Síguenos

FacebookTwitter

Microsoft compra empresa de publicidad (Aquantive) por $6000 millones

Microsoft adquirió Aquantive, una empresa de publicidad en Internet por la nada despreciable cifra de US$6.000 millones con el que busca aventajar a sus competidores: Yahoo y Google.

microsoft,aquantiveMicrosoft se une finalmente al mercado de la publicidad en línea, luego de adquirir Aquantive, una empresa de asesoramiento publicitario a agencias y a publicadores de Internet, poniendo en contacto a compradores y vendedores.

Ya Google y Yahoo, sus rivales, estaban en el negocio al adquirir DoubleClick por US$ 3.100 millones, Right Media Exchange por US$680 millones respectivamente. Queda claro que Microsoft quería volar alto y adquirió la empresa gastando el doble de sus competidores: US$ 6000 millones de dólares.

Ya algunos analistas son escépticos y afirman que Microsoft estuvo desesperada para haber pagado el precio que pagó. La compañía dueña del programa Windows justificó el precio alegando que por la tecnología complementaria de Aquantive valía la pena el gasto.

Por ahora, la misión de la recién adquirida compañía de publicidad es ayudar Microsoft a ampliar su campo de ofertas servicios para los usuarios de su sitio en Internet MSN. Microsoft prefiere sacar la chequera para comprar antes de invertir en investigación, demostrando que quiere ser el primero en todas las áreas donde compite, cueste lo que le cueste.

2 comentarios

Yo+Soy dice:
SI, ALGUNOS ACTUAN ASI GASTAN DINERO POR EL MUNDO PARA PREGONAR LO QUE NO ES, SIN BUENOS "ALEGATOS" SIN DEMOSTRAR QUE SON LOS MEJORES...PROBANDO SE GANA... SI HAY CON QUE.!!!
#1(Arriba)
SOCIALISTAS+CON+TVes dice:
si así hicieran para ayudar a los pobres del mundo seria loable no te parece ?
#2(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter