En tan solo 15 meses el Consorcio Precomprimidos de Venezuela levantó el nuevo tramo del Viaducto que conecta a Caracas con La Guaira.

El nuevo tramo de esta importantísima arteria vial es mucho más largo que el antiguo derrumbado el 19 de marzo de 2006. Es una estructura mixta continua (acero-concreto), apoyada sobre monocolumnas, con una longitud, en línea recta, de 800 metros, con luces (distancia entre columnas) de 65, 110 y 75 metros y un ancho de 22,40 metros suficientes para soportar dos canales en sentido Caracas-La Guaira y otros dos canales en sentido La Guaira-Caracas con sus respectivos hombrillos para emergencias.
Con un costo total de 168 millardos de bolívares según informó el ministro de finanzas, Rodrigo Cabezas, el tramo alterno del viaducto Caracas–La Guaira fue inaugurado por el presidente de la república en un corto acto de 47 minutos, inusual por demás, ya que el desorden y la ruptura de los anillos de la seguridad presidencial provocados por la multitud no permitió que el mandatario pronunciara las palabras que tenía previstas, por lo que la cadena nacional fue suspendida abruptamente.
65 comentarios
Nombre Localización País Año Luz Notas
Akashi-Kaiko Kobe-Naruto Japón 1998 1991 Une la ciudad de Kobe con la isla de Awaji.
Great Belt Bridge Halsskov-Sprogoe Dinamarca 1998 1624 Une las islas de Funen y Zealand
Humber Hull Gran Bretaña 1981 1410 Sobre el estuario del Humber.
Jiangyin Jiangsu Prov. China 1998 1385
Tsing Ma Hong Kong China 1997 1377 Altura de las torres: 206 m.
Verrazano-Narrows New York, NY USA 1964 1298
Golden Gate San Francisco, CA USA 1937 1280 Concebido por el ingeniero Joseph Baermann Strauss.
Höga Kusten Veda Suecia 1997 1210
Mackinac Mackinaw City, MI USA 1957 1158
Minami Bisan-Seto Kojima-Sakaide Japón 1988 1100
Fatih Sultan Mehmet Estanbul Turquía 1988 1090
Bospours I Estanbul Turquía 1973 1074
George Washington New York, NY USA 1931 1067
Kurushima-3 Onomichi-Imabari Japón 1999 1030
Kurushima-2 Onomichi-Imabari Japón 1999 1020
Ponte 25 de Abril Río Tajo, Lisboa Portugal 1966 1013
Forth Road Edinburgh Gran Bretaña 1964 1006
Kita Bisan-Seto Kojima-Sakaide Japón 1988 990
Severn Bristol Gran Bretaña 1966 988
Shimotsui-Seto Kojima-Sakaide Japón 1988 940
--------------------------------------------------------------------------------
ANTERIOR | ARRIBA | SIGUIENTE
--------------------------------------------------------------------------------
Dos túneles de 7,6 m de diámetro reservados para el transporte ferroviario, uno de ida y otro de vuelta (A).
Una galería de servicios de 4,8 m, preparada para la circulación de vehículos eléctricos (B).
Estas tres galerías están unidas cada 375 metros por otras galerías transversales de auxilio y mantenimiento (C) y (D), que permite que haya una corriente de aire para disminuir la presión, evitando así la propagación del humo en caso de incendio, así como la resistencia aerodinámica al paso de los trenes que circulan a 140 km/h.
Construcción [editar]La perforadora del Eurotúnel fue la principal herramienta empleada para su construcción. Fue fabricada por Industrias Pesadas Kawasaki, de Japón. Tenía 8,78 m de diámetro y 350 m de longitud, con un peso de 1.000 toneladas.
Sociedad concesionaria [editar]
Ubicación y conexionesFue financiado por sociedades privadas, sin intervención estatal, a cambio de la concesión de su explotación hasta 2052. Un estudio realizado en 1984 por bancos franceses e ingleses consideraba viable el proyecto. El gobierno inglés, dirigido por Margaret Thatcher, se opuso a la financiación pública del proyecto, postura acordada con el gobierno francés en el Tratado de Canterbury.
El coste fue de 16.000 millones de euros. Las dificultades de coordinación entre empresas contratadas y subcontratadas y la dificultad técnica del proyecto, elevó considerablemente los costes.
Eurotunnel es una sociedad privada concesionaria del proyecto. Gestiona el transporte ferroviario, cobrando peaje a las compañías ferroviarias que utilizan el túnel y explotando con sus propios medios el tráfico de camiones y pasajeros. La demanda ha sido menor de lo previsto; sobre una previsión de 30 millones de viajeros y 15 millones de toneladas anuales de mercancías, en 2003 se transportaron 6,8 millones de viajeros y 1,5 millones de toneladas de mercancías.
PERO NO VAN A DAÑARNOS TAL EVENTO PORQ ESO ES LO QUE QUIEREN ELLOS JODER JODER Y MAS JODER.
A ELLOS INCLUYENDOTE NO LES INETERSA QUE SE HAGA ESE EVENTO IMPORTANTE EN NUESTRO PAIS... POR EL SIMPLE HECHO DE QUE LO ORGANIZA EL GOBIERNO VEZZZ
que esbogado tan educado y con un bovabulario buenisimo me encantas ajajajajaja estupido
mentiroso no quieres a Venezuela, extranjero jajajaja, amigo david viste tienes razón este chamo es un doble cara y doble discurso jejejejeje
el mismo ejemplo de la oposición venezolana, tal cual como ers
saludos MARIA YKASHIMBO UN BESOTE DESDE ESPAÑA LO MISMO PARA MARITZA LI Y BAD BOY QUE TUVE EL GUSTO DE CAMBIAR IMPRESIONES CON ELLOS EN EL BLOG EN SU DIA UN ABRAZO HERMANOS VENEZOLANOS LLEVENLA FELIZ SIN MORDER A NADIE POR FI.
OBRA CAPITALISTA QUE SE HACE CON EL DINERO DEL ESTADO JAJAJA CABRON!!!
OTRO LOGRO MAS DE NUESTRO GOBIERNO BOLIVARIANO, PARA QUE NO SE CIEGUEN LOS OPOSITORES JAJAJAJAJA
OJO NO ES HECHO CON DINERO PRIVADO, ES HECHO CON DINERO CON DINERO DE LOS VENEZOLANOS CON DINERO DEL ESTADO
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Mapa del mundo mostrando los países en diferente color según su porcentaje de pobrezaEsta es una lista de países por porcentajes de población debajo de la línea de pobreza. Sólo se listan aquellos países de los cuales existe información disponible.
País (%) de población por debajo de la línea de pobreza Año
Zambia 86% 1993
Palestina (Gaza) 81% 2004 est.
Chad 80% 2001 est.
Haití 80% 2003 est.
Liberia 80%
Moldova 80% 2001 est.
Guatemala 75% 2004 est.
Angola 70% 2003 est.
Mozambique 70% 2001 est.
Surinam 70% 2002 est.
Zimbabwe 70% 2002 est.
Burundi 68% 2002 est.
Sierra Leona 68% 1989 est.
Bolivia 64% 2004 est.
Mali 64% promedio
30% vive en áreas Urbanas
70% vive en áreas rurales 2001 est.
Níger 63% 1993 est.
Comoros 60% 2002 est.
Nigeria 60% 2000 est.
Ruanda 60% 2001 est.
Tayikistán 60% 2004 est.
Palestina (Cisjordania) 59% 2004 est.
Turkmenistán 58% 2003 est.
Malawi 55% 2004 est.
Georgia (país) 54% 2001 est.
Perú 54% 2003 est.
Santo Tomé y Príncipe 54% 2004 est.
Senegal 54% 2001 est.
Afganistán 53% 2003
Honduras 53% 1993 est.
Armenia 50% 2002 est.
Yibuti 50% 2001 est.
Eritrea 50% 2004 est.
Etiopía 50% 2004 est.
Kenia 50% 2000 est.
Madagascar 50% 2004 est.
Namibia 50% 2002 est.
Nicaragua 50% 2001 est.
Suráfrica 50% 2000 est.
Azerbaiján 49% 2002 est.
Colombia 49% 2005 est.
Lesoto 49% 1999
Camerún 48% 2000 est.
Botswana 47% 2002 est.
Venezuela 47% 1998 est.
Yemen 45.20% 2003
Bangladesh 45% 2004 est.
Burkina Faso 45% 2003 est.
Ecuador 45% 2001 est.
Timor Oriental 42% 2003 est.
Nepal 42% 1995-96
Camboya 40% 2004 est.
Guinea 40% 2003 est.
Irán 40% 2002 est.
Kirguistán 40% 2004 est.
Laos 40% 2002 est.
Mauritania 40% 2004 est.
México 40% 2003 est.
Filipinas 40% 2001 est.
Sudán 40% 2004 est.
Suazilandia 40% 1995
Costa de Marfil 37% 1995
Panamá 37% 1999 est.
Papúa Nueva Guinea 37% 2002 est.
El Salvador 36.10% 2003 est.
Mongolia 36.10% 2004 est.
Paraguay 36% 2001 est.
Tanzania 36% 2002 est.
Uganda 35% 2001 est.
Belice 33% 1999 est.
Benín 33% 2001 est.
Granada 32% 2000
Pakistán 32% FY00/01 est.
Togo 32% 1989 est.
Ghana 31.40% 1992 est.
Argentina 31.4% 2006 est.
Cabo Verde 30% [MENSAJE TRUNCADO]
Por NESTOR IKEDA - WASHINGTON - Junio 23, 2007
El Departamento de Estado alertó el viernes a estadounidenses que planean viajar a Venezuela para la Copa América que "consideren los riesgos" de su seguridad personal, incluso la eventualidad de atentados terroristas, durante el torneo de selecciones de fútbol, entre las cuales figura Estados Unidos.
En un alerta de viajes que expira el 20 de julio, cinco días después de concluida la competencia de 12 equipos, el Departamento de Estado indicó que las "graves preocupaciones" de seguridad de tiempos recientes en el país se extenderán al evento que empieza el martes y se hará en nueve ciudades.
"El gobierno de los Estados Unidos sigue preocupado por la latente amenaza de ataques terroristas contra ciudadanos e intereses estadounidenses en el exterior", afirmó. "Cualquier evento público de gran concentración como la Copa América podría ser, por consiguiente, foco de actos terroristas u otras formas de violencia".
El Departamento de Estado dijo que se han incrementado en Venezuela "los delitos agravados con violencia, entre ellos los secuestros rápidos" particularmente en la frontera con Colombia y que en la capital, Caracas, "los delitos con violencia son cosa de todos los días".
Leopoldo López, alcalde del municipio caraqueño de Chacao, dijo esta semana en Washington que la criminalidad era el problema principal que preocupa a los venezolanos actualmente, superando incluso a la generación de empleos.
El Departamento de Estado recordó que en junio fue secuestrada una estadounidense frente a su apartamento en Caracas y que muchos residentes en esa ciudad, incluyendo a empleados de la embajada, "fueron víctimas de asalto, robo a mano armada, asaltos, incursión domiciliaria o secuestros rápidos".
"La tasa de asesinatos en Caracas es una de las más altas en América Latina", agregó.
Indicó que los asaltos y secuestros contra conductores de carros "son frecuentes y casi siempre terminan en muerte"
"Los robos con armas ocurren a la luz del día en toda la ciudad, incluso en las áreas que generalmente se presume seguras y más frecuentadas por turistas".
Dijo a que ello se sumaban el descontento popular por el agotamiento de las entradas a los estadios y "las frecuentes marchas y manifestaciones políticas en Caracas".
Copyright © 2007 Associated Press. Todos los derechos reservados. Este material no puede ser publicado, difundido, reimpreso, o redistribuido.
Señores de la Oposición, por favor por primera vez hagan algo por su pais, demuestren que son verdaderos venezolanos, apoyen lo que el presidente esta haciendo, apoyen el deporte, apoyen la educación, apoyen las cosas positivas que se estan haciendo. Como MUCHOS ESCRIBEN por ahí: Y por que no ha hecho esto o aquello? SENCILLAMENTE PORQUE NO ES MAGO SEÑORES, HARA FALTA UNOS CUANTOS AÑOS MAS LOS GOBIERNOS ANTERIORES LO QUE HICIERON FUE HUNDIR AL PAIS Y EMPOBRECERLO DURANTE MAS DE 50 AÑOS y todavía tienen ustedes el descaro de decir que aquí no se ha hecho nada, que barbaridad.
Si ustedes se creen que son mejores personas que aquellos que siguen al presidente, DEMUESTRENLO, NO con guarimbas, NO CON VULGARIDADES COMO LAS QUE EN ESTE FORO EXPRESAN, no con saboteos, no con coartar el derecho que tenemos los demás aDE andar libremente , preparen a un líder , pero a un líder de verdad,no como hasta ahora han hecho, como los politiqueros de siempre RETIRANDOSE DE TODO AQUEL ESPACIO QUE SE LES DA PARA DISCUTIR Y DEBATIR LOS PROBLEMAS QUE TENEMOS,.
CONCLUSION: EL MIEDO ES LIBRE, Y SENCILLAMENTE NO PUEDEN CON EL COMANDANTE, VIVA CHÁVEZ PARA SIEMPRE, VENEZUELA SERA UN PAIS PROSPERO Y SANO " PARA TODOS "
HASTA EL 2000SIEMPRE..
CHAO SALUDOS
Chile, Argentina y Venezuela son los países de la región con el mayor PIB real por habitante de América del Sur, según un estudio desarrollado por la CEPAL y la Oficina Nacional de Estadísticas de Canadá dado a conocer hoy, viernes, en SantiagoDe acuerdo con el estudio, que utiliza cifras correspondientes al año 2005, los chilenos son los más ricos, con un PIB real (medido por poder de compra) un 46 por ciento superior al promedio regional, mientras los argentinos superan un 32 por ciento el promedio y los venezolanos en un 17 por ciento
Según el estudio, los chilenos gastan más que sus vecinos en vestuario, calzado, transporte, vivienda, agua y energía, mientras los argentinos lideran el gasto en alimentación y comunicaciones y los venezolanos son los más gastadores en recreación, hoteles y restaurantes
ESTO TIENE UN NOMBRE QUE SE LLAMA SOCIALISMO HE IGUALDAD PARA TODOS
GRACIAS SEÑOR PRESIDENTE
JEJEJE
Oyendo hablar a Baltasar Garzón, no podíamos dejar de pensar en el subtitulo de Ilícito, un libro de Moisés Naím. Y gracias a Conindustria y a Eduardo Gómez Sigala por haberlos traído a ambos para su Congreso Internacional 2007.
Coraje
Pensábamos en ese subtitulo -De cómo traficantes, contrabandistas y piratas están cambiando el mundo- porque estos dos hombres son una buena muestra del coraje que hace falta para enfrentar los inmensos problemas que acechan a la humanidad, la profunda crisis que amenaza los cimientos de la Civilización. Y hemos ubicado el núcleo último de esa crisis en la concepción errónea que tenemos de la moral, en la creencia según la cual lo esencial de ella son unos presuntos valores absolutos y universales que ¡desde fuera de nosotros! guiarían nuestra vida. Hemos insistido en que la clave de la moral no reside en esas estructuras éticas abstractas, sino en la concretísima valentía que los hombres de carne yhueso, los entes fácticos o existenciales, logren desarrollar. Enfrentarse al terrorismo, los criminales políticos internacionales, la droga, el tráfico de armas o de órganos, el lavado de dinero, la esclavitud y el trabajo infantil, etc. requiere tanto o más de coraje que de valores abstractos.
Oyendo a Garzón no pudimos evitar el sentirnos orgullosos del giro hacia la reflexión moral que hace 20 años le dimos a nuestra vida y a nuestro quehacer intelectual. Esa reflexión profunda que sobre la Justicia nos brindó el juez español, ese énfasis poderoso en la necesidad de fundar lo jurídico en lo ético -no en la norma legal sino en la ética-, como única forma de proporcionarle a la sociedad un piso sólido; pensamientos hermosos como que "las decisiones judiciales deben estar dotadas de alma", "ni en sueños reciben los intolerantes la visita de la duda", "sé que en algún confín del universo hay un impulso ético que nos guía"; la posibilidad que tenemos de cambiar el curso de la historia si ponemos todos nuestros esfuerzos a favor de la Libertad, la idea central de que "las empresas deben regular sus estructuras internas y evitar ganancias a costa del irrespeto de los derechos humanos, ¡así como deben rendir cuentas a la comunidad!"; la hermosa noción de la Indignación Activa, pero sobre todo, esa firmeza suya para enfrentar a los dictadores totalitarios, nos hicieron sentir que ser humano vale la pena, que la batalla por la moral es muy dura, pero que no nos queda más remedio que darla.
Esperanza
Leyendo el libro de Naim y dado el lugar desde el que escribe -director editor de Foreign Policy- no pudimos menos que agradecer su coraje. La humanidad tiene esperanzas mientras haya gente que como este antiguo profesor del IESA tengan el valor necesario para decir cosas así: "Las fuerzas que impulsan el auge [MENSAJE TRUNCADO]
"Desaparecen los mecanismos participativos y de democracia directa. Se duplican los porcentajes requeridos de apoyo y de firma para concretar cualquier tipo de referendo. Se afecta el derecho a la doble nacionalidad, se discute si los extranjeros que viven en el país pueden tener participación política, justificando una eliminación de esa posibilidad con el argumento de que la mayoría no es afecta al régimen. Se pretende liquidar la autonomía universitaria porque le hace daño "al proceso" y se propone que sea el Gobierno el que coordine los programas, las carreras y los tipos de posgrado en las universidades autónomas. Se sugiere la posibilidad, mediante ley, de allanar el recinto universitario. Se limita el derecho de los periodistas a no revelar la identidad de sus fuentes, así como el derecho de manifestación y de huelga, estableciendo que los prestadores de servicios al publico no podrán suspender sus actividades. En materia de tratados internacionales sobre derechos humanos, que llegan a tener rango constitucional e incluso supraconstitucional, se modifica lo que dice la Constitución de 1999 y se propone eliminar pese a ser normas superiores universalmente aceptadas".
IGUAL QUE ASESINAN LA DEMOCRACIA HABRA QUE MATAR A ESTOS PERROS SARNOSOS ROBOLUCIONARIOS
"Las propuestas chocan contra el principio republicano fundamental del respeto a la propiedad privada de contenido social. Se plantea un cambio radical con la creación de 5 tipos de propiedad: social, colectiva, estatal, mixta y privada. Sólo que las 4 primeras terminan en manos del Estado, o sea, del Gobierno. El Estado es el gran dueño de los medios de producción y de los bienes y servicios, mientras la propiedad privada va desapareciendo y el particular limita la suya a un ámbito cada vez más restringido. Ya no podremos tener acciones en Cantv o La Electricidad de Caracas, mientras que el Estado será el distribuidor de alimentos, el carnicero, el dueño del matadero, el productor agropecuario. A esto se añade la facultad de confiscar, sin indemnización, cuando la propiedad particular afecte el interés colectivo o de terceros. También el Estado podrá monopolizar sectores y asumir, en exclusividad, actividades de servicios o medios productivos. Así, por ejemplo, podrá ser el único en manejar las telecomunicaciones, la distribución de alimentos o el transporte, dejando por fuera las cadenas de automercados, las compañías de teléfonos o los pequeños propietarios de busetas".
MUERTE A LO REBOLUCIONARIO VIDA A LA DEMOCRACIA
TRANQUI QUE HAY CONFI VENDEPATRIAS.
presidente Hugo Chávez calificó de fracaso la asamblea estudiantil, convocada ayer por los universitarios, en el estadio de beisbol de la UCV. Así lo manifestó en el Poliedro de Caracas al dirigirse a los aspirantes a militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela. “Dijeron que meterían 40 mil personas y no llenaron ni siquiera el diamante del campo de juego, pero la prensa burguesa dijo que había sido multitudinaria”, expresó un Chávez eufórico al comentar la reunión de los jóvenes que se congregaron bajo la consigna de la reconciliación nacional.
Yo, el imprescindible. En su alocución ante los aspirantes a ingresar al PSUV que hoy fueron convocados para recibir un cursillo de política, el primer mandatario admitió que la revolución bolivariana que dirige no está consolidada y podría desnaturalizarse y hasta desaparecer si él llegase a morir. Chávez aseguró que esa conclusión surgía luego de las repetidas advertencias que le hizo Fidel Castro sobre la inconsistencia que todavía aqueja al proceso revolucionario venezolano.
"Fidel Castro me dijo que si yo muero esta revolución se la lleva el viento", reveló Chávez con tono dramático, para luego insistir que "me lo ha dicho muchas veces y yo todavía me resisto a aceptarlo, pero cuando lo pienso y veo realidades a mi alrededor me doy cuenta de que lamentablemente Fidel Castro, una vez más, tiene razón".
El Presidente afirmó que la debilidad está en que todavía no hay un partido revolucionario disciplinado, eficiente y comprometido, con la suficiente calidad de conciencia como para defender el proceso bolivariano.
Viaje a Moscú. Chávez se refirió también a los señalamientos aparecidos en la pensa que vinculan su próximo viaje a Irán con un supuesto deseo suyo de tener capacidad nuclear y aseguró que no necesita ninguna bomba atómica porque dispone de un pueblo revolucionario."No nos hace falta la bomba atómica porque ya la tenemos, y es el pueblo revolucionario venezolano, que tiene la fuerza de 100 bombas atómicas", indicó.
El Presidente emprenderá una gira el próximo 26 de junio que le llevará a Rusia, Bielorrusia e Irán, y finalizará el 3 de julio. Al respecto, dijo que la prensa internacional, especialmente la europea y la estadounidense, ha comenzado a especular sobre esas visitas y a sacar conclusiones sin fundamento. Se refirió a su escala en Moscú y restó importancia a las afirmaciones de algunos analistas para quienes esta visita "perturbará" las relaciónes entre Rusia y Estados Unidos. Chávez sostuvo que tras esas hipótesis subyace el propósito de "interferir" en los contactos que mantienen Moscú y Caracas.
"Tratan de interferir en nuestras relaciónes con Rusia, que son profundas y estratégicas, porque lo que vamos a [MENSAJE TRUNCADO]
Caracas, 23 junio. EFE.-
El presidente venezolano, Hugo Chávez, reconoció hoy que la revolución bolivariana que encabeza no está consolidada y podría desnaturalizarse y hasta desaparecer si él llegase a morir.
Chávez señaló que esa conclusión nace de las repetidas advertencias que le ha hecho el líder cubano, Fidel Castro, sobre la inconsistencia que todavía aqueja al proceso revolucionario venezolano.
“Fidel Castro me ha dicho que si yo muero esta revolución se la lleva el viento”, reveló Chávez durante el encuentro nacional con aspirantes y propulsores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que trata de asentar para que la revolución tenga fortaleza y consistencia.
“Me lo ha dicho muchas veces y yo todavía me resisto a aceptarlo, pero cuando lo pienso y veo realidades a mi alrededor me doy cuenta de que lamentablemente Fidel Castro, una vez más, tiene razón” expresó.
El gobernante afirmó que la debilidad está en que todavía no hay un partido revolucionario disciplinado, eficiente y comprometido, con la suficiente calidad de conciencia como para defender el proceso bolivariano.
Luego quiso restarle dramatismo a su afirmación y dijo que realmente la revolución no desaparecería si él faltase, aunque terminó por admitir que podría degenerar y perder el rumbo.
“No se la llevará el viento, pero pudiera sufrir perturbaciones que la estremezcan y, quizá, le hagan perder el rumbo, porque nosotros no hemos podido todavía tener un sólido partido, una gran maquinaria política”, explicó.
Chávez añadió que esa fuerza política sustentadora no tendría solo la misión de enfrentar las amenazas externas a la revolución, sino también debería luchar en el plano interno contra “la corrupción, la ineficacia y los fallos de los líderes”.
Insistió en que los 5,6 millones de venezolanos que se inscribieron como aspirantes a militar en el PSUV deben tomar conciencia de esa realidad y prepararse intensamente, mediante el estudio y el trabajo comunitario, para que la revolución pueda subsistir sin él.
Por otra parte, Chávez se refirió a artículos de prensa que vinculan su próximo viaje a Irán con un supuesto deseo suyo de tener capacidad nuclear y aseguró que no necesita ninguna bomba atómica porque dispone de un pueblo revolucionario.
“No nos hace falta la bomba atómica porque ya la tenemos, y es el pueblo revolucionario venezolano, que tiene la fuerza de 100 bombas atómicas”, indicó.
Chávez emprenderá una gira el próximo 26 de junio que le llevará a Rusia, Bielorrusia e Irán, y finalizará el 3 de julio.
LO SAVE MUY BIEN JAJA LA BASURA ESTA CONDENADA A PODRIRSE
Antes se les dio prioridad a las empresas transnaciones. aca lo que hay es una bola importadores. es eso el aparato productivo? pasate por fedecamaras..
deberían de cambiarle el nombre a Importocamaras!!...
lo poco que había del aparato productivo
la opoción los acabo con el fulano golpe de destado o vacio de poder. que al fin
y al cabo tubieron el mismo efecto.
son las que se notan.. y saltan a la vista
de todos. pero hay otras que no son tan
notorias y nos las encontramos por la
calle día tras dias hasta que la cotidienidad las hace pasar
desapercibidas..
Lo lamentable, lo execrable es cuando
aparece alguien dicendo honor a quien
honor merece, dale el crédito a una
contratista por determinada obra.
Eso es tan hipocrita e insano como decir
que tu hijo se haya graduado gracias a
que el Ford invento el automovil que le
permitio a tu hijo ir a la escuela.
como si Ford hubiera hecho el auto
gratis,. Se ignora tus esfuerzos y
sacrificios como padre.
pero en fin el cinismo haya su forma mas pura en la oposición. a buen entendedor pocas palabras.
HABRIAMOS QUE TENIDO QUE ESPERAR A CHÁVEZ..... ESA GENTE LO UNICO QUE HACIA ERA ROBAR Y ROBAR.
Esta obra es una buena de cada veinte "plastas" como lo expreso Chávez(y no de chocolate, como dijo mi amigo Khasimbo) que hace la belleza de gobierno que nos gastamos los venezolanos!!!
Hasta ayer la prensa internacional revelaba que según el último informe de la Comisión Económica para América Latina (Cepal) denominado "Panorama Social de América Latina 2006”, Chile figuraba como el país con el mayor salario mínimo de Sudamérica, con 255 dólares mensuales (183,80 euros), es decir un poquito más de medio millón de bolívares, mientras Perú aparece con el más bajo a nivel regional, con 155 dólares, de acuerdo al reporte difundido en vísperas del Día Internacional del Trabajo.
Obviamente con el anuncio presidencial del gobierno venezolano, de hace pocas horas, Venezuela pasó al primer lugar en salarios mínimos tras anunciarse un ingreso mínimo mensual, a partir del primero de mayo de 2007, de 614.790 bolívares (210,5 euros), o lo que es lo mísmo cerca de $288 sin incluir la Cesta Ticket o bono alimenticio con el cual en muchos casos, casi se llega a duplicar el salario citado.
VALE LA PENA MENSIONAR QUE SON NOTICIAS DE UNOS MESES ATRAS, PERO QUE AUN SIGUEN VIJENTES VENEZUELA HASTA AHORA OCUPA EL PRIMER LUGAR EN SALARIO MINIMO DE LATINOAMERICA CON 288$ SEGUIDO DE PANA CON 268$ Y CHILE CON 255$
GRACIAS A NUESTRO GOBIERNO BOLIVARIANO
la mediocridad de muchos venezolanos es muy arrecha porque, aparte de todo, igual se siguen conformando por la bequita que dan de las dichosas misiones en vez de ponerse a trabajar como dios manda!!!!
y menos mal que el salario minimo aumento porque imaginense las personas que si nos estamos formando como profesionales en universidades de verdad, quemandonos las pestañas 5 años pa salir adelante, pa ganar ese sueldo aunque sea pa la comida del dia.. sin contar todas las demás necesidades que se puedan presentar!!!!!
100%.
FUUEEEERRRRRRRRAAAAA CHÁVEZTIAZ.
chavez ya cansó. ta rayao, el pendejo ese. esta quedando solo.
asi terminan todos los malvados y él no va a ser la diferencia. Que se pegue un tiro.
YA LO VERAN!
la lavada de cerebro que les hace el ilustre presidente no les da para mas... si no para estar diciendo estupideces tan grandes como las que siempre sale diciendo el señor este!!!
Se la pasa es hablando estupideces en sus dichosas cadenas que no sirven para nada con una cuerda de ignorantes jalabolas que le apluden cuanta estupidez dice y con esto si a ver vamos.. entonces el pajudo es otro!!!
Ayer tarde venía conduciendo en mi auto nuevo y escuchando un buen programa de jazz por la 97.7 FM, cuando, de repente, un conductor me lanzó su vehículo violentamente y casi me choca. Afortunadamente, reaccioné a tiempo evitando que me chocara y, por supuesto, le cerré el paso al abusador que se me quería colear. Ante mi reacción, el abusador, bajó la ventana del acompañante y me gritó: " ¡CHAVISTA, HASTA EL PELO LO TIENES ROJO!" y de inmediato el abusador cerró la ventana. Lástima que no me dio tiempo de responderle " ¿Qué comes que adivinas? Sí, soy chavista y que, pero no soy una abusadora, ni una enferma como tú" Imaginen por un instante que en lugar de estar escuchando a Charlie Parker hubiese estado escuchando a Alí Primera. Imaginen también que si en lugar de ir en mi Hyundai hubiese ido en mi antiguo Malibú. ¿Se imaginan qué hubiese hecho el abusador? Mínimo me dispara!!! Me pregunto: ¿qué tiene que ver el color del cabello con las ideas políticas? Definitivamente, ese abusador es el mejor ejemplo del escuálido disociado quien no encontró mayor insulto que llamarme CHAVISTA, aun sin conocerme y sin apariencia de marginal “con carterita de ron en el bolsillo y bollo e pan bajo el brazo” (Uhyyy, que asco me da tener que citar a Miguel Enrique)
Señores, ¿acaso no se dan cuenta de que los escuálidos están completamente enfermos..., que son Psicópatas? Ellos viven en una VENEZUELA VIRTUAL en la cual la única cosa que no es VIRTUAL, son ellos mismos. Veamos qué es lo que quieren ellos: Ellos quieren volver a los tiempos en donde la Libertad de Expresión estaba "garantizada" y Rosana Ordóñez fué execrada de la TV por que un día, por error, los micrófonos estaban abiertos y se escuchó que la periodista mencionó la palabra BARRAGANA, eso por no mencionar a Doris Francia, periodista torturada y presa, Alberto Lovera, abogado asesinado, cuyo cadáver fue encontrado en las Playas de Lechería, encadenado y con un pico clavado en el pecho, y Jorge Rodríguez, líder estudiantil de la Liga Socialista, muerto durante la tortura y su cuerpo fue lanzado en un barranco en Los Altos Mirandinos. Ellos quieren volver a los tiempos de "DISPAREN PRIMERO Y AVERIGUEN DESPUÉS", en que las manifestaciones eran reprimidas a tiro limpio y la sangre de los estudiantes cubría el piso de LA PLAZA CUBIERTA DEL RECTORADO, en donde aún hoy, se pueden ver las placas que conmemoran a los caídos y el Presidente de la FCU, Alexis Adams, pasó casi un mes en el Hospital Universitario, entre la vida y la muerte. Ellos quieren volver al " TA'BARATO, DAME DOS" porque poco les importa que aquella bonanza VIRTUAL se produjo gracias a que millones de venezolanos estaban en la miseria, condenados al más absoluto olvido y que lo que ellos tenían, es decir, la clase media MAYAMERA, eran las migajas que le dejaban los gobiernos que se robaban todo, en lugar de [MENSAJE TRUNCADO]
HA SUSPENDIDO EL GOBIERNO LAS LINEAS TELEFONICAS?
HA SUSPENDIDO EL GOBIERNO LAS LLAMADAS A CELULARES?
HA SUSPENDIDO EL GOBIERNO EL INTERNET?
JAJAJAJJA Y UN SIN FIN DE COSAS QUE EN UN PAIS DICTADOR NO OCURREN. QUE DICATADURA TAN RARA ES LA DE VEENZUELA. O SERA QUE LA DICTADURA LA TIENE SOLO LA GENTE D ELA OPOSICIÓN EN SUS CEREBROS JAJAJAJA
NI EN EL PAIS MAS DEMOCRATICO DEL MUNDO SE PERMITEN TANTAS VAINAS COMO SE LAS PERMITEN AQUI A LOS OPOSITORES, LAS FECHORIAS QUE HAN HECHO
ASI QUE COJAN MINIMO, VAMOS AJUSTARLE LA TUERCA PA QUE SEPAN LO QUE ES GOBIERNO, O SE SUBEN O SE ENCARAMAN JAJAJAJA
RECUERDEN: "NO GASTEN PÓLVORA EN ZAMURO", LA LISTA DE GARANTIAS CONSTITUCIONALES QUE LE ENVIAS, NO EXISTE. PARA LOS ESCUALIDOS, TODO FORMA PARTE DEL MUNDO VIRTUAL EN EL QUE NOSOTROS VIVIMOS PUES ELLOS VIVEN EN DICTADURA.., EN EL "REGIMEN TOTALITARIO" PERO NO SE VAN NI DE VAINA PUES, ECONÓMICAMENTE, LES VA DEL CARAJO.
POR CIERTO, LOS ESCUÁLIDOS DE ESTE FORO NO SE HAN DADO POR ALUDIDOS A MI INVITACIÓN. HAN PREFERIDO SEGUIR EN EL INTERCAMBIO TONTO DE DIMES Y DIRETES, EN LUGAR DE ACEPTAR EL RETO DE ENUMERAR LAS OBRAS DE INFRAESTRUCCTURA Y EL IMPACTO SOCIAL POSITIVO DEJADO EN LA POBLACIÓN VENEZOLANA DURANTE LOS ÚLTIMOS TRES GOBIERNOS ANTERIORES AL DE CHÁVEZ. ¿POR QUÉ SERÁ? ¿SERÁ QUE NO TIENEN NADA QUE DECIR? ¿QUE NO HAY NADA QUE MENCIONAR? DIGO..., COSAS POSITIVAS, PORQUE DE ROBO, ESTAFA, CORRUPCIÓN, VIOLACIÓN DE DERECHOS HUMANOS, SI HAY MUCHO QUE DECIR..., LA LISTA SERÍA INTERMINABLE.
AMIGOS.., ES ASÍ COMO SE LES CIERRA LA BOCA A ESA GENTE, Y UNO NO SE DESGATA EN PENDEJADAS..., UNO.., SIGUE LUCHANDO POR UN MUNDO MEJOR, POR UN MUNDO MÁS FELIZ..., INCLUSO PARA ELLOS!
Ulrica Elizabetta Sthensen
VAMOS TODOS A CONSTRUIR UN PAIS HERMOSO, YA A CHÁVEZ LE PASARA LA HORA DE MANDAR SE VA DENTRO DE 4 AÑOS, Y VENDRA OTRO GOBIERNO QUE VENGA DE DONDE VENGA O EL PARTIDO POLITICO, PARTICULARMENTE YO LO APOYARIA ESO SI, SI TIENEN IDELAES SERIOS, CAPACES, Y NO GENTE MENTIROSA COMO LO SON LOS LIDERES D ELA OPOSICIÓN VENEZOLANA Y ESO PRECISAMENTE LO QUE LE PASA A USTEDES LA OPOSICIÓN QUE ESTAN ESTANCADOS Y NO LOGRAN SALIR DE ESE AVISMO PORQ NO TIENEN UN VERDADERO LIDER, UN VERDADERO IDEAL QUE QUE TENGA UN CONJUNTO DE COSAS POSITIVAS Y NO LE TIEMBLE LA MANO A LA HORA DE HACER COSAS BUENAS A UN PAIS, YO LES JURO QUE EL DIA QUE LA OPOSICIÓN VENEZOLANA SEA DE VERDAD SERIA Y TENGA UN VERDADERO IDEAL, ESE DIA SERE OPOSITOR Y ESTARE DEL LADO DE USTEDES DE LO CONTRARIO POR AHORA NO, EN VEZ DE AHCER LAS COSAS BIEN Y DEJAR TRABAJAR A UN GOBIERNO QUE NOS ESTA HACIENDO OBRAS PARA DEJARNOLAS PORQUE ELLOS SE VAN Y LAS OBRAS QUEDAN, USTEDES HACEN ES LO CONTRARIO AYUDAR A QUE EL PAIS NO PROSPERE PARECIERA QUE ESO ES LO QUE QUISIERAN USTEDES
tu familia seguro es explotadora de gente, los pone a cachifiar como si fueran esclavos suyos y he alli la consecuencia del porque la gente no quiere trabajr en tu negocio jajajajaja
no sea ridicula mediocre
Por lo menos nosotros mismos le echamos bola en nuestro negocio y no estamos mendigandole a nadie...
1.- Si tuvieras los ojitos abiertos :-) habrías leído el comentario# 58 de este Foro y, en consecuencia, no estarías repitiendo las mismas tonterías de los otros participantes. Por el contrario, ya habrías aceptado el reto de hacer la listica de logros de los tres gobiernos anteriores al actual, con la cual le cerré la boquita a todos. Ellos, igual que tú, todavía andan pensando qué colocar en esa lista de logros con la cual cerrerme la boca, pero no han encontrado nadita.
2.- Si tuvieras los ojitos abiertos :-) también habrías leído algunos de los logros y PROMESAS CUMPLIDAS que enumero... ah, pero te comprendo... tú eres una disociada y tal como lo expreso, para ti todo lo que hace el Gobierno Bolivariano forma parte de la VENEZUELA VIRTUAL de la que hablo; es decir: CON MI TROCHA NO SE METAN..., el Viaducto no existe!!!
3.- Ya para cerrar, vuelvo a recomendarte que abras los ojitos :-) Es posible que de esa manera notes los innumerables HORRORES ORTOGRÁFICOS que dan pena ajena. Creo que te sale Misión Robinson 1 para que aprendas que no se escribe PAIZ; se escribe PAÍS, con acento en la I y con S, no con Z.
Cuídate mucho..., y ya sabes: a abrir bien los ojitos!!! :-)
Ulrica Elizabetta
PD. Por cierto, deberías explicarnos a todos cómo es que Chávez (se escribe con acento, aunque sean mayúsculas) se está enriqueciendo con el dinero del pueblo, si, según tú, el pueblo está pasando hambre y miseria. Hasta donde sé, los que pasan hambre y miseria no tienen dinero ni para pagar IMPUESTOS.., entonces, ¿cómo los roba? Ahhh, ¿te refieres a la renta petrolera? Pues te remito a mi escrito de la VENEZUELA VIRTUAL a la que le puedo agregar los 9 ESTADIUM inaugurados (no apeturados; aperturar es un término no aceptado por la RAE) para la COPA AMÉRICA 2007. Ahhhh, y también deberías confesarte..., eso de decir que el presidente va salir por las malas me huele a MAGNICIDIO y eso no está bien..., es uno de los diez Pecados Capitales..., ¿o es que también me vas a decir: CON MI INFIERNO NO TE METAS ?
...y no se niega que los gobiernos de la IV republica hayan sido malitos... pero que los diferencia con el de ahora...