En la avenida El Milagro, en la ciudad de Maracaibo, existe un lugar casi oculto dónde se puede conseguir artesanía indígena: El Mercado de San Sebastián.
Al final de la avenida El Milagro, por los lados del Puerto y rodeada de edifícios en situación deplorable, se erige un pequeño refugio en Maracaibo que funge como un centro de compras de artesanía indígena: el Mercado de San Sebastián, llamado así por el patrono de la capital del Zulia.
El lugar, construido y promovido por la Alcaldía de Maracaibo desde hace pocos años, es una serie de pequeños galpones con locales al aire libre y con una extensión tan corta que bastarán pocos minutos para recorrerlo en su totalidad. Aquí se puede encontrar todo tipo de material confeccionado o elaborado por varias etnias indígenas del Zulia, principalmente Wayuu.
Las hamacas, chinchorros, vasijas y mantas están a la orden del día, y hasta esas olvidadas postales que en sitios como la basílica de la Chiquinquirá tanto echan de menos los turistas.
Aunque se desborda la amabilidad de las personas que aquí atienden, es un engaño decir que este sitio es turístico, puesto que no hay nada más que locales donde venden artesanías y un par de locales de comidas. Aún así, es fascinante ver la variedad de piezas que se comercializan, y de precios muy accesibles, más de lo que se podría llegar a pensar.
En este sitio, diseñado prácticamente para comprar e irse, se respira el ambiente indígena en cada una las pinturas mostradas en las desgatadas paredes, y aunque podría ofrecer mucho más en cuanto a variedad de servicios, no está nada mal para llevarse un buen recuerdo no sólo de Maracaibo, sino de nuestra cultura indígena.
3 comentarios
Podrian fácilitarme numeros telefonicos de artesanos que laboren en el Mercado de San Sebastian.,estoy interesada en artesanias de la etnia wayuu
Muchisimas gracias de antemano