El cineasta venezolano Franco de Peña (Amor en concreto) emitió un comunicado, el primero desde Venezuela, en contra del millonario apoyo financiero de este país a la película de Danny Glover.

La carta del cineasta, remitida a la Presidenta de la Asamblea Nacional, al Ministro del Poder Popular para la Cultura, a cineastas, trabajadores de la cultura y principales gremios cinematográficos, exhorta a pronunciarse ante un financiamiento de 38 millardos de bolívares, que según el propio De Peña, es el presupuesto que ha tenido el cine venezolano en los últimos diez años.
"Colegas cineastas, si no paramos esto, si no hacemos un acto y plan de protesta real, seremos venezolanos de segunda categoría en nuestro propio país (...)El Señor Glover sólo realizó un film de televisión en Estados Unidos como director(…) Si el proyecto del señor Glover es tan bueno ¿Por qué el señor (Steven) Spielberg no se lo financia?".[1].Thaelman Urguelles, otro cineasta venezolano, poco después del comunicado de De Peña, se ha hecho manifestado con lo siguiente:
"Venezuela está financiando al cine de Hollywood (...) donde el señor Glover, con sus indudables conexiones y las de su poderoso agente, podría conseguir ese dinero y más bien traer algo a Venezuela para apoyar a la incipiente industria nacional".[1]Ni el gobierno nacional ni el propio Danny Glover se han manifestado, pero de seguro no tardan en hacerlo; 38 millardos de bolívares es una cifra que no pasa inadvertida entre cineastas acostumbrados a presupuestos muy inferiores a esa cifra.
2 comentarios