El nuevo servicio que lanzó Google Earth se llama Sky, permite realizar ‘viajes intergalácticos’ desde la pantalla de una computadora.

Ya no hará falta tener en casa un telescopio para ver los planetas. Tampoco será necesario asistir a un centro astronómico para conocer las galaxias que se esconden fuera de la Tierra. Y los románticos no tendrán que esperar una noche despejada y de luna llena para regalar estrellas.
Google Earth, una herramienta muy popular entre los usuarios de Internet que permite mirar al planeta desde un satélite que gira en su órbita, cambió de perspectiva. Ahora creó Sky, una nueva función que muestra al cielo desde el punto de vista de la Tierra y permite realizar ‘viajes intergalácticos’.
Desde el 2005 creó el servicio Google Moon, (una extensión de Gogle Earth y Google Maps) que muestra fotografías satelitales de la superficie lunar donde ocurrió la expedición de Apolo 11, y que se reseñó aquí.
Ahora con Sky, las personas podrán explorar el espacio exterior a través de 100 millones de estrellas y 200 millones de galaxias, y desde su propio ordenador. Las imágenes obtenidas tendrán una buena calidad y además incorporarán información y datos generales de estrellas, planetas, constelaciones y galaxias.
Para acceder al revolucionario servicio de Google Sky es necesario instalar en su PC el programa de Google Earth desde Internet. La herramienta opera de forma similar a Google Earth, en la cual el usuario puede avanzar, girar, retroceder, acercar, disminuir la vista, etc.
7 comentarios
Según una transmisión del canal estatal de televisión, Morales hacía desfilar a los alcaldes para dar los cheques cuando advirtió que se había confundido y, entre risas, hizo regresar a varios de estos para deshacer la donación.
Uno de los burgomaestres hizo un amago de devolver el documento al mandatario, al parecer por corresponder solo a la mitad de sus necesidades, pero Morales le pidió que tomara el dinero para que fuera adelantando.
En la transmisión no se vio que los alcaldes firmaran recibos por los cheques que recibían, al igual que en varias ocasiones en las que el líder boliviano ha repartido esos auxilios venezolanos, criticados por la oposición porque no entran al tesoro boliviano ni tienen control de ningún tipo.
"A mí me dijo el presiente Chávez: le pongo plata y usted haga", explicó Morales, quien hoy entregó cheques por un total de 105.720 dólares.
http://www.seniat.gov.ve/portal/page?_pageid=62,73298&_dad=portal&_schema=PORTAL