Obras del Artista plástico venezolano, Armando Reverón vuelven a Venezuela después de ser presentadas al Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York.

Además de las 13 pinturas y los 14 objetos mostrados en el MoMA, la Galería de Arte Nacional reunió 16 pinturas y ocho objetos más, también pertenecientes a su colección. Complementan la exposición -que ocupa las salas 1 y 2, 26 fotografías realizadas por Victoriano de Los Ríos, Alfredo Boulton y Ricardo Razetti en diferentes épocas. En el recorrido se encuentra el plano hecho por Graziano Gasparini- de El Castillete, la que fue vivienda del pintor por más de 30 años.
"Me preguntan por qué estoy aquí y yo respondo: por mis compromisos con la luz". La frase, de Armando Reverón, revela por qué medio siglo después de su muerte sigue vivo. Y de qué manera.
El recorrido abarca desde el espacio externo (los paisajes de playa) hasta el espacio interno (su entorno, El Castillete, las muñecas), y por último, se encuentran sus autorretratos.
La Galería de Arte Nacional ha propuesto al Ministerio de la Cultura llevar los restos de Reverón (que se encuentran en el Cementerio General del Sur) al Panteón Nacional, para lo que están recogiendo firmas. También proponen crear el premio para la cultura Armando Reverón.
12 comentarios
QUE ES UN MILAGRO QUE NO SE LOS ROBARON. JAJAJA
no seas ignorante. esto es arte, es cultura y es historia!...
X DIOS A QUE NIVEL HEMOS LLEGADO
¿¿¿¿no????'''
1 Reverón murió en septiembre de 1954. por eso no puede hacer con sus manos... hizo (lesbiana gay)
2 no solo son pinturas allí existe un alto valor histórico y cuando digo alto valor es en todo el sentido, una pintura de Reverón costearía una carrera desde el preescolar hasta el doctorado (Jorge y marilu) bueno por su manera de responder ustedes no deben saber que es un preescolar
3 el arte es subjetivo no tiene que ser bonito ni feo para ser valioso (Bad boy)
Si la educación les parece aburrida y pasada de moda veo que le vas muy bien con la ignorancia
busquenmen en el facebook