Lo que ya habíamos comentado: La entrada de la Hummer a Venezuela con precios "solidarios", ahora es presentado por Laureano Márquez con su tradicional tono humorístico y sarcástico; publicado en la primera página de Tal Cual.

El precio de las Hummer baja. Hay quien dice que es porque reciben dólares de Recadi, pero seguro ese es un “rummer” de los tantos que circulan. Hay que desmentirlo: es imposible creer que un gobierno revolucionario gaste el dinero de la colectividad para financiar el lujo de unos pocos, por más que una parte de esos pocos le sean afectos, porque tampoco vamos a creer que todas las Hummers las compran los revolucionarios. Y si fuese el caso, los luchadores populares merecen ciertas comodidades.
Lo que sí choca es verlas con una calcomanía detrás de esas que dicen: “Porque ahora Venezuela es de todos”, ya eso es un poquito cínico, pero tampoco tanto, porque cinismos más grandes se han visto, como eso de que se diga por ahí que se están batiendo todos los récords históricos de corrupción. Y es que la corrupción administrativa, como fuente de ingresos de una nueva clase social en vertiginoso ascenso, es otro tema. Que tampoco creo, porque nuestro contralor acaba de rechazar el informe de Tramparencia Internacional según el cual Venezuela es uno de los países más corruptos del mundo. Y aunque fuese cierto, yo la corrupción no la critico.
En Venezuela es, como diría Aristóteles, el motor inmóvil, lo que llamaríamos el sexto motor que engrasa a los demás y los mueve. Y cuidado si no es el motor de la Hummer. En fin, todo encaja.
Puedes leer el artículo completo en el blog de Laureano Márquez.