Síguenos

FacebookTwitter

Microsoft reduce precios para enfrentar piratería en China

Microsoft redujo drásticamente el precio de su sistema operativo Windows Vista en China, esto con el fin de luchar con la piratería en el mencionado país.

pirateria,microsoft,xp,vista,china,venezuela,software

Microsoft contraataca al hecho de la abundante piratería en China. Recientemente el gigante de Seattle anunció que aplicará una reducción de precio de 67% a Windows Vista, su actual sistema operativo y que tantos problemas ha tenido en el país asiático. Por lo tanto, la versión 'básica' pasa de 147 a 48 dólares (Si lo llevamos a bolívares al cambio oficial será de poco más de 316 mil a 103 mil 200 bolívares). La versión 'Home Premium', mucho más completa que la anterior, bajará de 174 a 87 dólares.

Ahora bien, el gobierno chino en colaboración con las autoridades estadounidenses efectuara varios arrestos al sur del país asiático que estaban relacionados con la fabricación y venta de copias ilegales. Esto como si eliminara de raíz el problema de la piratería en un país cuya población está estimada en más de 1500 millones de habitantes Venezuela, quizás no un mercado tan grande como China, pero también hay una buena cantidad de piratería, ¿Por qué Microsoft no aplica una reducción de precios similar a la del país asiático para incentivar a los consumidores a usar software original?.

Quienes se hayan dado cuenta, el precio del Windows Vista básico en China (antes de la mencionada reducción) estaba en 147 dólares, mientras que en Venezuela se vende igual que en Estados Unidos, a 400 dólares, pero no al cambio oficial de Bs.2150, sino al precio del mercado negro. Por ello tantas hay quejas de que el precio del sistema operativo de Microsoft roza el millón y medio de bolívares en un negocio común y corriente. Mucho hablan de que lo malo que es la piratería, pero poco hacen para resolver el problema.

7 comentarios

Anónimo dice:
El mundo han enfrentado con cierta resignación una estafa de escala masiva cuando bill gates creo un sistema operativo, vendiendo las copias chimbas plagadas de errores informáticos..

©©©©©
© ///// ©
©(o O) ©
©..l~l.. ©
©©©©© buh...!
#1(Arriba)
Barbie!!! dice:
Bueno opino que por mucho que se muevan las autoridades y arresten a muchas personas este problema continuaria por mucho tiempo es casi imposible lograr quitar la pirateria del mercado , pues que existen millones de personas que viven y otros que se sirven de ello !!! Asi que amigos en china las replicas siempre estaran y cada vez mas IGUALES - IGUALES besos bye !!
#2(Arriba)
Anónimo dice:
bueno bill gates vende las copias de su sistema.. si el vende copias por que otro no puede hacerlo? jajajaja

©©©©©
© ///// ©
©(o O) ©
©..l~l.. ©
©©©©© buh.!!
jajajaja
#3(Arriba)
Compusys dice:
Yo tengo copia y original de windows vista y no le veo la diferencia los dos hacen lo mismo pero uno es casi regalado, de verdad cual es la diferencia ?¿?¿?¿??
#4(Arriba)
Anónimo dice:
no hay ninguna diferencia.. funciona igual en todo.
#5(Arriba)
DUBBAI dice:
EL VISTA QUE SE LO QUEDE EL CIEGO QUE LO QUIERA INSTALAR
#6(Arriba)
Anónimo dice:
EL PROBLEMA CON MICROFOSS ES QUE TIENE UN PACTO CON LAS EMPRESAS QUE HACEN LOS EQUIPOS PARECE QUE SE AVERIGUA CUALES SON LA MEJORAS INFORMATICAS A NIVEL DE HARDWARE Y HACE UN SOFTWARE QUE CONVIERTE A LAS PENTIUM DOU CORE EN UN 486

NO HAY NADA COMO UN WINDOWS98 CORRIENDO EN UNA PENTIUM DUO CORE.
HAGAN LA PRUEBA Y VERAN LO QUE ES VELOCIDAD DE PROCESAMIENTO. TODO ABRE DE COÑAZO..
#7(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter