Científicos del Observatorio Lowell en Arizona, Estados Unidos, ha descubierto un planeta cuyo diámetro es 1,7 veces el de Júpiter y su temperatura de unos 1260 grados.

Los científicos del mencionado observatorio aseguran que la bola de hidrogeno, 20 veces más grande que el planeta Tierra, orbita alrededor de una estrella que se encuentra a 1.400 años luz. El diámetro del planeta descubierto es 1,7 veces mayor que el de Júpiter, el más grande de nuestro sistema solar y su temperatura es de unos 1260 grados.
El astrónomo Georgi Mandushey, investigador en el Observatorio Lowell afirma: “Probablemente no haya una superficie firme en todo el planeta, uno se hundiría en él”, aunque no descarta que haya algún tipo de vida.
El equipo del Observatorio cree que existe otro planeta en la misma constelación donde fue hecho el hallazgo. Sin embargo, no están seguros, por lo que toda información emitida puede ser mera especulación. Por ahora tienen un nuevo planeta que nombrar e investigar.
18 comentarios
Y OTRA RAZON MAS PARA LA CRITICA CHABURRA HACIA EL GRINGOJUJUA
hacen los mercados populares para engañar al pueblo ve a un mercal a buscar carne azucar o pollo estan oniendo numeros para poder entrar a comprar y dices que hantes regalaban el petróleo y con Cuba Argentina bolia y otros que ha hecho Chávez rregalarle petróleo comprarles la deuda y aquí no hay un hospital que funcione ve de emergencia y veras que te hacen ruletear todos los hospitales la escusa siempre no hay cama esta es la rebolución ...
MIENTRA QUE EN LA TIERRA TODAVIA NO HAN LLEGADO A LOS MARES MAS PROFUNDOS Y SABER QUE HAY HAY ME PARECE UN MEJOR USO DE RECURSOS UTILIZARLOS PARA EXPLORAR LA TIERRA Y DEJARSE DE BOBADAS A MILES DE AÑOS LUZ
ojala que algun día se comprueve esta teoria
atentamente Real Lady Meryan
Pensad un poco ostia.
porque la verdad de que sirve descubrir planetas que por mas grandes que esten no puedan albergar ni una miserable alma. ya sea por su intenso calor o de atiro congelados.