Síguenos

FacebookTwitter

Aumenta 19% el precios de alquiler de apartamentos

Según la cámara inmobiliaria de Venezuela, este aumento se debe a la escasez de viviendas. Para la primera mitad del 2007 los alquileres para apartamento aumentaron un 19% mientras que las casas un 45%.

Alquileres por las Nubes
Cada vez es mas difícil para el venezolano acceder a una vivienda, sobre todo para aquellos a que no tienen capacidad de alcanzar sistema crediticio convencional, a esto se suma la dramática escasez de viviendas, un problema que el gobierno venezolano no ha atacado con firmeza, pese a las reiteradas veces que el presidente ha mencionado las fallas que su gobierno ha tenido para solucionar este problema. Todo esto incide directamente en la demanda de espacios habitables que en consecuencia se traduce en un aumento de los precios del arrendamiento.

Según cifras de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela[CIV], al cierre del primer semestre de este año los precios de los alquileres de apartamentos registraron un incremento de 19%, respecto al mismo período del año pasado, y ante ese aumento el costo promedio del metro cuadrado alquilado se ubicó en 44.250 bolívares. En el caso de las casas para alquiler, experimentaron un aumento del 45%, por lo que el costo promedio del metro cuadrado alquilado es 53.300 bolívares.

El presidente de la CIV, Luis Emilio Vegas, señaló que al no existir viviendas suficientes para arrendar, aquellos que toman la decisión de alquilar imponen sus condiciones. "Si bien existe una congelación de los alquileres, la regulación rige para los contratos que están vigentes, no para los nuevos, por lo tanto en los contratos nuevos se pueden establecer ajustes de precios"[2].

Acotó Vegas que ante el actual clima de incertidumbre que ha venido afectando las operaciones, sumado a la escasez de soluciones habitacionales, el que tiene inmuebles para alquiler simplemente prefiere vender.

El presidente de la Cámara Inmobiliaria indicó en el foro de Perspectivas Inmobiliarias, organizado por Venamcham, que ante el comportamiento que se ha presentado en el mercado "los venezolanos están optando por incrementar sus inversiones en el sur de Florida y en Panamá". Y en ese marco, expresó que "hace dos años el 10% de las inversiones que se realizaban en Florida eran justamente de venezolanos"[2].

  • Categoría: Economía
  • Publicación: 13-jul-2007 10:33
  • Última edición: 06-nov-2007 01:23

12 comentarios

ANTONIO dice:
ÑOS ESTO CADA DIA PEOR JOPE
#1(Arriba)
ßÂР߮¥ dice:
AHORA HECHENLE LA CULPA A CHÁVEZ.
COMO SI FUERA EL ARRENDATARIO
#2(Arriba)
ßÂР߮¥ dice:
AHORA HECHENLE LA CULPA A CHÁVEZ.
COMO SI FUERA EL DUEÑO DE LAS VIVIENDAS
#3(Arriba)
YANY dice:
CHAVÉZ QUEREMOS VIVIENDA
#4(Arriba)
Niña dice:
CHÁVEZ CONFIAMOS EN TI.
NESECITAMOS CASAAAAAA.
CASI TODAS LAS MUJERES SON SOLAS CON NIÑOS. QUEREMOS CASA.
#5(Arriba)
Bea dice:
Como es posible que los precios esten tan altos? como hago? trabajo para pagar alquiler y no me alimento? el gobierno puede controlarlo pero quien controla la conciencia de la gente por Dios...
#6(Arriba)
Bea dice:
"Según la cámara inmobiliaria de Venezuela, este aumento se debe a la escasez de viviendas".
ingresen a paginas de inmobiliarias para que vean la cantidad de viviendas que estan haciendo tanto publicas como privadas. Sera que se estan burlando del venezolano?
#7(Arriba)
Doris De Castro dice:
Bueno disculpen mi realidad, sobre lo antes leido. pero me quedo boca abierta de la señora que dice que quiere casa. pero antes de tener hijos SRA. debe pensar hasta donde puede llegar y NO ponerse a traer al mundo seres sin tener medios y despues vienen a lamentarse, primero No le tengan hijos con hombre irresponsables. eso de de que el gobierno tiene que darle casa saqueselo de la cabeza, trabaje para que valore lo que tiene y amigos si Ud. NO sabe escribier NO lo haga escribiendo tremendas burradas como BAD ok no soy chavista sino realista y fuera Chávez
#8(Arriba)
JOSE ALBERTO CACERES PARADA dice:
Es de tanta preocupación hoy en día este tema como tambien lo es el clima y el problema energético que estamos pasando, sin embargo este es un foro para dar soluciones a lo ya planteado, no caigamos en las discusiones por cosas que si bien es cierto nos perjudica a todos. Tanto la señora que se preocua por sus hijos y que por errores y aciertos de su vida hoy pide una casa hasta la señora que la critica y no se pone en sus zapatos. Señores tenemos derecho a equivocarnos como tambien tenemos el derecho a corregirnos, es un gran problema este pero podemos solucionarlo, el socialismo es algo lindo y con el viene la estabilidad pues recuerden lo que importa es e ser humano, respeto las demás ideologia política pero den soluciones no probemas pues el futuro es nuestro independientemente que sea revolucionario o no. Que estos foros sirvan para que los entes gubernamentales encargados de estos temas tomen mas medidas al respecto, pues el poder lo tenemos nosotros EL PUEBLO.
#9(Arriba)
JOMIGAZ dice:
De todos los comentarios anteriores, les voy a comentar lo siguiente: SI EL GOBIERNO QUE TENEMOS EN LA ACUTUALIDAD, PUEDE CONSTRUIR URBANIZACIONES Y HACER AUTOPISTAS EN OTRAS LATITUDES DEL MUNDO, PORQUE LOS VENEZOLANOS NO PODEMOS DISFRUTAR DE UN POQUITO DE ESA RIQUEZA QUE TIENE EL PAIS Y QUE NOS PERTENESE.
#10(Arriba)
Wilmer Leon dice:
Me estan aumentando el alquiler de un apartamento de 2 habitaciones de 850 a 1.100 bs-f,necesito saber si estan congelados los aumentos y si el aumento se ajusta a la realidad solicito información al respecto
#11(Arriba)
Ronald Camacaro dice:
Buenas tardes en mi caso yo vivivo alqilado en un apartamento de un solo cuarto y vivo con mi esposa y mis dos hijos yo pagaba 1600 el alquiler y el dueño me aumento en 2500 yo trabajo solo y mi sueldo es ese mismo precio a la que tengo que pagar el alquiler una pregunta eso es un abuso al aumentarme el alquiler a ese precio o yo lo puedo demandar para que me regulen el precia a lo que se debe pagar bueno espero la respuesta muy pronto porque estoy desesperado y no tengo a donde ir con mi familia tengo 2 años y medio viviendo en ese edificion
#12(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter