espacio abierto por uno de los más fervientes defensores de una Atlántida Ibero Marroquí.
La mesa está servida para que el Sr. Diaz Montexano descuartice una de las tantas hipótesis que no tienen sentido, contrastándola con todos sus descubrimientos.
Atte,
David Antelo
Si, de hecho, sus nueve posibles ubicaciones de la nesos Atlantis, no logran la cantidad de coincidencias que se consigue con la Civilización Hidráulica de los Antis, quiere decir que sus hipótesis de Atlantis son menos probables que la de los Antis, que dicho sea de paso, no fue presentada como Atlantis.
Si se duda de la cientificidad del método, no es problema de las matemáticas, sino de la formación del investigador.
Salu2,
El Sarcástico.
Abran Google Earth y utilizando la herramienta de medir coloquen un punto en el Estrecho de Gibraltar “Columnas de Hércules” y el otro punto en el lago Rogagua, que se encuentra en la sabana de los Musus, o sea en el Departamento de Beni, Bolivia.
La idea no es medir ninguna distancia, sino que vean como los bordes de las megalagunas rectangulares de los Musus forman una línea recta con el Estrecho de Gibraltar y la desembocadura del Amazonas.
No solo estoy hablando de las lagunas que se encuentran entre los ríos Beni y Mamoré, sino que lo mismo ocurre con la dirección de las lagunas orientales del Mamoré y las que se encuentran al sur de San Pablo.
Espero que se diviertan con las rarezas del corazón de la nesos sudamericana.
Salu2,
David Antelo
Demos la razón a la historia y busquemos puntos pistas y se diga aquí hay algo a investigar.
Saludos Eduardo Camacho
se debería de pensar mas en investigar y descubrir cosas de la humanidad..
claro que la ATLANTIDA existio claro que si...
lo que pasa que muchas personas no lo reconocen...
yo siento a la ATLANTIDA que si existio, mas porque me ha pasado cosas que creo en la ATLANTIDA si
Por consiguiente, es absolutamente imposible (entre otras muchas razónes de peso, y de sentido común) que Atlantis estuviera en un lugar tan lejos de Gibraltar como lo está América del Sur (y otros remotos lugares del Mundo). Sin duda alguna, Atlantis solamente pudo hallarse en Iberia misma o en parte de esta y Marruecos, o muy próxima a ambas; en cualquier caso, como muy lejos a la altura de las Islas Madeira.
Otra evidencia que apoya la identificación de la Atlántida con la Nêsos Iberia, es la descripción que leemos en el Critias 113-114, de como Poseidón dividió la Nêsos en 10 provincias o regiones, y como una de estas 10 regiones se hallaba junto a las mismas Columnas de Hércules y se llamaba Gadeira, o sea, Cádiz.
Como bien demuestra Díaz-Montexano, el único lugar en todo el planeta tierra donde siempre han existido unas Columnas de Hércules, junto a un piélago o golfo Atlántico (términos que usa Platón), y junto a una región llamada Gadeira, es la misma área geográfica del entorno del actual Estrecho de Gibraltar.
La supuesta civilización de los Antis podrá ser cualquier cosa, pero de ninguna manera la misma Atlántida de Platón.
Sugiero los siguientes sitios:
http://www.AtlantidaPlaton.com
http://www.Antiquos.com
Por consiguiente, es absolutamente imposible (entre otras muchas razónes de peso, y de sentido común) que Atlantis estuviera en un lugar tan lejos de Gibraltar como lo está América del Sur (y otros remotos lugares del Mundo). Sin duda alguna, Atlantis solamente pudo hallarse en Iberia misma o en parte de esta y Marruecos, o muy próxima a ambas; en cualquier caso, como muy lejos a la altura de las Islas Madeira.
Otra evidencia que apoya la identificación de la Atlántida con la Nêsos Iberia, es la descripción que leemos en el Critias 113-114, de como Poseidón dividió la Nêsos en 10 provincias o regiones, y como una de estas 10 regiones se hallaba junto a las mismas Columnas de Hércules y se llamaba Gadeira, o sea, Cádiz.
Como bien demuestra Díaz-Montexano, el único lugar en todo el planeta tierra donde siempre han existido unas Columnas de Hércules, junto a un piélago o golfo Atlántico (términos que usa Platón), y junto a una región llamada Gadeira, es la misma área geográfica del entorno del actual Estrecho de Gibraltar.
La supuesta civilización de los Antis podrá ser cualquier cosa, pero de ninguna manera la misma Atlántida de Platón.
Sugiero los siguientes sitios:
http://www.AtlantidaPlaton.com
http://www.Antiquos.com
http://www.google.es/search?hl=es&safe=off&newwindow=1&q=%2BAtlántida+%2BPlatón+%2BIberia
CON RESPECTO A LO QUE COMENTABA YO DE UNIRSE Y DEJAR DE PELEAR SE PUEDEN HACER MUCHAS COSAS DESCUBRIR NUEVOS MODOS SE SALVAR A ESTE MUNDO Y A SUS HABITANTES ESO LO VI EN UN VIDEO DE MACHAEL JAKSON Y ME PUSO A REFLEXIONAR SOBRE LO QUE LE HACEMOS A NUESTRO HERMOSO PLANETA.
POR CIERTO SOY DE MÉXICO Y USTEDES
Le recuerdo que el personaje conocido es el Sr. Diaz-Montexano y no éste tal David Antelo.
Analice el posicionamiento estratégico antes de responder.
El Sr al que defiende no ha encontrado una isla de anillos concéntricos con la descripción que dio Platón, pese a que se ha largado cerca de una decena de ubicaciones probables.
Una cosa es la filología y otra muy distinta la geografía.
No confunda interpretación con demostración, ya que a los números, a la física y a la geografía les importa muy poco la filología.
¿Dónde está la nesos de los anillos concéntricos del famoso Diaz-Montexano?
Supongo que debe ser corroborable y palpable para seguir el “rigor científico”…
Sí…, ya lo sé!!!…, pese a que el filólogo inventó cerca de una decena, hasta ahora no la encuentra porque es un incomprendido. ¿O no?
Cuando encuentre la nesos en Cádiz, por favor nos avisa, para que vayamos a medirla. Mientras tanto no nos haga creer que la ausencia de evidencia puede ser utilizada como evidencia de existencia.
Ojo que el personaje icónico y polémico es el Sr. Diaz-Montexano, además que es el más sabio de los siete sabios y el único que conoce la verdad de la mandarina.
Salu2,
David
P.D: Si alguien conoce al famoso Diaz-Montexano, por favor dígale que lo queremos.
P.D: JoseManu…, a vos también te queremos, así que seguí adelante, que tenés todo nuestro apoyo.
perdonen mi mal español
hasta entonces
atentamente a quiem piuda interresar
kkkkkkkkkk10
Yo creo que el Sr. Diaz-Montexano tiene una deuda con todos los Atlnatólogos del planeta que, como él, buscan la mítica isla.
Digo esto porque él, y sólo él, tiene el documento original en griego y el saldo de bellacos lo tiene en Latín... Yo creo que el Sr. Diaz-Motexano lo tiene porque Platón se lo dejó de herencia en Cuba.
Qué pena!!! Lo tiene y no lo comparte con el mundo, indicando que ese, y solo ese documento, es el único que se puede considerar absolutamente verdadero.
¿Quisiera que nos diga cómo le hizo para obtener el original griego, si todos los demás a lo único que aspiran es a conocer el escrito en latín? ‘Alea jacta est’
¿Será que es verdad que él, y sólo él, tiene el documento original o se trata de una interpretación?
Como la pregunta es sarcástica desde su base, de aquí en adelante a cualquiera se le ocurrirá decir que gracias a un monje tibetano, (porque el título suena raro), consiguió un texto de la destrucción de Atlantis, pero en Egipcio y lo encontró en el sótano de una iglesia cristiana que alguna vez fue un mitreo.
Sé que el cuento es un tanto raro, pero el cuento de la única verdadera traducción es del mismo calibre.
¿Qué tienen que ver los tibetanos con los egipcios?
Nada!!! Yo no soy experto ni en filología tibetana ni egipcia…, de hecho, cuando leo egipcio lo hago en castellano y digo ‘ojo, momia parada, ojo, serpiente, momia sentada, escarabajo’, pero lo que me queda claro es que el relato original de la nesos desaparecida, no decía 'pro tou stomatós', sino algo así como ‘manito de un lado, ibis, un triángulo raro…, etc’ o algo por el estilo.
Perdón por los errores ortográficos de mi castellano-egipcio… Admito que no lo domino, pero sé muy bien que el relato es egipcio no pudo decir 'pro tou stomatós', ‘ni al ladito de’, ‘a 20 cm de’, ‘a menos de 20 km de’ o cosa parecida.
Salu2,
David
Quiero entrar a Google Earth para ver si el Sr Díaz-Sánchez demostró IRREFUTABLEMENTE lo que tanto indica. ¿Tiene la isla?, ¿Tiene las coordenadas?
Salu2,
David
Salu2,
David
De hecho, si lo de Atlantis es cierto o falso, no importa mucho, ya que los mapas precolombinos de los Antis son completamente reales y no solo muestran un asentamiento de anillos concéntricos, sino decenas de ellos. Indudablemente se trata de una mega Civilización Hidráulica, que en su sabana construyó obras monumentales de ingeniería, que son reales y palpables.
Es una NOATLANTIS casi virgen, en cuanto a los temas de investigación y meterse a discutir un tema de Atlantis cuestionado por todos lados, no sería lo más aconsejable.
Por experiencia te aseguro que las investigaciones en los Antis cuentan con apoyo, ya que sus bases son 100% real, mientras que las investigaciones de Atlantis se hunden en un cataclismo provocado por la ira de Zeus, así que no veo que haya lugar dónde perderse, mientras se sigan encontrando mapas, canales, puentes rocas ígneas, agua caliente y otras anécdotas que bien se justifican por mapas de miles de años de antigüedad.
No es bueno confundir pato con gallareta.
Salu2,
David
Espero festejar tus goles en el Barca.
http://www.youtube.com/watch?v=t9-Maq2AJFo
El cráter se encuentra dentro de la sabana de los Antis y a menos de 240 km de la Isla de Anillos.
Salu2,
David Antelo
Soy la autentica Maria Fernandez Valmayor, con dni que reportare en los tribunales cuando se me solicite. Ha sido grandiosa la sorpresa al encontrarme esta falacia, desprestigio y burla contra mi persona, y sobre todo vincularme con el personaje que anteriormente mencionan como el Sr. Diaz. Ya que no he sido, no soy y no sere: ni su secretaria, ni su esposa, ni su pareja sentimental, ni su directora de no se que, ni nada de nada. NO TENGO VINCULACIÓN ALGUNA CON DICHA PERSONA. No he publicado ningún tipo de artículo relaciónado con este señor y no tengo ninguna empresa de viajes. Se ha tomado mi nombre en vano para firmar o publicar documentos y artículos. Ruego se desvincule mi nombre del de este señor o tendre que tomar medidas legales por todo lo que se expone en esta página contra mi nombre, imagen y mi persona.
Gracias anticipadas. Saludos cordiales, Maria Fernandez Valmayor
Bueno ahora dicen no esta en Brasil ya que cayo lo descubierto por el tipo de rastros tales como los famosos anillos que no son otra cosa muy superficial y las vasijas ahi descubierta la solución de algunos es que ahora no esta ahi sino en una isla tan secreta que nadie sabe de ella salvo algunos iluminados.
Y la forma de evidenciar es con videos bien elavorados y con buenos efectos.
Saludos...
Eduardo Camacho Vidal.
En Ecuador había cosas muy interesantes por investigar de verdad lástima que se haya dejado esto.
Fueron parte de la Atlántida, dejadas atrás en su proceso de desaparición de su emplazamiento original.
Europa, en su conjunto, es el mito.
Daos una vuelta por www.lascosasdechurruca.com, donde tenéis material de primera mano, que está dando que hablar por lo que desvela al respecto.
Son pruebas.
Saludos.
Vidal.
Ojala alguien traiga noticias no tan frescas.
Saludos
Eduardo Camacho
I await your reply
swat fbi intelligence group canpo CIA spied on are my titles through
Separemos lo real de lo aparente.
http://www.youtube.com/watch?v=B63cZjgykHo
Salu2,
David
yo soy de un pueblo que es pueblo vecino al de Hinojos, soy de Villamanrique
de la Condesa... y le doy la razón a investigador hinojero, porque la verdadera historia de la Atlantida , esa es la historia de la gente de Andalucia es nuestra historia del pasado y la de toda España tambien , va parecer raro lo que voy a decir , pero mi familia desciende de aí , la Atlantida no fue mito, fue realidad y la tenemos en Andalucia , pero la gente no abren sus mentes y la gente se encierran en sí mismo y no quieren ver que realmente la Atlantida esta en Andalucia...
muchos besos y saludos para todos ustedes.. =)
Un saludo con admiración y respeto.
Víctor garcía
Promotor y Director del Museo
http://www.youtube.com/watch?v=6XjpnnnqTMk
Y segundo que les parecería que también tenga el Armagedon Si les parece un chiste que así sea y si no preocúpense... Pero lo tengo.
Y no estoy haciendo ningún vídeo chistoso.
Así es que eso de tu dominio no se que tanto sea... Pero en fin.
Así es que deséame suerte... Gracias.
Todo por lo demás...
Saludos.
La Atlántida estaba en torno a las islas Cícladas, es decir, en pleno mar Egeo y se sumergió bajo las aguas hace unos 7500 años. Las pruebas de que esto fue así se pueden encontrar en la web
www.atlantidaegeo.com
donde se incluyen las 100 primeras páginas del libro titulado "De Gibraltar a la Atlátida"
En dicha página se indica también como obtener el libro completo, que se ha editado electrónicamente con el fin de que pueda llegar fácilmente a todo el ámbito de habla hispana.
El libro costituye la segunda edición de esta obra que inicialmente se publicó en papel (3000 ejemplares).
La razón del título del libro, en el que se hace alusión al estrecho de Gibraltar, es que una de las principales claves que han hecho posible el descubrimiento de la Atlántida está en el estrecho de Gibraltar, aunque otras pruebas no menos importantes están en los estrechos del Bósforo y los Dardanelos, así como en los estrechos que separan Creta del Peloponeso, y sobre todo en el mar Negro. Por eso este libro lleva como subtítulo "La clave está en los estrechos" aunque evidentemente el curso de la investigación realizada nos ha llevado a situar la Atlántida en torno a las islas Cícladas, que es el único lugar en el que desapareció una gran isla cuando subió repentinamante el nivel del Mediteráneo (hace 7500 años) al romperse el istmo que había en lo que hoy es el estrecho de Gibraltar.
Mis estudios iniciales no tenían nada que ver con la Atlántida, aunque luego desembocaran en ella, yo simplemente estaba estudiando las similitudes existentes entre el vasco y el bereber, resultándome extraño que dos lenguas separadas por el estrecho de Gibraltar estuvieran emparentadas, pero después de mucho estudiar el tema (y o quiero alargarme en explicaciones) llegue a la conclusión de que existió un istmo en Gibraltar que permitió que los bereberes pasaran a Europa y que aquí su idioma fuera llamado íbero o ibérico, cuyas reminiscencias últimas son precisamente el vasco.
Lo siento por las apreciaciones de "vasco por la gracia de Dios" pero el vasco procede directamente del bereber, esa es la verdad y está totalmente probado.
Luego me di cuenta de que una de las bases principales para el descubrimiento de la Atlántida estaba en el estrecho de Gibraltar, aunque la mítica isla estuviera en el mar Egeo.
Para saber más consultar:
www.atlantidaegeo.com
Mis estudios iniciales no tenían nada que ver con la Atlántida, aunque luego desembocaran en ella, yo simplemente estaba estudiando las similitudes existentes entre el vasco y el bereber, resultándome extraño que dos lenguas separadas por el estrecho de Gibraltar estuvieran emparentadas, pero después de mucho estudiar el tema (y o quiero alargarme en explicaciones) llegue a la conclusión de que existió un istmo en Gibraltar que permitió que los bereberes pasaran a Europa y que aquí su idioma fuera llamado íbero o ibérico, cuyas reminiscencias últimas son precisamente el vasco.
Lo siento por las apreciaciones de "vasco por la gracia de Dios" pero el vasco procede directamente del bereber, esa es la verdad y está totalmente probado.
Luego me di cuenta de que una de las bases principales para el descubrimiento de la Atlántida estaba en el estrecho de Gibraltar, aunque la mítica isla estuviera en el mar Egeo.
Para saber más consultar:
www.atlantidaegeo.com
Late Paleolithic (to 8,000 BC)
• Homo sapiens sapiens - current type of man
• Art (decoration of caves, bones and stones)
• Evolution towards the Basque Type(the white man) begins
• Homo sapiens sapiens soon divides into the racial groups which now inhabit the earth (white, yellow, black). Each group becomes the origin of the races which we now distinguish. One of them, Cro-Magnon man, evolved indigenously into the Basque group.
• Cave of Urtiaga (Deba)- final magdalen level (end of the late Palaeolithic age) Cro-Magnon type cranium beginning to evolve into the Basque cranium. Azilian level (beginning of Mesolithic age) ;intermediary crania, between Cro-Magnon and Basque. The crania of the Eneolithic age are clearly Basque.You learn from your oldest bro,the younger never learns from the older..u learned from the oldest "bro", the basque man..know wat i mean?
"Celtic scholar, Sir John Rhys, gives strong evidences of Hebrew colonization of the British isles in ancient times. 'lreland was known as IBERION,' he says. (p. 201) The ancient name of the Israelites was Ibri or Iberi (modern Hebrew), which is derived from the name, 'EBER', or 'HEBER', an ancestor and patriarch of that people"(basques/catalans)
http://www.1335.com/hebrew.html
http://www.youtube.com/watch?v=KgqjLMESS78
the atlanteans/trojans/holy people(basques) settled in the pyrenees from the basque country all the way to barcelona(the real celestial jerusalem) thats why the hispanics from spain envy the sacred basques and catalans LMAO
"The History and Geography of Human Genes" (Luca Cavalli-Sforza, Paolo Menozzi and Alberto Piazza), divides humanity into four major ethnic regions, African (Khoisan), Caucasoids (Basque), Mongoloids (American Indian) and Australians (Aborigine) (Time, No. 3, 1995)
Los vascos colonizamos el mundo y educamos a la humanidad..los que envidiais y odiais a los vascos por envidia ardereis en el infierno
"The Basque venerable relic of the Iberian language, in the words of Menendez Pidal, is the torch that lights the great prehistoric western civilization"
"The basques descend from the Trojan branch of the Thracians, who after the sacking of Troy, fled into parts of Europe, the vincinity of Rome, for one, where they were instrumental in the founding of the city:
"The date of the founding of Rome is uncertain, but archaeologists estimate its founding to around 753 B.C., although it existed as a village or group of villages long before then. As the Romans steadily developed their city, government and culture, they imitated the neighboring civilization to the north, the Etruscans (former Trojans)" .Romans are sometimes referred to as "Etruscanized Latins." Roman legend states that Aeneas, founder of the Roman race, was a prince of Troy who was forced to flee that city at the close of the Trojan war against Greece. Rome's founder, Romulus, had a latinized Etruscan name
"The Etruscans are controversial in history. Their language, culture, and apparent departure from history are debated amongst scholars. Descendants of Tiras, the Etruscans did not disappear entirely from history. Their language and people, though a remnant, are the Basques of today"
"Romans are sometimes referred to as "Etruscanized Latins." Roman legend states that Aeneas, founder of the Roman race, was a prince of Troy who was forced to flee that city at the close of the Trojan war against Greece. Rome's founder, Romulus, had a latinized Etruscan name"
http://www.fs.usda.gov/detail/ltbmu/learning/history-culture/?cid=fsm9_046612
http://www.lulu.com/product/ebook/shepherd-kings-the-restoring-of-spains-ancient-history-on-the-basques/17526865
http://www.ensignmessage.com/basques.html
"Their seed shall be known among the Gentiles (Nations), and their offspring among the peoples; all who see them shall acknowledge them, that they [are) the seed [whom) the Lord hath blessed.
http://www.faculty.ucr.edu/~legneref/bronze/humanmig.htm
http://www.youtube.com/watch?v=ZYs2n1WIMEk
Espero que sepais ingles,ejpañoles.
Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.
Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales: