Síguenos

FacebookTwitter

Reconstruyen árbol más antiguo del mundo

La hazaña se atribuye a científicos de Reino Unido y Nueva York. La especie de árbol llamada Wattieza, es la más antigua del mundo he aquí el tronco de un arbol de hace 380 millones de años

William Stein, profesor de la Universidad del Estado de Nueva York junto a Christopher Berry, de la Universidad de Cardiff en Reino Unido son los artífices de recomponer los restos existentes de este árbol que creció en la Tierra hace unos 380 millones de años.Las pruebas que estos científicos han recogido, revelan que el árbol tricentenario habría superado los 8 metros de altura y sus ramas habrían rebasado los 13 centímetros de diámetro. Consideran a esta especie de árbol como una de las primeras que pobló el planeta y que contribuyó a cambiar su aspecto, reconvirtiendo el abundante dióxido de carbono en oxígeno.

Los expertos estiman que los árboles Wattieza crecieron en el período Devónico, conocido como la "edad de los peces por los abundantes restos fósiles de vida marina" y que crecieron fundamentalmente en Sudamérica.

Berry asegura que aún no se sabe mucho sobre la flora devónica en Suramérica, sin embargo asegura en una investigación realizada previamente, que existe una flora muy bien conservada en Venezuela con plantas similares a las que existían en el este de Norteamérica en la misma época [1]. El amazonas venezolano-brasileño esconde mucho más que el origen de la tierra; muchas compañías farmacéuticas extraen de allí su materia prima para algunos de sus principales medicamentes. Es algo importante y poco explotado, afortunadamente para sus habitantes.

  • Categoría: Varios
  • Publicación: 21-abr-2007 23:22
  • Última edición: 23-abr-2007 15:24

7 comentarios

Wp dice:
Debemos preservar el equilibrio ecolologico para asegurar el futuro
#1(Arriba)
Anónimo dice:
CIERT SOCIATA POR ELLO AY QUE PRODUCIR MUCHO PETROLEO PA QUEMAR CUANTO AQNTES LA NATURALEZA JEJE
#2(Arriba)
Wp dice:
MADURA
#3(Arriba)
Anónimo dice:
madura tu mi niño que vas pa tras
#4(Arriba)
Wp dice:
Te va explotar el cerebro si no lo utilizas. Haz trabajo comunitario ó por lo menos asomate a la realidad
#5(Arriba)
Antiwp dice:
por que no reconstruyena sofia imber?
#6(Arriba)
Margaret Moreno dice:
me parece muy bien pero en el mundo hay coasa mas importantes y que pueden salvar muchas vidas como por ejemplo un plan de acción para los niños abandonados
#7(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter