El moderador del programa de opinión, A Punto, Juan Carlos Fernández, denuncio presiones del gobierno Venezolano para sacar del aire al programa de opinión, que era transmitido por la señal de Telecolor en Maracaibo.

Fernández no dudó en asegurar que esto sería una constante en contra de los medios que expresan alguna disidencia al gobierno de Hugo Chávez, como es el caso de RCTV.
Pese a la salida de su espacio de opinión del canal Telecolor, Juan Carlos Fernández informó que aun saldrá por la señal de Niños Cantores Televisión, Onda 97.1FM y Sierra 99.1FM, aseguro que seguirá teniendo la misma posición critica y sobretodo propiciando el debate y la confrontación de las ideas.
7 comentarios
Una de las dificultades, de los periodistas, es que para comentar o informar x caso, se deben informar e investigar, saber si la fuente es creíble o no, pero no investigan, no se documentan. Para que no emita un comentario o informar de forma irresponsable, ocurriendo, lo que le acaeció a la periodista de “Globovision” la “señorita” Diana Carolina Ruiz, cuando quiso ridiculizar al Ministro de Ciencia y Tecnología Jesse Chacon, con respecto a los movimientos telúricos acontecidos en dos puntos de nuestra geografía nacional, lo mismo pasa con juanca cuando en su programa “a punto”, programa por cierto muy poco visto, por su horario y por la falta de ética periodística e imparcialidad, donde emite un comentario sobre la energía eléctrica y las series de apagones que se han venidos suscitando en nuestra región, debo decirte Juanca que la falta de inversión proviene desde hace mas de 30 años, cuando estas empresas pasaron a mano del sector privado, o sea, cuando los gobiernos de la cuarta republica a los cuales tu perteneces, decidieron privatizarla, desde allí comienza la desinversión en estas instituciones, que quiere decir esto, que el gobierno se vio en la necesidad de nacionalizarlas sabiendo esta situación porque son empresas estratégicas, que la oposición hubiese podido utilizar para la desestabilización del gobierno, eres un mentiroso cuando quieres crear en la opinión publica la idea de que la falta de inversión es desde la nacionalización de estas empresas eléctricas.
Por otra parte, vi con asombro como tu ignorancia en el derecho es abismal, todavía leyendo la nueva ley orgánica de educación promulgada por el gobierno revolucionario, te equivocas cuando haces la exegética jurídica de varios artículos, cuando dices que ahora cualquiera puede dar clases en estas instituciones educativas, es toda una burda mentira, si nos retrotraemos a la historia y con conocimiento de causa, antes en la cuarta republica la educación estaba politizada y cualquiera podía dar clase, es mas sin tener cursado el bachillerato, y si me quieres desmentir busca información de las docentes que tiene mas de 20 años dando clases, te conseguirás con muchas que no están graduadas y no cursaron estudios en un nivel superior de la docencia, cuando mas hicieron hasta el tercer año en la “normal” como lo hizo tu amantísimo líder , Ali baba y su cuarenta ladrones alea, “Manuel Rosales” , donde se formaban los maestros. En este sentido a continuación te indicare textualmente los dos artículos que tratan de la mentira que tu emitiste, primero el artículo 40 enuncia lo siguiente; “Art. 40. La carrera docente constituye el sistema integral de ingreso, promoción, permanencia y egreso de quien la ejerce en instituciones educativas oficiales y privadas. En los niveles desde inicial hasta media, responde a [MENSAJE TRUNCADO]