Es el parque nacional más viejo de Venezuela, decretado en 1937; cuenta con más de 500 especies de aves, y con las playas más hermosas del país.
Fue originalmente llamado Rancho Grande, pero posteriormente fue renombrado en honor al fundador del sistema de parques nacionales de Venezuela (Henri Pittier), quien dedicó años al estudio de la flora y la fauna en el parque, el cual es ahora mundialmente famoso por la diversidad de aves que en él se encuentran.
El Parque Nacional Henri Pittier ocupa la mayor parte del norte del estado Aragua. Con una superficie de 107.800 hectáreas, abarca una extensión considerable de la cordillera de la costa, motivo por el cual presenta fuertes pendientes.

Pero para la mayoría de los turistas, las playas son la principal atracción del parque, que para muchas personas son las más hermosas del país, como la Bahía de Cata, Playa Cuyagua, Playa Grande, Playa El Playón, Playa Aroa y otras.
A este parque se puede llegar por la carretera que va de Maracay a El Limón, pasando por Rancho Grande y bajando por Ocumare de la Costa, y por la carretera que va de Maracay a Las Delicias y llega a Choroní.
Partiendo de la Estación Ecológica Rancho Grande, varios senderos lo conducen a los bosques nublados del Cerro El Periquito, y de los Picos Paraíso y Guacamaya, con espectaculares vistas.

7 comentarios