Según la cámara inmobiliaria de Venezuela, este aumento se debe a la escasez de viviendas. Para la primera mitad del 2007 los alquileres para apartamento aumentaron un 19% mientras que las casas un 45%.

Según cifras de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela[CIV], al cierre del primer semestre de este año los precios de los alquileres de apartamentos registraron un incremento de 19%, respecto al mismo período del año pasado, y ante ese aumento el costo promedio del metro cuadrado alquilado se ubicó en 44.250 bolívares. En el caso de las casas para alquiler, experimentaron un aumento del 45%, por lo que el costo promedio del metro cuadrado alquilado es 53.300 bolívares.
El presidente de la CIV, Luis Emilio Vegas, señaló que al no existir viviendas suficientes para arrendar, aquellos que toman la decisión de alquilar imponen sus condiciones. "Si bien existe una congelación de los alquileres, la regulación rige para los contratos que están vigentes, no para los nuevos, por lo tanto en los contratos nuevos se pueden establecer ajustes de precios"[2].
Acotó Vegas que ante el actual clima de incertidumbre que ha venido afectando las operaciones, sumado a la escasez de soluciones habitacionales, el que tiene inmuebles para alquiler simplemente prefiere vender.
El presidente de la Cámara Inmobiliaria indicó en el foro de Perspectivas Inmobiliarias, organizado por Venamcham, que ante el comportamiento que se ha presentado en el mercado "los venezolanos están optando por incrementar sus inversiones en el sur de Florida y en Panamá". Y en ese marco, expresó que "hace dos años el 10% de las inversiones que se realizaban en Florida eran justamente de venezolanos"[2].
12 comentarios
COMO SI FUERA EL ARRENDATARIO
COMO SI FUERA EL DUEÑO DE LAS VIVIENDAS
NESECITAMOS CASAAAAAA.
CASI TODAS LAS MUJERES SON SOLAS CON NIÑOS. QUEREMOS CASA.
ingresen a paginas de inmobiliarias para que vean la cantidad de viviendas que estan haciendo tanto publicas como privadas. Sera que se estan burlando del venezolano?