Se acercan fechas importantes en lo que refiere a la materia monetaria, a partir del 1 de octubre de 2007 los precios de los bienes y servicios ofrecidos en Venezuela deberán ser expresados tanto en Bolívares Fuertes como en Bolívares (actuales).

El pasado 1 de febrero de este año, el ejecutivo nacional facultado por el artículo 236 de la constitución venezolana, dictó mediante Decreto de Rango y Fuerza de Ley, La LEY DE RECONVERSIÓN MONETARIA, con el fin, según el gobierno, de fortalecer la moneda venezolana, frente a las monedas del mundo, especialmente frente al dólar, la nueva moneda se denominará Bolívar Fuerte (Bs. F.) y a partir del 1 de enero iniciaría su circulación como moneda legal que re expresará el valor de la actual moneda (Bolívar) de la siguiente manera: 1 Bolívar Fuerte (Bs. F.) equivaldrá 1000 Bolívares (Bs.).
El Banco Central de Venezuela ha dispuesto una serie de medidas para que los venezolanos puedan integrarse de manera sencilla al proceso de reconversión monetaria, entre las medidas a tomarse durante este año 2007 está la publicación de precios de bienes y servicios tanto en Bolívar Fuerte (Bs. F.) como en Bolívares, es decir, y citando el ejemplo del Banco Central, si una cocina cuesta 850.000Bs. esta pasara a ser expresada también el nuevo valor de Bolívar Fuerte o lo que es lo mismo 850Bs. F.
Reglamento para el redondeo
Otras de las medidas reciente que ya ha tomado el máximo ente emisor ha sido la publicación mediante la resolución 07-06-02 del reglamento para el redondeo de los siguientes bienes o servicios:
- Combustibles de uso automotor
- Gas Licuado de Petróleo (GPL), comercializado a granel
- Servicios de agua, electricidad, gas metano, telefonía e Internet
- Acciones que se coticen en el mercado bursátil
- Los tipos de cambio
- La unidad tributaria
Los cuales deberán ser expresados bajo la nueva denominación con al menos 3 decimales, con excepción de los tipos de cambio que deberán ser expresados con el número de decimales que tenga cada moneda. La razón por la cual estos bienes o servicios, han sido objeto de regulación por parte de este reglamento es básicamente por estar manejados por sistemas electrónicos y estos requieren un tiempo prudencial para su ajuste.
El reglamento de redondeo también incluye la presentación de los estados financieros, a este respecto el reglamento establece la posibilidad de presentarlos en Bolívares (Bs.) siempre y cuando su fecha de inicio sea antes del 1 de enero de 2008 y su finalización posterior a esta fecha, atendiendo siempre los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados.
99 comentarios
Al introducir las monedas de un céntimo (Bs. 0,01) y de 12 céntimos y medio (Bs. 0,125), el redondeo se simplifica, pues el público podrá hacer pagos exactos.
Es posible que con la reconversión monetaria dejemos en el olvido la época del papel moneda y la sustituyamos por el plástico (polímeros) moneda. Entre las distintas opciones que analiza el directorio del Banco Central de Venezuela para la confección del billete del Bolívar fuerte, el uso de los polímeros una especie de plástico muy versátil figura como una de las importantes alternativas.
Representantes de la Casa de la Moneda y técnicos del ente emisor mantuvieron una reunión con representantes de la empresa Securency de origen australiano-belga con la finalidad de enterarse de las ventajas y desventajas de la aplicación de esta tecnología del uso de plástico (polímeros) en los billetes que se habrán de diseñar para la emisión del Bolívar fuerte como consecuencia de la reconversión monetaria. Se espera que a partir del 1 de enero de 2008 entre en circulación el Bolívar fuerte, que se distinguirá con el signo Bs.F.
La tecnología de la empresa Securency esta siendo utilizada en América Latina en Chile, México y Brasil.
SI NO PUEDES DARTE CUENTA DE LO QUE SE EXPRESO ANTERIORMENTE
EN VALDE TRATARIA DE HACERTELO ENTENDER.
ES MUCHO MAS QUE UN EFECTO VISUAL..
QUE QUIERES QUE AUMENTE TU PATRIMONIO? PUES TRABAJA HOLGAZAN, ZANGANO SOCIAL.!!
ESO ES LO QUE PASA CON LA OPOSICIÓN LES GUSTA GANARSE EL DINERO FACIL SIN SUDARSE EL CULO...
MARICO EL PICHA MUERTA DE TU PAE
JAJAJA QUE DA EL CULO POR CERVEZA!!
LO TENGO PILLAO JAJAJA
ERES MAS UN HIJO DE PUTA QUE UN HIJO DEL PUEBLO..
PERO PARECE MAS BIEN QUE ERES EL HIJO DE LA PUTA DEL PUEBLO.
EN FIN SEAS EL HIJO DE LA POBRE DIABLA QUE SEA.
LO QUE TRATO DE DECIR ES QUE LAS CONTINUAS DEVALUACIONES QUE SE LE INPUSIERON A NUESTRA MONEDA Y LA DIVERSIFICACIÓN DE DENOMINACIONES ES PARTE DEL PLAN IMPERIALISTA.
EVIDENTEMETE COMPAREN LA CANTIDAD DE BILLETES EN QUE ESTA FRAGMENTADA NUESTRA MONEDA CON RESPECTO AL DOLAR..
LO VEN?... NO? EL DOLAR NO HA EXPERIMENTADO VARIACIÓN EN SUS DENOMINACIONES. SALVO EL BILLETE DE 20 DOLORES..
PERO LA MONEDA VENEZOLANA SI Y MUCHO. LA IDEA ES QUE EL VENEZOLANO NO SE IDENTIFIQUE CON SU MONEDA.. OTRA DE LAS ESTRATEGIAS ES FACILITAR LA FALSIFICACIÓN DEL DINERO.
PERO EN FIN QUE SABE LE BURRO DE CHICLE QUE SI LO QUE COME ES PASTO..
PERDON.
OLVIDO QUE VOS SOS EL UNICO BURRO QUE
COME CHICLE... MARCA ADAM´S
JAJAJAA
PRODUCTOS COLOMBIANOS.
Y LA SEGUNDA POR QUE EL PESO ESTA FORTALECIDO POR LOS NARCODOLARES. QUE TE PARECE?.
MIENTRAS EL VENEZOLANO DETESTE SU MONEDA VA A SEGUIR JODIENDO SU PROPIA ECONOMIA. NOE S ALGO MUY DIFICIL DE ENTENDER.
RELATO: Un día hubo una crecida en el rio de un pueblo, he inundo la casa del carpintero, como ala casa del jardinero y del hrrero no le paso nada no se molastaron en ayudarlo, al siguiente día se le inundo al jardinero como ala casa del herrero no le paso nada el no se molesto en replicar, pero al tercer día el rio no chisto en acabar con la casa del herrero como las demás casas estaban desechas y no quizo ayudar a los demás tubo que darse golpes de pecho para poder atravesar la cruel realidad... es así lo que nos va a pasar que como algunos se estan "volviendo ricos con 3 lochas" creen que tienen a dios por la chiva. reflexionen. no soy imperialista ni pagado por la C.I.A, lo que no soy es pendejo
Serán más sencillas las transacciones
Se simplificarán los cálculos y los registros contables.
La reconversión monetaria expresa el firme compromiso de fortalecer la economía
Superar las consecuencias del historial de altas inflaciones vividas por el país.
Y ENVIDIOSOS QUE EELOS NUNCA ESTAN DE ACUERDO CON NADA
prefiere estar con su novio fìdel, aunque cuando lo saquen del poder (muy pronto), le ira a pedir ayuda, y fìdel no le va a parar, total quien va a ser Chávez despues de eso
chavez no sierva para nada.. no a la reforma jeje
gracias Chávez je je
Y LOS QUE NO LE GUSTE LOS NUEVOS BILLETES Y LAS NUEVAS MONEDAS LE PASO MI NUMERO DE CUENTA PARA QUE ME LAS DEPOSITEN AMI POR QUE AMI SE ME GUSTAN 0114-2256632253-021 BANCARIBE EL MISMO. ME DESPIDO
ASIQUE A TRABAJAR BAGOS AR COÑO SE ACABO EL TIEMPO DE HACER PEREZA Y DE HALAR GAMELOTE
Atte desde Chile Felipe ;)
Gracias por permitir este comentario
que cambiar o suceder para que el boli
var fuerte adquiera un poco más de va
lor frente al peso colombiano, porque
lo que se había dicho de que con la nueva reconversión monetaria esto iba
a mejorar fue una gran mentira, ahora lo veo mucho peor. gracias
con respecto al quitar los 3 ceros eso no valio de nada ya que el Bolívar sigue devaluandose y peor porque ahora vale menos que el peso colombiano que en los 40 años anteriores nunca valio mas que el Bolívar y en cambio en estos 10 años con Chávez ahora vale mas el peso que tal ay se las dejo chavistas contestemme esto pues....