El director recibió la condecoración Ordine Della Stella Della Solidarieta en la clase de Grande Ufficiale.

El maestro José Antonio Abreu, director fundador de las Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela, fue reconocido por el gobierno italiano con la Orden de la Estrella de la Solidaridad, con decreto presidencial de fecha 25 de abril de 2007.
Las insignias fueron entregadas ayer en ocasión de celebrarse el 61 aniversario de la República de Italia. A través de un comunicado, la embajada de este país indicó que el premio “es un debido reconocimiento a su extraordinaria labor en pro de la difusión de la música y de los talentos venezolanos y al provechoso y elevado intercambio cultural con Italia”.
Ante el gesto del gobierno italiano, el maestro Abreu expresó:
“Recibo este reconocimiento en nombre de todos aquellos ilustres artistas y educadores, que durante 32 años me han acompañado con abnegación y solidaridad admirables, en torno a un esfuerzo inspirado por nobles ideales de la niñez y de la juventud de América”.
Otro premio que obtuvo el fundador del Sistema Nacional de Orquestas Infantiles y Juveniles, fue el otorgado por la fundación don Juan de Borbón, dotado con 60.000 euros, el cual le será entregado el próximo 21 de mayo en Segovia (España), con la presencia del Príncipe de Asturias, presidente de honor de la fundación.
Maria Joao Pires, presidenta del jurado, expresó que:
"En el mundo en el que vivimos, lleno de problemas que no podemos solucionar, Abreu aporta un remedio que supone una revolución pacífica como la que lidera en Venezuela, vinculando a los jóvenes con la música”.
El maestro también ha obtenido el Premio Nacional de la Música (1967 y 1979), Orden al Mérito de la República Francesa, Embajador por la Paz de la Unesco (1998), Premio Internacional por una Vida Ejemplar 2001 (Nobel Alternativo); entre otros.
¿Cuántos Maestros Abreu le harán falta a Venezuela, para lograr la alfabetización musical de muchos más niños y jóvenes venezolanos, ansiosos por hacer arte con su música?
Cuando vi por primera vez el documental Tocar y Luchar del director Alberto Arvelo, y donde se presentan varias entrevistas con Abreu, comprendí cuan significativo puede llegar a ser un instrumento musical para un niño, y cómo este se convierte en su mejor herramienta para desechar los vicios que puede encontrar en el mundo actual.
4 comentarios
JAJAJA