Síguenos

FacebookTwitter

Cacao venezolano tuvo su feria del deguste del chocolate artesanal

Con el fin de promocionar los productos artesanales derivados del cacao venezolano se realizó la III Feria de Chocolate Artesanal en el Parque del Este, Caracas, Venezuela.

Cocolate artesanal gana su espacio.
La intensidad del sol tropical acompañó el ritmo de tambores barloventeños: sonidos color chocolate, como los hombres y mujeres que ofrecieron sus productos en la feria dedicada al producto derivado del cacao. Así culminó la III Feria de Chocolate Artesanal en el Parque del Este, realizada sólo durante dos días, para incentivar al público el consumo del chocolate artesanal venezolano.

Manuel Gómez, organizador de esta feria, en calidad de director general de Acción Campesina. Esta ONG, junto a otra italiana, Cooperación y Desarrollo, son los responsables de esta actividad. Todo comenzó en 1999, cuando a raíz de las inundaciones en el estado Miranda, algunos entes italianos donaron 5 millones de dólares, que beneficiaron, entre otros, a los artesanos chocolateros."Uno de los proyectos fue la comercialización del cacao, para lo cual hacemos una o dos ferias anuales, para promover el consumo: la primera fue en 2005, en Higuerote; la segunda, el año pasado, en el Centro de Arte La Estancia; y esta es la tercera. Estamos en conversaciones con el Centro Ítalo Venezolano para hacer una cuarta este año; pero estamos por confirmar. O hacerla en diciembre en este mismo parque"; añadió Gómez

Diez chocolateros barloventeños, empresas familiares y cooperativas exhibieron sus propias marcas, en diferentes presentaciones como bolitas de cacao, bombones envasados en cacaos de cerámica, barras de chocolate amargo o de leche, mermeladas de cacao, cacao puro para mezclar con maicena, una pizca de sal, leche y azúcar y ofrecer una buena taza de bebida autóctona a la visita. Toques de canela, bombones con cambur, guayaba o mango; con antioxidantes, minerales y vitaminas; muy saludables.

Como dato curioso, el chocolate artesanal contiene 70% de cacao, mientras el industrial apenas 5%.

Los Barloventeños en el 2006, fueron a Italia, para exhibir sus productos en la mayor feria del mundo: Eurochocolate, realizada en el lar de los bombones: Perugia; y luego anduvieron por el Salón del Gusto en Torino.

Post Relacionado

Estudiaran al Chocolate para combatir hipertensión y disfunción eréctil

  • Categoría:
  • Publicación: 17-abr-2007 18:20
  • Última edición: 22-abr-2007 12:41

9 comentarios

Gloria Carrasco dice:
muy buena iniciativa, sobre todo porque tenemos el mejor cacao del mundo pero no el mejor chocolate, debemos valorar lo nuestro y apoyar la producción nacional.
#1(Arriba)
Carmen Aurora Rodriguez dice:
Hola amigos, lamento la poca publicidad de ese maravillloso evento no me entere y me hubiese encantado estar alli. Tengo un proyecto social dirigido a madres niñas o adolescentes, en situación de pobreza, para enseñarles un oficio que les permita mejorar su calidad de vida, creo que en nuestro paìs tenemos maravillosos recursos de inmejorable calidad que utlizados acertivamentte pueden conducirnos al exito, uno de esos recursos es el extraordinario chocolate venezolano, por eso, escogi para este proyecto la bomboneria, pero lamentablemente no tengo referencias de personas o instituciones que dicten cursos o talleres en esta mateira, serían ustedes tan amables de darme información al respecto, estaremos altamente agradecidas, un abrazo....
#2(Arriba)
Freddy Rodriguez dice:
Hola compañeros. Felicitaciones por promover esta actividad tan venezolana. Mi inquietud tiene que ver con obtener un espacio web con información relaciónada a la elaboración artesanal del cacao. Soy productor del estado Sucre y quisiera estar en contacto con ustedes.. Escribanme, estare esperando.. Gracias.
#3(Arriba)
Manzur Aranda dice:
ESTOY ORGULLOSO DE QUE LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES Y PROCESADORES DE CHOCOLATE VENEZOLANO PUEDAN DAR A CONOCER SUS PRODUCTOS Y POTENCIALIDADES. SE REQUIERE DE UNA COMERCIALIZACIÓN ABIERTA TODO EL AÑO PARA QUE TODOS QUIENES DESEAMOS PROBAR ESTOS CHOCOLATES PODAMOS HACERLO EN CUALQUIER EPOCA DEL AÑO, Y QUIENES QUIERAN HACER NEGOCIO CON LOS PRODUCTORES PUEDAN HACERLO SIN INTERMEDIARIOS PARA OFRECER BUENOS PRECIOS Y UN PRODUCTO DE PRIMERA CALIDAD
#4(Arriba)
Valdemar Romero dice:
Ante todo un saludo a los organizadores de este envento, les agradezco que en la proxima ves que se haga un evento como este me hagan llegar la información, en cuanto a los participantes les agradezco sus datos para ponerme en contacto ya que deseo comercializar sus productos.

mi cel es 04144341263
#5(Arriba)
Georgina Suarez dice:
Es muy interesante que en Venezuela, valoren la capacidad de los productores de chocolate, y deberían de proporcionarles las herramientas para mejorar la calidad de lo que actualmente producen, existe la posibilidad de orientarlos con conocimientos y herramientas sencillas y que existen en nuestro pais, cualquier información adicional estoy a la orden para colaborar con la capacitación de los chocolateros.
#6(Arriba)
Karelis Manzano dice:
hola ,desde aca chile les escribo para decirles que extraño mucho el sabor del chocolate venezolano ,el cual tiene el mejor cacao del mundo ...soy venezolana pero estoy viviendo en chile hace mas de cuatro años y ninguno de los chocolates que e probado le llega a el sabor peculear y exquisito de nuestra tierra ..muchos saludos y mil felicitaciones ..que vivan los torontos .karelis manzano.
#7(Arriba)
Jhon Gonzalez dice:
Extraño mucho el sabor de chocolate manden para Caracas cuanto quieren de real yo les doy lo que me pidan por fa
#8(Arriba)
Luis Frometa-Bello dice:
Cuando y donde la Próxima ?

¿Puede Ud. fácilitarme direcciones electronicas o telefonos para contactar vendedores de chocolate blanco artesanal? Agradecido de antemano.
#9(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter