El partido Podemos reta a la Asamblea Nacional y se cobija bajo la falda del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) al solicitar a este último una "aclaratoria" sobre la legalidad de los 25 artículos propuestos por, y que desea aprobar, el Poder Legislativo.

Podemos ha puesto la tranca en el plan de la Asamblea Nacional (AN) de aprobar lo más pronto posible la reforma constitucional propuesta por el presidente Chávez el pasado mes de agosto. Y es que aunque Chávez propuso 33 artículos de la carta magna para reformar, la Asamblea Nacional desea modificar 25 más, cuestión donde el partido Podemos, representados por el diputado Ismael García, se ha declarado totalmente en contra, porque según el parlamentario: "Violaríamos la Constitución, nos convertiríamos en cómplices si votáramos a favor o en contra (de alguno de los artículos), porque aquí hay una reforma propuesta por el Presidente y otra sobrevenida, construida por la Comisión Mixta de la Asamblea".
Por ello, el mencionado diputado ha solicitado que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sea el ente publico intermediario que ayude a resolver la disputa.
Mientras eso ocurre, la AN ya aprobó los cambios a los artículos 67 y 70 de la actual y "moribunda" constitución Bolivariana. El primero ahora autoriza al Estado a financiar las actividades electorales de los partidos políticos y obliga a estas agrupaciones a presentar igual cantidad de candidatos y candidatas. El segundo condiciona la participación ciudadana en los asuntos públicos a que contribuyan a la construcción del socialismo.
Queda esperar a ver si el TSJ logra darle o no un "parao" a la actual Asamblea Nacional, ente que le queda como anillo al dedo una denominación extraída del propio Presidente Chávez: cúpulas podridas.
1 comentario