Síguenos

FacebookTwitter

Polémica ley en Malasia para controlar contenidos en Blogs

El Gobierno de Malasia espera aprobar, en poco tiempo, una ley que permita controlar los contenidos de los blogs y tratar así de evitar la publicación de “insultos contra la religión, el rey o alguna etnia”.

malasia,blogs,bloggers,leydecontenidos

Un artículo en el blog Malasia Today fue el detonante para que el gobierno de Malasia decidiera aprobar dentro de poco una ley para controlar los contenidos de los blogs en mencionado país. Sin dejar en claro cómo sería el control por parte del gobierno hacia el contenido de los blogs, Nazri Aziz, jefe del gabinete del primer ministro, aseguró que no se busca eliminar la libertad de expresión, sólo poder ejercer la ley contra aquellas publicaciones en Internet que el ejecutivo crea que difaman o insultan al rey, a las razas o religiones en Malasia.

La primera organización en contra de la medida, Gerakan, una organización a favor de la libertad de prensa, acusó al gobierno de atacar la libertad de expresión de los 'bloggers' disidentes y recordó que los derechos sociales y políticos son tan importantes como los económicos. Pensar en una ley así es remitir directamente a los derechos de la comunicación y si bien es cierto que hay una verdadera libertad creativa y de expresión en Internet, hay una delgada línea entre opinar y difamar, y algunos bloggers no toman en cuenta la responsabilidad que tienen a la hora de informar.

  • Categoría: Mundo
  • Publicación: 26-jul-2007 15:05
  • Última edición: 09-dic-2015 04:32

3 comentarios

BLOGUERO. dice:
AYYY, YA NO SABEN QUE ESTA VAINA AQUI O EN CUALQUIER BLOG ES ASI DE QUE SE QUEJAN? GAFOS.
#1(Arriba)
NICOLAS dice:
Y ALLA QUIEN SALDRA A PROTESTAR POA LA VIOLACIÓN DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN...NO NOS EXTRAÑE QUE APREZCA EL CABEZA EL MOTOR FORMANDO PEO POR ESOS LARES...
#2(Arriba)
ßÂР߮¥ dice:
JAJJAJA
MUY BUENO EL ARTICULO!!!
JAJAJAJ
LA LEY MORDAZA DEL BLOG!!
JAJAJAJA
#3(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter