Síguenos

FacebookTwitter

Reforma art.112: No podremos hacer lo que queramos

La Asamblea Nacional (AN) en su aprobación express de artículos de la actual constitución, ha dado el visto bueno a la reforma del 112, donde según el diputado Ricardo Sanguino, "uno no va a producir lo que quiere", esto con relación a las actividades económicas del país.

Si bien en reiteradas ocasiones, más de un funcionario del gobierno nacional ha dicho que la propiedad privada no será vulnerada, varios artículos reformados, como el 112,  le buscan "la vuelta"  de una manera algo contradictoria, pero que refuerzan lo que se dice desde un principio sobre el proyecto de refroma constitucional: Chávez y su gobierno quieren más poder.

Las declaraciones del  diputado Ricardo Sanguino sobre la reforma del articulo 112 dejan claro que el venezolano no será libre para desempeñar la actividad económica que desee (en el momento que inicia) y en su lugar, se tendrá que dedicar a "una producción que tenga sentido social que vaya a resolver las necesidades del pueblo". La exclusión de la oración (dedicarse)" libremente a la actividad económica de su preferencia" del artículo 112 deja en evidencia lo antes mencionado.

Quedan con el texto como está actualmente y como quedará con la reforma.

Art.112 (actual)

"Todas las personas pueden dedicarse libremente a la actividad económica de su preferencia, sin más limitaciones que las previstas en esta Constitución y las que establezcan las leyes, por razones de desarrollo humano, seguridad, sanidad, protección del ambiente u otras de interés social. El Estado promoverá la iniciativa privada, garantizando la creación y justa distribución de la riqueza, así como la producción de bienes y servicios que satisfagan las necesidades de la población, la libertad de trabajo, empresa, comercio, industria, sin perjuicio de su facultad para dictar medidas para planificar, racionalizar y regular la economía e impulsar el desarrollo integral del país."

Art. 112 (reformado)

 "El Estado promoverá el desarrollo de un Modelo Económico Productivo, intermedio, diversificado e independiente, fundado en los valores humanísticos de la cooperación y la preponderancia de los intereses comunes sobre los individuales, que garantice la satisfacción de las necesidades sociales y materiales del pueblo, la mayor suma de estabilidad política y social y la mayor suma de felicidad posible.  

Así mismo, fomentará y desarrollará distintas formas de empresas y unidades económicas de propiedad social, tanto directa o comunal como indirecta o estatal, así como empresas y unidades económicas de producción y/o distribución social, pudiendo ser estas de propiedad mixtas entre el Estado, el sector privado y el poder comunal, creando las mejores condiciones para la construcción colectiva y cooperativa de una Economía Socialista."

6 comentarios

Josue dice:
bueno primero que todo me dirijo saludando a todos los que vayan a leer esto pienso que todas las personas Venezolanas que tienen la obligación de tomar su derecho al voto deben de saber por que van a votar ya que muchas sin saber piensan votar por el SI o muchas sin saber por el NO solo por que me lo dijo alguien que lo hiciera pero cada uno de los Venezolanos debemos de tener la capacidad de interesarnos en leer cada artículo y decidir cual va a ser su final de acuerdo a lo estudiado para ejercer su derecho esa es mi mejor opinio lean estudien cada artículo por que de ganar el SI todo cambia como de ganar el NO! Sean Prodente en todo y sepan por ustedes mismo lo que van a marcar al momento de votar
#1(Arriba)
LA+VERDAD+VERDADERA dice:
ES CIERTO AMIGO, PERO DE ENTRADA EL EGOISTA VOTARA POR EL NO, Y EL SOCIALISTA EL QUE QUIERE EL BIEN COLECTIVO VOTAREMOS POR EL SI, ESO ES A SI....
#2(Arriba)
Veronica dice:
lean la reforma simplemente no para que voten un si o un no si no para que vean lo que realmente dice y estan planteando
#3(Arriba)
LA+VERDAD+VERDADERA dice:
Me parece muy bueno que el Estado promueva las actividades mas necesarias para el pais, en relidad que hace uno graduandose de por Ejemp.Filosofo, en Letras, sin menoscabar ninguna profesión, porque no es que no podamos estudiarla, sino que el gobierno promoverá algunas actividades mas que otras para que haya mas productividad en el país, se entiende que dará mas fácilidades, becará, fomentara mas unidades de producción social para beneficio de uno y de las comunidades..Es mas organización como sucede en algunos paises del norte de Europa.
#4(Arriba)
Josie dice:
Yo no soy egoista, pienso en mi país y en todas las personas que en el viven. Voy a votar por el NO, porque merezco estudiar lo a que a MI me guste, y trabajar en lo que a MIi me guste. De esa manera lo haré bien, seré una buena profesional y no una mediocre que trabaja porque el GOBIERNO te dice que lo debes hacer. Si hago mi trabajo con interés y AMOR, estoy mejorando la condición propia y la de mi país.
#5(Arriba)
Pedro Perez dice:
El Presidente de la República ha dado a demostrar que verdaderamente quiere a su país, no como secctores oposiciónistas que solo piensan en sus intereses personales y no en un colectivo, y son ellos los que verdaderamente quieren más poder para esclavizar a la masa trabajadora y a los sectores más humildez de este país. YO QUIERO A MI PAÍS Y VOY A VOTAR POR EL SI SI, Y PODER TENER LA MAYOR SUMA DE FELICIDAD POSIBLE, CON VERDADERA UNION SOCIALISTA....
#6(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter