Médicos de la clínica universitaria de la localidad alemana de Regensburg lograron colocar un pulmón artificial que asume la totalidad de las funciones naturales de ese órgano.
El nuevo procedimiento puede permitir a pacientes con graves enfermedades pulmonares superar el tiempo de espera hasta recibir un transplante de órgano. El aparato de intercambio de aire, tiene como novedad frente a otros de ese tipo, la capacidad para funcionar exactamente como un pulmón y sustituir todas sus funciones.
En la clínica universitaria de la localidad alemana el aparato se implantó en una mujer de 38 años, quien se encontraba grave, luego que su propio pulmón colapsó por lo que dejó completamente de funcionar. Cuando ello ocurrió, se la conectó a una máquina de corazón y pulmones.
Gracias al nuevo procedimiento la situación de la mujer, que fue revivida al ingresar en la clínica y a quien se le tuvo que inducir un coma artificial, se estabilizó medianamente.
El profesor Franz Xaver Schmid aseguró que los sistemas de pulmón artificial que existían hasta el momento servían sólo en apoyo de las funciones típicas del pulmón, de ahí la primicia en la medicina mundial lograda en la clínica de Regensburg.
Este artículo es informativo y de ninguna manera debe considerarse como consejo profesional, visite a su médico para obtener diagnóstico y tratamiento.
2 comentarios