El proceso comienza este sábado y regula precios de servicios médicos en centros hospitalarios y clínicas privadas. Las compañías de seguros también están incluidas en la medida.
"Vamos a empezar un proceso de regulación que debe hacerse en ese sector, porque hay actos indiscutiblemente demostrados que responden, mediante la cartelización y abuso de posición de dominio, a la especulación en ese sector", dijo el Ministro de Salud, Erick Rodríguez en rueda de prensa.[1]El ministro Rodríguez asegura que aunque en 2003 se emitió una resolución sobre la regulación y control de precios para los servicios médicos, recientemente se acordó hacer una evaluación de "la actividad que conllevaba a un nivel inflacionario importante, de acuerdo a los índices de precios al consumidor, especialmente en el área de salud". [2]
El dirigente del sector salud puntualizó que con esta acción pretenden eliminar las acciones mercantilistas de estas instituciones y devolver su acción al campo social. También negó que el retraso en el otorgamiento de divisas para la compra de insumos sea el causante del aumento de los costos, como señalaron representantes de las clínicas.
Para nadie es un secreto que la medida se hace a partir de las declaraciones emitidas por el Presidente de la república Hugo Chávez el pasado 3 de abril [3] donde aseguraba que si las instituciones de salud privadas no acataban la medida, serían estatizadas, gracias a la Ley Habilitante.
13 comentarios
Gracias y que DIOS los bendiga cada dia