El teléfono celular de Apple, el iPhone, se muestra al mundo finalmente el venidero 29 de junio. Ante este lanzamiento que ha creado grandes expectativas ¿qué conocemos del iPhone?
Luego del éxito del iPod en todo el mundo y de una breve estadía del programa iTunes (también de Apple) en el ROKR de Motorola, los rumores apuntaban que la compañía de la manzana y eterna rival de Microsoft, incursionaría en el mercado de la telefonía móvil con un producto propio.
En enero de este año, Steve Jobs, presidente ejecutivo de Apple, revela al mundo el iPhone, un dispositivo móvil con tecnología GSM listo para competir en el segmento Smartphone y que entre sus características resalta la mensajería de texto y multimedia, enviar correos electrónicos, navegación Web por una micro-aplicación basada en Safari, cámara de 2 megapíxeles, reproductor de música con interfaz similar a la del iPod y por supuesto, sirve para realizar llamadas. Adicional, el diseño deja atrás los botones, por lo que el teléfono se manejará a través de su pantalla táctil de cristal mineral que según la propia Apple, es más resistente ante los rayones y los golpes que las pantallas de cristal liquido.
El equipo vendrá equipado con puerto Wi-fi (802.11b/g) y Bluetooth 2.0, y tendrá un giroscopio que detecta si el dispositivo está de forma horizontal o vertical.
Sobre su batería mucho se ha dicho, debido a que no será reemplazable como los celulares existentes hasta ahora, sino que vendrá empotrada al aparato, al igual que las baterías de los iPod. Apple ha defendido su invento diciendo que la batería durará 8 horas en llamada, 6 horas usando Internet, 7 horas reproduciendo vídeo, 24 horas reproduciendo audio y 10 días en modo de espera. Para afianzar las cifras, la compañía mostró recientemente a la prensa especializada el siguiente recuadro, comparando la vida útil de la batería de su producto, entre otras características, ante los perolitos smarthphone con los que entrará a competir:
Antes del lanzamiento, Apple ha tratado de minimizar todos los problemas que rodean al iPhone. El primero ha sido el legal, puesto que el nombre iPhone ya estaba registrado por Cisco, 7 años antes de que la compañía creadora del iPod decidiera usarlo. Apple alcanzó un acuerdo no conocido al público, en el que tanto Cisco como la compañía mencionada, pueden seguir usando el nombre.
El tamaño del teléfono también sufrió su cambio, sin que Apple lo anunciara con bombos y platillos. En la siguiente imagen pueden detallar a la izquierda el iPhone al momento de ser anunciado, y a la derecha, el teléfono que se muestra en la página Web de la compañía.
El iPhone tiene en su contra varios detalles, además del mencionado anteriormente, de no poder sacar la batería. Aunque el teléfono posee cámara, sus 2 megapíxeles quedan cortos ante la imposibilidad de grabar videos, función que si tiene parte de la competencia. Quizás con las actualizaciones diarias de firmware se solucione el problema, pero esto no será a corto plazo.
Apple anunció que el iPhone soportará aplicaciones de terceros, pero sólo se podrá usar el formato AJAX y únicamente a través del navegador Web de la propia compañía, el Safari.
Y el último detalle será la forma de adquirirlo. El iPhone estará disponible el próximo 29 de junio, por ahora sólo en Estados Unidos. Para los que pensaban comprarlo por Internet o a través de un amigo, les resultará algo difícil ya que al ser un teléfono exclusivo de la operadora AT&T, solo pueden comprarlo clientes ya registrados en esta compañía o nuevos clientes que firmen un contrato de permanencia por 2 años.
Sobre el precio, vale decir que éste varía dependiendo de la capacidad de memoria. La versión de 4 GB costará 499 dólares (poco más de un millón de Bolívares con el dólar oficial) y 599 dólares (casi Bs.1 millón 300 mil con el dólar a Bs. 2150) la versión de 8 GB.
Y si aún no le ven nada fuera de este mundo al iPhone, más que el precio, les dejo un video dónde muestran todas las funciones de la apuesta de Apple al mundo de la telefonía móvil.
4 comentarios
Entiendo que el unico problemita es que no se pueden hacer reparaciones parciales, es decir, si se daña hay que botarlo y comprar uno nuevo.
Adicionalmente, siempre debe asegurarse, y debido a lo anterior, el seguro cuesta un dineral en las pocas compañias que aceptan asegurarlo.
Ojala y lo arreglen antes del lanzamiento o poco tiempo despues.
BASURA DE MAÑANA
iPhone - Tested working with T-mobile and any other GSM
network, also with Youtube and every features working!
Email address; applemac_inc@yahoo.com
APPLE IPHONE COST:
APPLE IPHONE 16GB….$350USD
APPLE IPHONE 8GB…..$300USD
APPLE IPHONE 16GB 3G.$400USD
APPLE IPHONE 8GB 3G..$350USD
IPOD TOUCH 32GB ....$300USD
CONTACT DETAILS.
EMAIL : applemac_inc@yahoo.com