Con la Copa América inaugurada y en efervescencia, ¿Qué ha pasado con los boletos? ¿Cómo ven los medios internacionales el evento ?

DeLujo afirma en su página Web que “si al final del día miércoles no han recibido (los boletos) por el servicio de correo a domicilio, podrán retirar sus tickets durante el día jueves en las taquillas del Estadio Luís Aparicio de esta ciudad a partir de las 10am”. La realidad en el estadio es otra puesto que las personas son remitidas a Domesa, empresa encargada del envío de las entradas.
Los medios internacionales destacaron, antes de la inauguración del evento deportivo, el tono político de la Copa, las medidas de seguridad optadas por el estado y la presencia de militares en las inmediaciones de los estadios. Algunos, como reporteros gráficos de agencias noticiosas, resaltan la amabilidad de los guías turísticos y de los voluntarios de prensa.
Según recopilaciones del diario el Universal en su página Web, estos son las informaciones sobre la copa América, desde la óptica extranjera:
EL TIEMPO DE COLOMBIA
NUTRIDA PRESENCIA MILITAR EN LAS CALLES Con la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas y una importante presencia militar en las calles para evitar cualquier alteración del orden público, se dará inicio a la edición 42 de la Copa América en nueve ciudades de Venezuela. El gobierno, que invirtió más de 1.000 millones de dólares en el torneo, reforzó la seguridad en las canchas de prácticas y hoteles de los equipos con la finalidad de impedir cualquier tipo de manifestación.FOLHA DE BRASIL
VENEZUELA DARÁ INICIO AL TORNEO MÁS POLITICO Por primera vez en su historia, Venezuela recibe al torneo más antiguo de selecciones futbolistícas en el planeta, como lo es la Copa América. El país afiliado a la Conmebol y con un fútbol menos desarrollado, dará inicio a una de las ediciones más políticas que se haya disputado, donde la presencia del presidente Hugo Chávez ha sido el toque del evento, que ha estado rodeado por problemas en la organización.EL PAÍS DE URUGUAY
VETADAS MEDIDAS DE PROTESTA EN LAS NUEVE SEDES El gobierno venezolano reforzó las medidas de seguridad y prohibió la venta de bebidas alcohólicas en los estadios de fútbol donde se disputará la Copa América. Días atrás el Estado venezolano vetó cualquier tipo de protesta durante el torneo, en medio de las manifestaciones de universitarios molestos por el cierre del canal privado RCTV. El presidente Hugo Chávez aseguró que no habría disturbios que pudieran entorpecer la magna cita futbolística. Durante la realización del evento las fuerzas de seguridad del país podrán portar armas de fuegos.EL UNIVERSAL DE MÉXICO
ARRANCA LA COPA AMÉRICA CON INCONVENIENTES Pinceladas de última hora en los estadios, molestia por el cambio de sedes y preocupación por la salud de los jugadores, son algunos de los problemas que acapararán la atención en la jornada inaugural de la Copa América. A pocas horas del partido inicial aún se podían observar obreros trabajando en los estadios.Hoy en Puerto Ordaz se juega en doble tanda Brasil/México y Ecuador /Chile.
20 comentarios
Ha venido escuchando con inusitada frecuencia, por ejemplo, una versión de la historia de Venezuela. Esta no es como usted la aprendió en la escuela y el bachillerato, sino como “la versión oficial” relata. Así, esta no menciona que Bolívar perteneció a la oligarquía rancia de su tiempo. Es verdad, invirtió gran parte de su fortuna en batallar contra los españoles y todo, por un pleito intra familiar. Adicionalmente, la coba llega hasta el punto de mencionar que las ideas libertarias de Bolívar eran pre – marxistas. ¡Claro que lo eran!. Se enunciaron antes de Marx, pero después de Jean Jaques Rouseau porque Bolívar fue primero, cronológicamente hablando, que Karl Marx, de Mao Tse Tung, Fidel Castro y el “Che” Guevara.
Usted pensará que todo este contenido es “paja”; que es repetitivo; que nunca se llegará a instaurar un comunismo en esta tierra; que el “presi” lo que desea es mejorar la calidad de vida de los pobres y etc., etc., etc. No creo que todo cuanto se diga o se escriba tenga esas características, pero tenemos casi diez años oyendo decir lo mismo acerca de las perversiones del capitalismo sin demostrar las bondades del socialismo del siglo XXI y lo que es peor, sin progresar. En otras palabras, nuestro progreso, si lo hay, es hacia atrás. Usted puede romper, demoler, destruir algo en una fracción de segundo, pero hay que labrar mucho para construir. Comprenda mi insistencia en semejar fráses con hechos de la vida real: ¿recuerda cuanto tiempo tardó en construirse el nuevo viaducto y en cuanto fue volado el anterior?
Mi propósito al redactar estos escritos es el de cualquiera que, teniendo la oportunidad de decir algo, lo dice con la mira puesta en detener este sostenido avance creador de una sociedad dividida en dos toletes: uno, el formado por los “soplones, acusetas y delatores” de todos aquellos que no comulgan con el régimen y otro, los que limitados en sus derechos por razónes constitucionales, no desarrollan todo su potencial intelectual, creador, de emprendimiento. En resumen, la idea es detener la pretensión de convertirnos en peones, o en una ficha, del más puro capitalismo salvaje de Estado. [MENSAJE TRUNCADO]
no se la vengan a tirar de santos porque la verdad no lkes queda bien ese papel, ni me una tunica en sus espaladas,
QUE BUENA ESTA LA COPA. ALEGRIA EN TODA VENEZUELA..
QUE VIVA LA COPA..
VIVIDOR. dice:
JAJAJA
y quiro pedirles gracias a ustedes
bueno me despido con un fuerte abrazo