Decreto presidencial 5.265, publicado en la Gaceta Oficial 38.656, extiende inamovilidad laboral hasta el 31 de diciembre de este año en curso 2007.

Los trabajadores del sector público y del sector privado regidos por la Ley Orgánica del Trabajo, quedan amparados por la prorroga de la inamovilidad laboral que va comprendida desde el 1 de abril hasta el 31 de diciembre de 2007 según la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, número 38.656, que hace público el decreto presidencial 5.265. Según el decreto publicado en la Gaceta Oficial del viernes 30 de marzo, que circuló hoy, el decreto presidencial prorroga la medida de inamovilidad establecida en el decreto presidencial 4.848 del 26 de septiembre de 2006, publicado en la Gaceta Oficial 38.532[ir] del 28 de septiembre de 2006.
El incumplimiento de esta norma dará derecho al trabajador a solicitar el reenganche y pago de salarios caídos correspondientes. Ello no excluye la posibilidad de convenios o acuerdos entre patrones y trabajadores, así como lograr la reducción de personal mediante el procedimiento de negociación colectiva voluntaria establecido en el ordenamiento jurídico vigente.
Según el artículo 4 de dicho decreto, quedan exceptuados los trabajadores que ejerzan cargos de dirección, quienes tengan menos de tres meses al servicio de un patrono; los que desempeñen cargos de confianza; los trabajadores temporeros, eventuales y ocasionales, y también, quienes devenguen para la fecha del presente decreto un salario básico mensual superior a los tres salarios mínimos mensuales, además de los funcionarios del sector público, quienes conservarán la estabilidad prevista en la normativa legal que los rige.
El artículo 6 establece que dicho decreto deberá ser remitido a la Asamblea Nacional[ir] conforme a lo establecido en el artículo 22 de la Ley Orgánica del Trabajo, y el artículo 7 designa al Ministro del Poder Popular del Trabajo y la Seguridad Social como encargado de la ejecución de dicho decreto.
137 comentarios
MI INQUIETUD, ES QU8E TRABAJO EN UNA ENTIDAD BANCARIA. ESTOY EN ESTADO, TODOVIA NO TENGO LOS TRES MESES LABORANDO EN LA ENTIDAD BANCARIA.
QUIERO SABER SI ME PUEDEN DESPEDIR?
ESPERO UNA PRONTA RESPUESTA
pd: en mi trabajo siempre juagan con la modificación de horarios para hacer que la gente renuncie ,y si no ha pasado el periodo de prueba pues la despiden!
La otra duda es con relación a los pasantes.Yo tambien estoy haciendo mis pasantías,pero no se si la ley nos toma como aprendices... Adicionalmente a ello la ley estipula que si el aprendiz esta realizando trabajo como un empleado normal de la empresa en la misma area debe cancelarle sueldo minimo. Mi pregunta es: Si me tienen que rotar de posiciones por seguir un plan de trabajo ,como me consideran? Me tiene que pagar el sueldo minimo?
Nunca firme como que era personal de confianza, cumplia un horario de trabajo como cualquier trabajador.
Procede el despido ????
Por favor respondan urgente.... para poder reclamar mi reenganche...
QUE DEBES HACER?
PRIMERO, NO FIRMAR LA RENUNCIA.
SEGUNDO: DIRÍGETE HASTA LA INSPECTORÍA DEL TRABAJO DE TU LOCALIDAD, SI NO TIENES DINERO PARA CANCELAR UN ABOGADO, ACUDE A LA PROCURADURÍA, ALLÍ TE ASIGNARAN UNO GRATUITO.
TERCERO: RECLAMA TUS DERECHOS.
CUARTO: PARA RECLAMAR EL REENGANCHE Y PAGO DE SALARIOS CAÍDOS, NO DEBES, ESCUCHA BIEN, NO DEBES JAMÁS FIRMAR: UNA RENUNCIA Y EL FINIQUITO O RECIBO DE LIQUIDACIÓN, PUES A CRITERIO DEL TSJ (MAGISTRADO FRANCISCO CARRASQUERO, CRITERIO QUE NO COMPARTIMOS) QUIEN FIRMA EL FINIQUITO O PLANILLA DE LIQUIDACIÓN, YA NO TIENE DERECHO AL REENGANCHE, LO QUE ME PARECE UN EXABRUPTO JURÍDICO (ESO QUIERE DECIR, SEGÚN EL MAGISTRADO CARRASQUERO, O AL MENOS ESO PARECIERA; QUE LOS TRABAJADORES CONOCEN MUY BIEN LA LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO, HASTA MEJOR QUE LOS ABOGADOS, ALGO QUE ES: ILÓGICO)
DEL RESTO LES DIRÉ:
NO FIRMEN LA RENUNCIA JAMÁS.
LA CARTA DE TRABAJO (NO DE RECOMENDACIÓN) POR LEY (ARTÍCULO 111 LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO) TE LA DEBEN DAR, CUANDO TE RETIRES DE LA EMPRESA.
NO ES LO MISMO RETIRO QUE RENUNCIA.
EL RETIRO ES VOLUNTARIO.
LA RENUNCIA NO EXISTE SEGÚN LA LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO, PUES LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR SON IRRENUNCIABLES.
EL DESPIDO EN CAMBIO (JUSTIFICADO O NO) ES UN ACTO UNILATERAL DEL PATRONO (ASÍ ME LO REFUTÓ UNA VEZ UNA JUEZA, POR CIERTO, ORGULLOSA DE LA MASA "PATRONAL"), PERO ESO NO QUIERE DECIR QUE EL PATRONO TE PUEDE DESPEDIR, PUES EXISTE LA INAMOVILIDAD LABORAL (ESTABILIDAD ABSOLUTA) SEGÚN DECRETO PRESIDENCIAL.
DEL RESTO LES DIGO: NO SEAN TONTOS, EJERZAN SUS DERECHOS, SI USTEDES NO LO HACEN, NADIE LO HARÁ POR USTEDES.
a la orden:
Abog. Mazerosky Portillo
BUENO MIRA, ESO DEPENDE.
EL ARTÍCULO 77 DE LA LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO, TE SEÑALA LOS CONTRATOS POR TIEMPO DETERMINADO, ES LO QUE USTEDES LEGOS (NO ABOGADOS) LLAMAN "ESTOY CONTRATADO" Y QUE EN CONTRAPOSICIÓN OTROS DICEN "ESTOY FIJO" (CONTRATO POR TIEMPO INDETERMINADO.
SI FIRMASTE UN CONTRATO DETERMINADO (TIEMPO DE SERVICIO ESTIPULADO EXPRESAMENTE), ENTONCES DEBES LEER CON SUMO CUIDADO EL ARTÍCULO 77 DE LA LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO, QUE SEÑALA LAS ÚNICAS CAUSAS POR LAS CUALES PUEDEN EXISTIR ESTE TIPO DE CONTRATO POR TIEMPO DETERMINADO:
1.- CUANDO LO EXIJA LA NATURALEZA DEL SERVICIO (EJEMPLO: LAS CHICAS POLAR, EN LA FERIA DE CHINITA TRABAJAN AQUÍ EN MARACAIBO ANIMANDO LAS TARIMAS, ELLAS REQUIEREN UN CONTRATO POR TIEMPO DETERMINADO, PUES LA NATURALEZA DEL SERVICIO QUE PRESTAN, LES IMPIDE ESTAR TODO EL AÑO MONTADAS EN LAS TARIMAS; O LAS CHICAS O CHICOS QUE LABORAN EN TIENDAS DE ROPA EN DICIEMBRE: POR LA ÉPOCA, LA NATURALEZA DEL SERVICIO DICE QUE SERÁN REQUERIDOS ESE TIEMPO DEL AÑO)
2.- CUANDO TENGA POR OBJETO SUSTITUIR PROVISIONAL Y LÍCITAMENTE A UN TRABAJADOR: TENEMOS EL CASO DEL PRE Y POST NATAL, O UN TRABAJADOR ACCIDENTADO. EN ESTE CASO, DEBEN INDICARTE EL MOTIVO EN EL CONTRATO DE TRABAJO, Y DEBE INCLUSO INDICAR, QUE VAS A SUSTITUIR A FULANO DE TAL...
3.- EN EL CASO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 78 (TRABAJADORES QUE SON CONTRATADOS EN VENEZUELA, PARA PRESTAR SUS SERVICIOS EN EL EXTRANJERO)
DEL RESTO, TE DIRÉ QUE DEBE ADEMÁS REUNIR MUY EXPRESAMENTE ESE CONTRATO LOS REQUISITOS DEL ARTÍCULO 71 DE AL LOT, EN EL CASO DE QUE NO TE ENCUENTRES ENTRE LAS DETERMINACIONES DEL ARTÍCULO 77.
CUALQUIER COSA, ACUDE CON TU CONTRATO A LA INSPECTORÍA DEL TRABAJO DE TU LOCALIDAD.
ESPERO HABERTE AYUDADO:
mazerosky
NO PUEDEN DESPEDIRTE. ADEMÁS, CUANDO TE SUSPENDES, SEGÚN LA LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO, EN SU ARTÍCULO 94, LITERAL "A" SEÑALA QUE LA RELACIÓN DE TRABAJO ESTÁ SUSPENDIDA. Y POR ENDE, LA CONSECUENCIA JURÍDICA ES: NI YO TE TRABAJO NI TU ME PAGAS.
EN ESTE CASO, DEBES ACUDIR AL SEGURO SOCIAL A RECLAMAR TUS INDEMNIZACIONES.
PEROOOOOO.... SI TU PATRONO (EL 99% EN ESTE PAÍS) NO TE HA INSCRITO EN EL SEGURO SOCIAL, APROVECHA ESO: ÉL TE DEBE SEGUIR PAGANDO.
CÓMO LO SABES?
ACUDE A LA PÁGINA: WWW.IVSS.GOV.VE
Y REVISA SI ESTAS INSCRITA.
DEBES SIEMPRE PRESENTAR TUS SUSPENSIONES DEL SEGURO SOCIAL.
ACUERDATE DE SACAR COPIA Y QUE EL PATRONO TE FIRME COMO RECIBIDA LA COPIA.
Y SI SE NIEGA A RECIBIRLA?
ACUDE A LA INSPECTORÍA DEL TRABAJO DE TU LOCALIDAD, Y DENUNCIA ESO.
ESPERO HABERTE AYUDADO:
mazerosky
HOLA, MIRA ASÍ DICEN TODOS LOS PATRONOS, QUE TU ERES DE CONFIANZA, QUE TÚ ERES MI AMIGO, QUE TÚ ERES ESTO Y AQUELLO.
BUENO TE DIGO, ACUDE A LA INSPECTORÍA DEL TRABAJO DE TU LOCALIDAD, PARA INTENTAR DESDE YA EL REENGANCHE INMEDIATO Y PAGO DE SALARIOS CAÍDOS.
EXISTE EN DERECHO LABORAL, UN PRINCIPIO DENOMINADO "LA PRIMACÍA DE LOS HECHOS Y DE LA REALIDAD, SOBRE LAS FORMAS O APARIENCIAS"
ASÍ, CÓMO SABER SI SOY O NO DE CONFIANZA?
LA CONSTITUCIÓN NACIONAL HABLA DE ESTE PRINCIPIO, EN SU ARTÍCULO 89, NUMERAL 1, y dice "EN LAS RELACIONES LABORALES PREVALECE, LA REALIDAD SOBRE LAS FORMAS O APARIENCIAS"
y DEBES LEER EL ARTÍCULO 45 QUE HABLA DE TRABAJADOR DE CONFIANZA, CONCATENADO URGENTEMENTE CON EL ARTÍCULO 47, CUANDO HABLA QUE ESO DEPENDERÁ DE LA "NATURALEZA REAL DE LOS SERVICIOS PRESTADOS, INDEPENDIENTEMENTE DE LA DENOMINACIÓN QUE HAYA SIDO CONGENIDA PRO LAS PARTES OD E LA QUE UNILATERALMENTE HUBIESE ESTABLECIDO EL PATRONO"
QUE QUIERO DECIR?
EL TSJ HA SEÑALADO QUE PARA SABER SI UN TRABAJADOR ES O NO DE CONFIANZA, SE DEBE HACER VALER ESTE PRINCIPIO (TU ABOGADO DEBE PROMOCIONAR COMO PRUEBA EN LA INSPECTORÍA DEL TRABAJO LA INSPECCIÓN JUDICIAL EN EL SITIO DE TRABAJO Y VERIFICAR TUS ACTIVIDADES)
LA SALA DE CASACIÓN SOCIAL DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA (MÁXIMA SALA DE JUSTICIA EN MATERIA ENTRE OTRAS, LABORAL) HA SEÑALADO CLARAMENTE:
La definición de un empleado de dirección contenida en el artículo 42 de la Ley Orgánica del Trabajo es de naturaleza genérica y los criterios en ella mencionados son meramente orientadores para determinar cuáles trabajadores están incluidos en dicha categoría, dependiendo siempre, la calificación de un empleado como de dirección de la naturaleza real de los servicios prestados, antes que de la denominación que acuerden las partes para el cargo ocupado o que unilateralmente imponga el empleador”. (Sentencia de la Sala de Casación Social de fecha 18 de Diciembre de 2000).
ASÍ QUE NO CREAS QUE ERES DE CONFIANZA, YA CON EL SALARIO QUE DEVENGAS, ME DIJISTES QUE NO ERAS DE CONFIANZA.
DE CONFIANZA SERÁN LOS GERENTES POR EJEMPLO, DE ACUERDO A SUS FUNCIONES, Y, ENTRE OTRAS COSAS, DE ACUERDO A SU SALARIO (CASI SIEMPRE MILLONARIO).
ENTONCES, TE RECOMIENDO DESDE AYER MISMO, VAYAS A LA INSPECTORÍA DEL TRABAJO, TIENES 30 DÍAS CALENDARIO PARA ESO.
BUENO ESPERO HABERTE AYUDADO.
mazerosky
HOLA TE RECOMIENDO VAYAS A LA INSPECTORÍA DEL TRABAJO PARA QUE ELLOS TE HAGAN ALLI DE FORMA GRATUITA LOS CÁLCULOS CORRESPONDIENTES, LLEVAS SOBRES DE PAGOS (SI EL PATRONO TE DABA, EN VENEZUELA EL 99% NO LO HACE, AL MENOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS PATRONOS, Y ALGUNOS GRANDES...)
Y ELLOS TE DIRÁN CUÁNTO TE CORRESPONDE.
NO HAGAS O TRABAJES PREAVISO, SI ESO TE HACE SENTIR MAL, ENTONCES NO SEAS TONTA, ANDA MÁS RÁPIDO A LA INSPECTORÍA Y PLANTEA TU PROBLEMA A UN PROCURADOR DEL TRABAJO, PUES TE ESTÁN ACOSANDO PARA QUE TE VAYAS Y ESO ES ILEGAL.
EN TODO CASO, ES UN DESPIDO INDIRECTO LO QUE ELLOS TE ESTÁN HACIENDO, ENTONCES PUEDES ACUDIR Y PLANTEAR ESO, Y ELLOS INICIARÁN PROCEDIMIENTO EN CONTRA DEL PATRONO, Y ASÍ TE GARANTIZAS ESTABILIDAD.
LOS PATRONOS (NO TODOS, SÓLO COMO EL 99,99%) SON MUY SUSPICACES, Y TIENDEN A ENVOLVER A LOS POBRES TRABAJADORES, LOS CUALES TODAVÍA YO POR EJEMPLO, CONSIDERO POBRECITOS Y DÉBILES JURÍDICOS Y ECONÓMICOS....
ESPERO HABERTE AYUDADO, LO QUE TE DIJE HOY, ERA PARA AYER, ASÍ QUE APRESURATE EN ESO.
mazeroskyportillo@hotmail.com
gracias
Coro
la causa segun ellos y que yo no estaba contento, lo que pasa es que nos llamaron de tres en tres para plantearnos un cuarto turno con beneficios que ello mismos eligieron, y nos dicen que si no firmamos entonces no queremos trabajar en empresas polar
sin embargo yo firme el turno, y hubo un compañero que no firmo y a el no lo botan por que es amigo del gerente, solicite reenganche el 05/12/2007 y todavía no me han asignado el expediente para ir a la sala de fueros me pueden recomendar que puedo hacer al respecto
31/03/2008 MI PREGUNTA ES ME AMPARA LA INAMOVILIDAD LABORAL
Atentamente; Antonio
MI CASO ES EL SIGUIENTE ESTOY LABORANDO EN UNA EMPRESA PUBLICA DONDE ME PROMETIERON MUCHOS BENEFICIOS Y NO ME HAN CUMPLIDON CON NADA, MI SURPEVISORA ES UNA PERSONA ALTANERA DE POCO EDUCACIÓN Y GRAN ESCASES DE CULTURA QUE AGREDE DE GRAN MANERA AL PERSONAL, OFENDIENDO LA MORAL DEL MISMO Y AMENAZANDO CON VOTARNOS, POR LO MENOS YO TENGO DOS MESES Y MEDIO LABORANDO EN ESTA EMPRESA PUBLICA COMO ANALISTA I Y NO SE QUE TAN CIERTO SON LAS AMENAZAS QUE EL PATRONO NOS REALIZA.
QUIERO ACLARAR QUE LAS AMENAZAS SON PORQUE NOS PIDEN TRABAJAR HORAS EXTRAS Y LOS FINES DE SEMANA TOTALMENTE DE MANERA GRATUITA, COSA QUE YO Y MUCHOS DE MI COMPAÑEROS LO RECHAZAMOS Y NOS NEGAMOS CATEGORICAMENTE
¿SI CUMPLO LOS TRES MESES Y PASAN UNA O DOS SEMANA Y NO ME REALIZAN OTRO CONTRATO "DE PERIODO DE PRUEBA" QUE GARANTIA TENGO DE QUE NO ME PUEDAN VOTAR ?
MI DUDA ES LA SIGUIENTE QUISIERA YA RENUNCIAR A MI TRABAJO YA QUE CARECEMOS DE BENEFICIOS SOLO NOS PAGAN EL SUELDO MINIMO (614BS.F) Y LAMENTABLEMENTE UNO CON ESO NADA ENTONCES QUERIA SABER CUAL SERIA MI ARREGLO SI ES QUE LO HAY POR FAVOR ESPERO PRONTA RESPUESTAS DE USTEDES Y SI ES POSITIVO POR FAVOS QUISIERA UN CALCULO DEL MONTO... SIN MAS A QUE HACER REFERENCIAS A ESTO.
MUCHAS GRACIAS Y ESPERO SUS RESPUESTAS
atentamente
alexander lopez
p.d. por favor una promta respuesta
Me despidieron con dos años de trabajo firme la renuncia pero m dieron mi carta de liquidación y la planilla 14-03 para lo del paro forzoso
puedo solicitar el reenganche y cuantos dias tengo??
si te corresponde el pago de utilidades fraccionadas (artículos 174 y 175 de la Ley Orgánica del Trabajo), el pago de las vacaciones (artículos 219 y 225 LOT), el pago de bono vacacional (artículos 223 y 225 LOT), las indemnizaciones del artículo 125 de la LOT (despido injustificado), y por supuesto, prestaciones sociales (antiguedad artículo 108 LOT) todo de acuerdo a la antiguedad de prestación del servicio. SI ACEPTAS LA LIQUIDACIÓN, ya no podrás invocar la inamovilidad laboral (tienes 30 días continuos desde el despido propiamente) y debes hacerlo ante la Inspectoría del Trabajo de tu ciudad o Estado. espero haberte ayudado: mazeroskyportillo@hotmail.com
Tengo varios problemas les comento:
Trabajo para una empresa como cajera desde 1999 despues me cambiaron de local pero continuaba como cajera, hace siete años mas o menos me pasaron como gerente segun ellos ya que mi salario siempre a sido el minimo establecido por la ley, trabajo de lunes a lunes de 10am a 10pm con media hora de almuerzo es decir que tengo exceso de horas extras (Superiores a las que exige la ley), no he disfrutado nunca de mis vacaciones por cosas del patrono, nunca me han dado nada solo el sueldo.. Ahora la empresa dice que nada mas me van a pagar 100 horas y las vacaciones (6 meses) la estan calculando con los sueldo de cada año.. por favor me podrían aconsejar..
Saludos y mi gracias
mi problema es la señora es terrible y quiere que yo presente renuncia que debo hacer renunciar tuve una discusión ella es humillante pero no me quiere votar si no que yo renuncie que tengo que hacer??
EN CONCLUSIÓN: ERES FUNCIONARIA PÚBLICA AÚN Y CUANDO NO GOCES DEL CONCURSO PÚBLICO, PERO QUE POR EL TIEMPO Y LA FORMA EN CÓMO SE ESTÁN DANDO LAS CONDICIONES, ERES FUNCIONARIA PÚBLICA, AÚN Y CUANDO LA PATRONAL TE SIGA HACIENDO CONTRATOS POR TIEMPO DETERMINADO, LOS CUALES AÚN Y CUANDO TU LO FIRMES Y LO FIRME LA PATRONAL, SON ILEGALES A LA LUZ DE LA CONSTITUCIÓN, DE LA LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO Y MÁS ESPECÍFICAMENTE DE LA LEY DEL ESTATUTO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. Y, EN EL CASO DE DESPIDO PUEDES EN CUALQUIER MOMENTO (PARA ELLO TIENES 3 O 6 MESES DEPENDIENDO) PUEDES ACUDIR AL JUZGADO SUPERIOR EN LO CIVIL Y CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE TU REGIÓN. Y, EN CUANTO A LAS PRESTACIONES RECIBIDAS (LAS CUALES SÓLO PUEDEN SER CANCELADAS AL TÉRMINO DE LA RELACIÓN LABORAL) TALES PAGOS LA LEY LOS TIENE COMO "ADELANTOS DE PRESTACIONES SOCIALES" SOLO ESO Y NADA MÁS. saludos: mazeroskyportillo@hotmail.com gracias. mazerosky
Mira la LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO en cuanto a los aprendices señala:
Artículo 268. Cuando el patrono, en virtud de disposiciones legales, deba contratar menores como aprendices, la relación de trabajo se mantendrá por el tiempo del aprendizaje salvo que las partes decidan continuarla, caso en el cual ésta se convertirá en una relación de trabajo por tiempo indeterminado y producirá todos sus efectos desde la fecha en que se inició el aprendizaje hasta su terminación"
Ahora mi pregunta es: Ya te graduaste? te hicieron contrato por tiempo determinado y por escrito? cuál es tu oficio? es necesario ese oficio alli?
Si ya te graduaste o terminaste el aprendiza y el patrono te dejó, entonces ya es un CONTRATO POR TIEMPO INDETERMINADO y gozas claro esta del fuero maternal especial (gravidez) y pueden despedirte pero de tu parte quedará acudir a la INSPECTORIA DEL TRABAJO a buscar el reenganche.
Verifica esa situación, y si ya terminaste el aprendizaje y el INCE te dio tu certificado y todavía estas alli en el sitio de trabajo, entonces ya eres "fija" (por tiempo indeterminado) explica esto en la inspectoria de Maracay al Procurador del Trabajo que te debe atender él será tu abogado gratuito pero debes colaborar con él (darle toda la información y los documentos que tengas para demostrar todo esto).
Bueno Yosmari, espero haberte ayudado.
atte; mazeroskyportillo@hotmail.com
estoy embarazada y la empresa decidio despedirme,tenemos un contrato por tiempo determinado el cual no ha terminado,es legal que em mi condición la empresa me despida?el art 384 de la lot.no procede en mi caso?
en espera de su respuesta,gracias!!
Mi duda es la siguiente, si por ejemplo a mi se me vencio el contrato el 01-03-09 pero estoy metiendo reposos desde el 16-02 y el ultimo que meti es hasta el 04-04-09, tienen derecho mis patronos de no renovarme y solo cancelarme hasta el 04-04-09?
AHORA, ME DICES QUE EN EL RECIBO DE PRESTACIONES APARECE MOTIVO FIN DE CONTRATO, TE PREGUNTO: ¿fIRMASTES EL RECIBO DE LIQUIDACIÓN? PORQUE DE SER ASI, NO TIENES DERECHO AL REENGANCHE, SON DOS COSAS: SI FIRMAS RENUNCIA O SI RECIBES PRESTACIONES NO PUEDES PEDIR REENGANCHE. Y DEBES ACUDIR A LA INSPECTORIA DEL TRABAJO DENTRO DE LOS 30 DIAS CALENDARIO SIGUIENTES AL DESPIDO, O PIERDES EL DERECHO AL REENGANCHE. SI NO HAS FIRMADO LA LIQUIDACIÓN, NI LOCO LO HAGAS, BUSCA EL REENGANCHE EN LA INSPECTORIA DEL TRABAJO ALLI HAY ABOGADOS QUE SON PROCURADORES PÚBLICOS QUE NO TE COBRAN NADA Y TE DEBEN ASISTIR COMO ABOGADOS, TRANQUILO.
BUENO ALEJANDRO, ESPERO HABERTE AYUDADO CUALQUIER COSA MI CORREO ES mazeroskyportillo@hotmail.com Y MI CELULAR ES 0414-5394654 ESTOY EN MARACAIBO, ESPERO HABERTE AYUDADO.
SALUDOS:
ABOGADO MAZEROSKY PORTILLO
CON RESPECTO AL DESPIDO VERBAL, CASI SIEMPRE EL PATRONO LO HACE DE ESTA FORMA PORQUE SABE BIEN ÉL QUE EL DESPIDO AL SER INJUSTIFICADO SE CONVIERTE EN UN DESPIDO ILEGAL CONFORME LA CONSTITUCIÓN NACIONAL, Y POR ESO ES QUE EL PATRONO TE DESPIDE VERBALMENTE (PARA QUE LUEGO TÚ NO PUEDAS DEMOSTRAR EL DESPIDO INJUSTIFICADO, NI TONTO QUE FUERA).
AHORA HABRÍA QUE VER, RECUERDA QUE EXISTEN DOS TIPOS DE ESTABILIDAD: 1.- LA ESTABILIDAD RELATIVA, QUE SE ENCUENTRA ESTIPULADA EN LA LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO EN SU ARTÍCULO 187 EL CUAL GOZA DE 5 DÍAS DESDE EL MOMENTO DEL DESPIDO PARA SOLICITAR EL REENGANCHE, A QUIÉNES APLICA? A TODOS AQUELLOS QUE ESTÁN EXCLUIDOS DE LA: 2.- ESTABILIDAD ABSOLUTA, ESTA ES LA QUE SE ENCUENTRA AMPARADA POR EL DECRETO PRESIDENCIAL DE ESTABILIDAD (Gaceta Oficial Nº 39.090 del 2 de enero de 2009) LA CUAL A SU VEZ EXCLUYE:
Quedan exceptuados de la aplicación de la prórroga de la inamovilidad laboral especial prevista en este Decreto, los trabajadores que ejerzan cargos de dirección, quienes tengan menos de tres (3) meses al servicio de un patrono, quienes desempeñen cargos de confianza, los trabajadores temporeros, eventuales y ocasionales; quienes devenguen para la fecha del presente decreto un salario básico mensual superior a tres (03) salarios mínimos mensuales y los funcionarios del sector público quienes conservarán la estabilidad prevista en la normativa legal que los rige.
A TODOS LOS DEMÁS TRABAJADORES LOS AMPARA Y PROTEGE.
OTRA COSA GABRIELA: EN EL CASO DE REENGANCHE, NO PUEDES LLAMAR A PDVSA COMO EMPRESA SOLIDARIA, PUES EL TSJ SEÑALA QUE NO ES POSIBLE EL REENGANCHE EN DOS PATRONES FÁCTICAMENTE, ENTONCES DEBES TRAERTE DIRECTAMENTE A LA CONTRATISTA. LUEGO SI NO TE REENGANCHA, TIENES DERECHO A DEMANDAR SALARIOS CAIDOS Y PRESTACIONES SOCIALES A LAS DOS EMPRESAS (LA CONTRATISTA Y PDVSA), PERO DILE A TU ABOGADO QUE NO COMETA ESE ERROR DE HACER UN REENGANCHE Y LLAMAR A DOS EMPRESAS, PUES EL PROCEDIMIENTO SERÁ DECLARADO SIN LUGAR O MEJOR DICHO, INADMISIBLE.
CUALQUIER COSA GABRIELA MI CORREO ES mazeroskyportillo@hotmail.com Y MI CELULAR es 0414--5394654, SIEMPRE QUE NO ESTÉ EN ACTO JUDICIAL, TE ATIENDO Y PUEDO ORIENTAR SIN NINGÚN PROBLEMA, NO TE PREOCUPES.
Y GRACIAS POR TU COMENTARIO, ME GUSTA AYUDAR A LOS TRABAJADORES PORQUE TAMBIÉN LO FUI RECIENTEMENTE, Y SIGO PENSANDO: "EL MEJOR PATRONO, ES AQUÉL QUE NO EXISTE".
SALUDOS:
Abogado Mazerosky Portillo
Gracias,
sabes aun con el desconcierto no he buscado abogado, en efecto dsde el 2006 a esta fecha distintas 4 consultoras(contratistas) me han contratado a tiempo determinado siempre prestando servicio a (y en sede de) pdvsa-aplica madurez- nunca fui cargo de confianza,¡salarios caidos a la consultora ultima?...ésta dejo el pelero ni siquiera ha liquidado xq fueron 1800 trabajadores a la calle que estas tenian y no recibieron los pagos de pdvsa ni para las liquidaciónes, salario eran 2.100 basico, de ahi descontaban seguro etc, cero bonos, te agradezco tanto tu atención, te he mencionado para bien, un beso. gabriela
Frank Petit Da Costa en su obra “Los Procesos de estabilidad Laboral en Venezuela“ Pp. 164 quien ha razónado lo siguiente :
“Hemos venido señalando que la esencia del procedimiento de estabilidad relativa previsto en la Ley Orgánica del Trabajo, el reenganche y pago de salarios caídos, por cuanto lo que persigue es la continuación de la relación Laboral; esencia que se desvirtúa o desnaturaliza con la aceptación de prestaciones sociales, por muy justificado que sea el motivo para ello, dado que las prestaciones o indemnizaciones del Artículo 108 de la Ley orgánica del Trabajo, sólo se reciben a la terminación del contrato de trabajo; y si éstas sólo se reciben a la finalización de la terminación de la relación de trabajo, mal puede, con su aceptación que implica el término de la relación laboral, pretender que ésta continúe. No puede continuar lo que se rompió, terminó o finalizó.
LAMENTO NO PODER AYUDARTE EN TU CONSULTA CARMEN, ESPERO ESTES BIEN Y PA`LANTE, LUEGO DE UNA TERRIBLE TORMENTA, SALE EL SOL. CADA MAÑANA TIENE SU TARDE, TE DESEO ÉXITOS Y QUE ENCOMIENDATE A DIOS PARA TODO, SALUDOS:
ABOGADO MAZEROSKY PORTILLO
Bueno la inamovilidad laboral realmente no se paga, pero si el patrono no te quiere ver en la empresa o quiere que renuncies, puedes negociar que te paguen algo extra aparte de las prestaciones sociales y eso viene a compensar el tiempo de inamovilidad. Pienso que debías solicitar el reenganche y pago de salarios caídos en la Inspectoría del Trabajo, antes que el amparo, pues lo que procede es el reenganche a través de Inspectoría. Espera el reenganche y entonces si lo hiciste por Inspectoría, sigue por alli el procedimiento. Saludos y suerte: mazerosky
BUENO POR EL PATRONO QUE TE ESTA OFRECIENDO, PERO NO ES VÁLIDO NI LEGAL QUE LO HAGA EN LA SALA DE FUEROS DE LA INSPECTORIA, EN TODO CASO TU TIENES DOS OPCIONES: DESISTES (EN DILIGENCIA EN SALA DE FUEROS, DESISTIR ES "ABANDONAR" EL TRÁMITE) Y QUE POR LA SALA DE RECLAMOS EL PATRONO TE PRESENTE EL PAGO DE TUS PRESTACIONES SOCIALES CON UN "BONO ADICIONAL" EL CUAL DEBERÍA INCLUIR LAS INDEMNIZACIONES DEL ART´CIULO 125 (DESPIDO INJUSTIFICADO) Y TU APARTE DEBES SACAR LA CUENTA BIEN LO HACES DE LA INAMOVILIDAD HASTA EL 31 DE DICIEMBRE INCLUSO SALARIOS CAIDOS, UTILIDADES, VACACIONES Y DE SER BUENO TICKET CESTA, ESO LO ENGLOBAS EN UNA SOLA CUENTA Y DE ALLÍ SACAS POR EJEMPLO SI TE DA 20 MIL BS. F. LE PIDES 10 O 15 MIL BS. F. SOLO POR ESE CONCEPTO, NO MENOS PUES IGUAL DEBES CEDER ALGO, RECUERDA QUE MUCHOS PATRONOS EN VEZ DE NEGOCIAR TODA LA INAMOVILIDAD OPTAN POR REENGANCHARTE Y LUEGO QUE TE REENGANCHA TE "HACEN LA VIDA DE CUADRITOS" AL FINAL CONOZCO DE MUCHOS TRABAJADORES QUE TERMINAN RENUNCIANDO PERDIENDO ESA OPORTUNIDAD, ASÍ QUE MÁS VALE PÁJARO EN MANO QUE CIENTOS VOLANDO. IGUALMENTE SI EL PATRONO DESEA QUE TU RENUNCIES, AUNQUE NO LLEVABAS EL AÑO, PUEDES CALCULAR EL PARO FORZOSO (LEY DEL RÉGIMEN PRESTACIONAL DE EMPLEO), EN RAZÓN DEL 60% DE LOS CINCOS MESES DE SALARIO PROMEDIO DE UN AÑO, Y ALLI TIENES OTRA PARTE, PORQUE SI LE RENUNCIAS YA NO TENDRÁS DERECHO AL PARO FORZOSO (AUNQUE NO LO TIENES SI NO TUVISTE UN AÑO ANTERIOR AL DESPIDO ININTERRUMPIDO DE TRABAJO), PERO IGUAL CALCULO PARA QUE TE HAGA LA CUENTA COMPLETA Y GLOBAL. DEL RESTO ERES TU LA QUE DEBE PONER EL MONTO DE TU BONIFICACIÓN ESPECIAL Y NO EL PATRONO PUES YA TU GANASTES EL CASO. SIN EMBARGO, TE RECOMIENDO NEGOCIAR PUES LAS RELACIONES NO QUEDAN COMO ANTES LUEGO DE UN REENGANCHE, ES LÓGICO. PERO AUMENTA LA CANTIDAD, Y SI ES VÁLIDO HACERLO POR FUERA, NO VAYAS A RENUNCIAR HASTA NO TENER EL CHEQUE EN TUS MANOS. SALUDOS: mazeroskyportillo@hotmail.com
BUENO DEBES CALCULAR DE ACUERDO AL ARTÍCULO 108 DE LA LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO 05 DÍAS POR CADA MES, ASÍ PARA EL PRIMER AÑO SON 45 DIAS, PARA EL SEGUNDO AÑO 60 MÁS 02 DÍAS, Y SUCESIVAMENTE SON POR CADA AÑO 60 DÍAS MÁS LOS DIAS ADICIONALES AUMENTANDO 02 CADA AÑO DESDE EL SEGUNDO AÑO: 02 DÍAS ADICIONALES EL SEGUNDO AÑO, 04 EL TERCER AÑO, 06 EL CUARTO AÑO.
DE TODAS FORMAS ESO EN CUANTO A LA ANTIGUEDAD (PRESTACIONES SOCIALES)
TE CORRESPONDEN VACACIONES FRACCIONADAS Y BONO VACACIONAL FRACCIONADO, UTILIDADES FRACCIONADAS.
EN CUANTO A LA INAMOVILIDAD, SACA LA CUENTA DE LOS SALARIOS POR DEVENGAR HASTA DICIEMBRE DE ESTE AÑO CUANDO CULMINA LA INAMOVILIDAD Y TU MISMA HACES UNA PROPUESTA A LA PATRONAL.
TE RECOMIENDO ACUDIR A LA INSPECTORIA DEL TRABAJO DE TU JURISDICCIÓN, ALLÍ SIN COSTO ALGUNO Y DE FORMA GRATUITA TE PUEDEN SACAR LA CUENTA MEJOR, DEBES LLEVAR SOBRES DE PAGO SI LOS TIENES.
SALUDOS: MAZEROSKY
quisiera saber si cuando debo aplicar el artículo 91 de la lot por la sustitución de patrono y si puedo apelar a este artículo siendo la empresa S.A. espero sus resopuestas
QUISIERA SABER SI UNA PERSONA QUE ESTA EMBARAZADA CON UN CONTRATO A TIEMPO DETERMINADO SE LE ACABA EL CONTRATO. ES OBLIGATORIO RENOVARSELO O NO?
GRACIAS Y EN ESPERA DE SU RESPUESTA...
Soy representante de una chica aprendiz inces, nuestra pregunta e inquietud es la siguiente: ya cumplio un año y acaba de finalizar la parte teorica,ella solicitó un anticipo de su fideicomiso y entregó un presupuesto para remodelación de vivienda, pues el anticipo le fué negado, ellos alegan que los aprendices solo se les da anticipo por medicina, ¿qué tan cierto es parra poder hacer un reclamo con base? GRACIAS