En un clima impregnado por dólar paralelo sumamente alto y de Reconversión monetaria, Rodrigo Cabezas, ministro de Finanzas de Venezuela, se reúne hoy con 6 homólogos sudamericanos para la conformación del Banco del Sur.

Hoy los ministros de finanzas (o áreas económicas) de Argentina, Brasil, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Uruguay y por supuesto, Venezuela, firmarán el acta fundacional del Banco del Sur, documento que especifica en detalles sobre el aporte de cada país en la formación del capital de la naciente institución sudamericana.
Esta reunión del Banco del Sur sería la última antes de la conformación oficial del ente propuesto por Venezuela y aceptado por las seis naciones sudamericanas antes mencionadas, y que contará como observador a Chile. Según el propio Chávez, el Banco comenzará a funcionar a partir del venidero mes de noviembre (convenientemente antes del referendo consultivo propuesto por el presidente venezolano) y tendrá como sede a la ciudad de Caracas.
Muchos esperan que el Banco del Sur tenga un impacto en la región y en el mundo, y puede que lo haya, siempre y cuando los países miembros intervengan tal como lo hace Brasil, porque si dependiera de Venezuela, el banco tendrá el mismo impacto que tiene TeleSur contra CNN.