Síguenos

FacebookTwitter

Feligresía Zuliana colma la Catedral para bendecir las palmas

Feligresía Zuliana colmó la Catedral de Maracaibo para el ritual católico de bendecir las palmas.

Preparando las Palmas
Como todos los años, la Feligresía Zuliana se congrego desde las 7:00 de la mañana, en las afueras de la tradicional Catedral de Maracaibo para iniciar la Semana Santa con la bendición de las palmas. El característico olor a incienso, acompañado de las estampitas, flores y rosarios despertó en los asistentes el espíritu del misterio pascual. Las lecturas del profeta Isaías, San Pablo a los Filipenses y San Lucas fueron parte de la liturgia que junto a las voces de los Niños Cantores marcaron el inicio de una de las ceremonias religiosas más importantes de la región.

Antes de la eucaristía celebrada por Ubaldo Santana, arzobispo de Maracaibo y presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana[CEV], hubo una procesión hasta la plaza Bolívar.

El sacerdote recordó que el evangelio de Cristo es el camino para lograr la reconciliación y profundizar la fe. Después roció agua bendita sobre las palmas tal como lo hacían antiguamente en Jerusalén con las ramas de olivo. Seguidamente, las puertas de la iglesia se abrieron para mostrar a los fieles al Cristo crucificado.

Ubaldo Santana explicó que la entrada de Jesús a Jerusalén se recuerda porque la población lo aclamó como el Mesías. Indicó que este año asistieron cerca de dos mil personas.

En la iglesia Santa Bárbara y la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá también recibieron la bendición de ramos. Los fieles partieron en procesión desde el Monumento de la Virgen a las 8.30 de la mañana hasta la casa de la reina morena.

2 comentarios

Maritza dice:
Lo que importa es la Fé, las tradiciones y costumbres de cada pueblo.
#1(Arriba)
Rosvel dice:
esta pag. es de mariks poe si se dan cuenta
#2(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter