Estudiantes de diferentes casas de estudio de Maracaibo marcharon por la libertad de expresión y los derechos civiles así como también la autonomía universitaria, desde la plaza de toros hasta La Plaza de la Raza.

Reiterando el carácter pacifico de las manifestaciones, el estudiantado zuliano parodió de manera pintoresca con el personaje conocido como "Guaky", mascota oficial de la Copa América 2007, con la intención de demostrar a la opinión pública, que no pretenden sabotear el desarrollo de esta justa deportiva que se desarrollará en ciudades de Venezuela.
Ha su llegada a la Plaza de la Raza los lideres estudiantiles de esta manifestación recalcaron el carácter voluntario de las manifestaciones, por lo que aclararon que las actividades no estarían suspendidas.
Para culminar la actividad, distintas agrupaciones gaiteras amenizaron la tarde apoyando a la juventud zuliana con temas alusivos a la libertad de expresión.
22 comentarios
Los derechos humanos son las facultades, prerrogativas y libertades fundamentales que tiene una persona por el simple hecho de serlo, sin los cuales no se puede vivir como tal.
El Estado no sólo tiene el deber de reconocerlos, sino también de respetarlos y defenderlos; concretar su actuación a los límites señalados por la ley, la cual le impone en determinados casos la obligación de no hacer o actuar con el fin de garantizar a los individuos la vigencia de sus libertades y derechos consagrados en la Constitución.
En otras palabras, los servidores públicos sólo podrán hacer aquello que la ley expresamente les faculta, a diferencia de los ciudadanos, que podrán hacer todo aquello que no les esté prohibido.
Este control pretende limitar la actuación de los agentes del Estado y evitar así arbitrariedades en su actuación.
CLASIFICACIÓN EN TRES GENERACIONES
Existen diversas formas de clasificar los derechos humanos; una de las más conocida es la llamada tres generaciones, en la que se toma en cuenta su protección progresiva.
Primera generación, o de derechos civiles y políticos
Surgen con la Revolución francesa como rebelión contra el absolutismo del monarca. Imponen al Estado el deber de respetar siempre los derechos fundamentales del ser humano:
A la vida
A la integridad física y moral
A la libertad personal
A la seguridad personal
A la igualdad ante la ley
A la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión
A la libertad de expresión y de opinión
De resistencia y de inviolabilidad del domicilio
A la libertad de movimiento o de libre tránsito
A la justicia
A una nacionalidad
A contraer matrimonio y fundar una familia
A participar en la dirección de asuntos políticos
A elegir y ser elegido a cargos públicos
A formar un partido o afiliarse a alguno
A participar en elecciones democráticas
Segunda generación, o de derechos económicos, sociales y culturales
La constituyen los derechos de tipo colectivo, los sociales, económicos y culturales. Surgen como resultado de la revolución industrial, por la desigualdad económica. México fue el primer país en incluirlas en su Constitución, en 1917.
Los derechos económicos, sociales y culturales surgen después de la segunda guerra mundial. Están integrados de la siguiente manera:
Derechos económicos
A la propiedad (individual y colectiva)
A la seguridad económica
Derechos sociales
A la alimentación
Al trabajo (a un salario justo y equitativo, al descanso, a sindicalizarse, a la [MENSAJE TRUNCADO]
LIBERTAD:Esta es el derecho civilizado, aun practicado antes de que la Humanidad fuese realmente civilizada, a libremente ejecutar toda acción en la vida a la voluntad propia de la persona, siempre y cuando estas acciones sean socialmente legales
de acuerdo a normas racionales sin que haya nadie con autoridad de prohibir, limitar o castigar por su realización.
La libertad tiene un amplio significado en la practica y una gama de derechos y beneficios que todo ciudadano de cualquier país debe tener el derecho de disfrutar.
Cualquier ser humano debe poder abiertamente expresar sus ideas, opiniónes y puntos de vista en publico ya sea de forma oral o por escrito sin el miedo de ser castigado por su acción y nunca tener que ocultarlas, cambiarlas o repetir las ideas de otro como una cotorra fingiendo sentir algo en que no cree o pretendiendo ser alguien que en realidad no es, solo por asegurar su supervivencia, por miedo a la represión, al acoso, al encarcelamiento, a la represalia, al castigo o a la discriminación o por recibir beneficios a cambio de esa actitud.
Este es un requisito fundamental en la busqueda de la libertad.
Además, todos los miembros de cualquier comunidad deben hacer, actuar, moverse y vivir sin tener a nadie que controle sus acciones y estos tambien deben tener la opción de hacer cualquier cosa que estimen conveniente con sus propiedades privadas sin tener que pedirle permiso a nadie.
Todo ser viviente debe tener el derecho humano de ser debidamente alimentado y nutrido, de tener un empleo sin contar con su integración política, creencias religiosas, raza o extracción social y tambien de ser respetado y tratado como igual con sus conciudadanos así como con cualquier extranjero a su país y nunca ser discriminado por ninguna razón.
Para ejercer mejor la libertad, todo ciudadano debe, a voluntad propia, decidir, sin ningún tipo de amenaza, presión externa o cualquier otra influencia, pertenecer o no a cualquier tipo de organización en la que este desea tomar parte sin tener que sufrir de represalias por su decisión y además tener el derecho a participar realmente, directamente y activamente en la elección del líder para su país que ellos encuentren mas apropiado y preparado para ese puesto y tambien poder tener la alternativa de protestar ante cualquier injusticia del mismo.
La libertad tambien significa tener la posibilidad de seleccionar y practicar cualquier religion que las personas quieran cultivar sin el miedo de ser acosado o discriminado
debido a algun tipo de creencia y asimismo de la libre opción de pertenecer o no
a cualquier partido politico a libre albedrio sin ser sobornado o chantajeado para [MENSAJE TRUNCADO]
El se va a marchar, que se atenga a su nota despues.
SEPAMOS ASUMIR LAS RESPONSABILIDADES QUE ACARREN LOS DIFERENTES CONCEPTOS DE LIBERTAD QUE CADA UNO TENGA.
AUNQUE LA LIBERTAD ES UNA E INVARIABLE.
En el art. de ayer les deje mis e-mail.
Son Uds. Muy buena gente, sean de un lado u otro.
Buenas tardes.
simone0168@hotmail.com
simone0168@gmail.com
¿TE PARECE QUE ESTAN MALAS LAS RESPUESTAS A TUS PREGUNTAS?.
A TI SOCIALISTA, SI NO LEES SIEMPRE ESTARÁS ABURRIDO SIN NADA QUE DECIR NI OPINAR.
COMO QUIEREN QUE UN PAI SURJA SI
TIENEN PEREZA OBVIO QUE NO TIENEN NADA QUE OPINAR...ASI MENOS -PRECIAN LAS OPINIONES DE LOS DEMÁS.
POR CIERTO QUE VIVA EL CIUDADANO!!!
YA DECLARÓ!!! Y NO TIENE NADA QUE TEMER.
mareado, enfermo, casi vivo,
escribo versos previamente llorados
por la ciudad donde nací.
Hay que atraparlos, también aquí
nacieron hijos dulces míos
que entre tanto castigo te endulzan bellamente.
Hay que aprender a resistir.
Ni a irse ni a quedarse,
a resistir,
aunque es seguro
que habrá más penas y olvido.
En este tiempo los estudiantes de Venezuela hemos expuesto parte de nuestra crítica hacia lo que se pretende como futuro para el país. El cierre de un medio de comunicación conlleva a que se restrinja la oportunidad de discernir y denunciar públicamente. Esto en un principio nos movió, en el trayecto de una y otra marcha hemos tomado conciencia sobre la contemporaneidad y debatido lo que aspiramos.
El socialismo del siglo XXI según es una innovación venezolana y se construye a partir de la participación de todos. Se presenta hoy con los colmillos afilados y en clara contradicción de la propaganda, ¿En cuantos consejos comunales se ha discutido alguna de las leyes de la habilitante o el cierre de RCTV? , ¿Cuál es la opinión de los miles que todavía no integran esos mecanismos de participación?, lo cierto es que en el tapete no esta la opinión de la mayoría y si la de una pequeña oligarquía gobernante.
Vemos con preocupación y denunciamos, el como desde el alto gobierno se utilizan los recursos del estado en desprestigiar y atacar al movimiento estudiantil por televisión, radio y prensa escrita. ¿Cómo es posible que el dinero del pueblo se use en contra del pueblo?, ¿cuanto cuesta una propaganda por todos los medios de comunicación que quedan y porque se malgasta ese dinero en desprestigiar a los estudiantes?. Para no responder el gobierno nacional acusa, como lo ha hecho con todos, pero no tiene de que acusarnos y debe inventar cuan chismosa de barrio.
Somos estudiantes, habitantes de los barrios con que amenaza el chavismo, otros son de urbanizaciones, otros de campos recónditos es decir somos la diversidad del pueblo de Venezuela.
Somos el pueblo, ningún partido político ni nada, pueblo organizado en sus estudiantes. ¡por eso temen! y nos preguntamos ¿ para eso quieren los medios?¡¡
Que América se entere de que en Venezuela no hay revolución!! , en los días de esta copa, también protestaremos y nos hemos organizado ante la represión de mecha lenta que impera.
Y para responder sobre el chantaje de la bandera, queremos decirle señor presidente que en nuestra historia contemporánea lo primero que uno se encuentra no es el amarillo de la riqueza del suelo sino el ROJO de las muertes de fin de semana, de los índices de pobreza, de la alarma, del pensamiento UNICO y voraz. Señor presidente esta es una señal de alarma porque esta hundiendo nuestro país y este es un motín para salvar el barco. MerlinMerlin.ceballos@gmail.com UNIDAD 77 http://www.unidad77.blogspot.com uc