Según un estudio publicado por la alianza universitaria "OpenNet Initiative" 26 de 41 países del mundo bloquean contenidos.

Según el informe, cada vez se suman nuevos países a esas prácticas de censura y éstas se caracterizan además por una sofisticación creciente. Irán, China y Arabia Saudí no sólo filtran material de distinto tipo sino que bloquean también numerosos contenidos.
Afirmó Palfrey, que por el contrario no se detectó censura de Internet en otros países, entre ellos Venezuela, Nepal, Malasia, Zimbabue, Israel, Afganistán y Egipto, así como Cisjordania y Gaza, en algunos de los cuales los investigadores pensaban encontrar algún tipo de filtrado.
"El filtrado y la vigilancia por internet pueden erosionar gravemente las libertades civiles y la privacidad y asfixiar las comunicaciones globales". --John Palfrey[1], director ejecutivo del Centro Berkman de Internet.Los motivos principales para censurar información política – se filtran o bloquean las informaciones de los grupos de oposición, las normas sociales – también los contenidos considerados ofensivos, y la seguridad nacional: se censuran los portales de grupos radicales o separatistas.
8 comentarios
JAJAJJA
VI UNA 20 PAGUINAS PORNOS DE LOS SERVIDORES DE LOS EMIRATOS ARABES. LO QUE PASA ES QUE LA GENTE NO SABE LA TECNICA.. PERO SE PUEDE.
JAJAJAJ
NO HAY CENSURA LO QUE HAY ES IGNORANCIA.
LA RELIGION MAN ES BASICAMENTE POLITICA. DE LA MAS VIEJA Y LA MAS RANCIA POR CIERTO. JAJAJA.
NO CREES QUE ES BUENO QUE TODO SE PAGE?. O SIENDO TAN RELIGIOSO NO SERIA BUENO QUE DIJERAS QUE TODO SE PERDONA.
PERDON. ¿TODO SE PAGA?
QUE CAPITALISMO!! JAJAJA. VETE CON JUDAS.
O CREES QUE DIOS TE DIO UN
CHEQUE DE GERENCIA?