Eugenio Beaufrand, personaje oriundo de Maracaibo, se ha hecho con el puesto de Director Ejecutivo de Operaciones de Microsoft en China, luego de ser vicepresidente de la misma compañía en territorio latinoamericano.

Con más cara de estadounidense que de venezolano, Eugenio Beaufrand, individuo nacido en Maracaibo hace 46 años, se erige como el nuevo Director Ejecutivo de Operaciones del gigante de la informática Microsoft, específicamente en China, luego de fungir como vicepresidente de la misma compañía en su división América Latina.
Su carrera con Microsoft no es reciente puesto que lleva más de 23 años en la corporación de Bill Gates (dígase que comenzó a trabajar allí a la "tierna" edad de 23 años). Su misión en el gigante territorio asiático será expandir el mercado de Windows en sectores como pequeña y mediana empresa, y seguir ofreciendo ventas de soluciones y mejoras, gran reto debido a que 90% del software que se vende en el mencionado país es pirateado.
Aún así, los ingresos de Microsoft en China aumentaron los últimos cinco años, mucho más rápido que en cualquier otro mercado del mundo, hecho que hizo que la compañía de Seattle se comprometiera a invertir 100 millones de dólares en empresas locales hasta 2011.
"Trabajando en América Latina he tenido cierta exposición a los mercados emergentes, y muchos de los desafíos que enfrentamos aquí en China son de alguna manera similares a los de allí", dice Beaufrand a la prensa y vale imaginar que cuando habla sobre los desafíos se refiere al tema de la piratería, donde en países como México, Uruguay, Venezuela, entre otros, se ubica un alto porcentaje del mismo, pero aún con todos juntos, no es población suficiente para que se asemeje a la de China (estimada en 1 mil 600 millones de habitantes).
