Con el fin de promocionar los productos artesanales derivados del cacao venezolano se realizó la III Feria de Chocolate Artesanal en el Parque del Este, Caracas, Venezuela.

Manuel Gómez, organizador de esta feria, en calidad de director general de Acción Campesina. Esta ONG, junto a otra italiana, Cooperación y Desarrollo, son los responsables de esta actividad. Todo comenzó en 1999, cuando a raíz de las inundaciones en el estado Miranda, algunos entes italianos donaron 5 millones de dólares, que beneficiaron, entre otros, a los artesanos chocolateros."Uno de los proyectos fue la comercialización del cacao, para lo cual hacemos una o dos ferias anuales, para promover el consumo: la primera fue en 2005, en Higuerote; la segunda, el año pasado, en el Centro de Arte La Estancia; y esta es la tercera. Estamos en conversaciones con el Centro Ítalo Venezolano para hacer una cuarta este año; pero estamos por confirmar. O hacerla en diciembre en este mismo parque"; añadió Gómez
Diez chocolateros barloventeños, empresas familiares y cooperativas exhibieron sus propias marcas, en diferentes presentaciones como bolitas de cacao, bombones envasados en cacaos de cerámica, barras de chocolate amargo o de leche, mermeladas de cacao, cacao puro para mezclar con maicena, una pizca de sal, leche y azúcar y ofrecer una buena taza de bebida autóctona a la visita. Toques de canela, bombones con cambur, guayaba o mango; con antioxidantes, minerales y vitaminas; muy saludables.
Como dato curioso, el chocolate artesanal contiene 70% de cacao, mientras el industrial apenas 5%.
Los Barloventeños en el 2006, fueron a Italia, para exhibir sus productos en la mayor feria del mundo: Eurochocolate, realizada en el lar de los bombones: Perugia; y luego anduvieron por el Salón del Gusto en Torino.
9 comentarios
mi cel es 04144341263
¿Puede Ud. fácilitarme direcciones electronicas o telefonos para contactar vendedores de chocolate blanco artesanal? Agradecido de antemano.