La Galería Universitaria Braulio Salazar reúne en esta oportunidad más de 60 obras, con propuestas de arte contemporáneo en las diversas manifestaciones de las artes del fuego en el país.
Si se encuentra en Valencia no deje de visitar la exposición que anualmente organiza la Universidad de Carabobo, con el apoyo del Ministerio para la Cultura, el Salón Nacional de las Artes del fuego, en la sede permanente de la Galería Universitaria Braulio Salazar.
Esta 34 edición del Salón fue inaugurada ayer a las 11:00 de la mañana, fueron admitidos un total de 61 artistas y 62 obras, discriminadas de la siguiente manera por especialidad: cerámica, 25 obras; orfebrería, 25 obras; vidrio, 10 obras: y dos obras de esmalte sobre metal.
Esta edición está dedicada a la memoria del Maestro ceramista Cándido Millán, ganador del Premio Nacional de las Artes del Fuego en su IX edición, 1981 (Universidad de Carabobo) y del Premio Nacional de las Artes del Fuego (Consejo Nacional de la Cultura) en el 2001, entre otras importantes distinciones. Fue maestro de toda una generación y referencia fundamental del movimiento cerámico en nuestro país.
El jurado del 34 Salón Nacional de las Artes del Fuego otorgó el premio de esta edición a Christian Gramcko por su obra “Se despide una perla” (Homenaje a Elizabeth Schön) en la especialidad de Orfebrería. El Premio del Iaime lo mereció Ligia Bardina por su obra “Por el amor de Dios”,en la especialidad Vidrio; el Premio Owens Illinois recayó en Beatriz Márquez, en la especialidad vidrio; y el premio otorgado por el Consejo Legislativo de Carabobo (CLEC) fue para David García en la especialidad Esmalte sobre metal.

1 comentario
MUCHAS GRACIAS