La Asamblea Nacional ha incluido 6 artículos más la proyecto de reforma constitucional por lo que ésta pasa de 62 a 68, en menos de una semana.

Si creían que los artículos de la constitución bolivariana a reformar iban a quedar en 62, no pierdan la capacidad de asombro puesto que la Asamblea Nacional (AN) nos sorprende de nuevo al aumentar 6 artículos más en menos de una semana, por lo que la cifra total llega a 68, que vendría a ser el 19% del total de la actual carta magna.
Los nuevos artículos a reformar se han integrado a aquellos que se han "discutido" uno por uno. El que inició la sesión de la AN fue el articulo 236, referente a las atribuciones y obligaciones del Presidente o Presidenta de la republica, que como vale imaginar, favorecerá ampliamente al actual. Luego, le siguió el articulo 251, relativo a las competencias del Consejo de Estado y el 252 que dice sobre la conformación del mismo. Otros artículos conocidos son el 266, sobre atribuciones del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ); 279, que explica quienes integran el Comité de Evaluación de Postulaciones de la Asamblea Nacional: 264 y 265, que establecen que la AN será el único encargado de elegir a los magistrados del TSJ y se dice como podrían perder el cargo; articulo 272, sobre el sistema penitenciario y 289 sobre las atribuciones de la Contraloría General.
Vale decir que ya fue aprobada la reelección indefinida presidencial al igual que el articulo 191 donde se dice que los diputados de la AN que sean designados por el presidente para ejercer funciones en cargos públicos, no perderán investidura de diputado y podrá reincorporarse a la Asamblea Nacional al terminar su cargo ejecutivo (luego de obedecer al presidente, quisieron "darse un cariñito").
Aún con la incorporación progresiva de estos artículos (y su no oportuna campaña de información) el gobierno nacional tiene previsto celebrar un referendo aprobatorio el venidero 2 de diciembre, con escasas semanas para que oportunamente los venezolanos puedan informarse.
34 comentarios
http://foros.elpais.com/index.php?s=75fc343e8d2390db1ee2c3742f1bf7ec&showtopic=9458
Asi como hay muchas personas que votaran por el SI y no han leido la reforma, como tambien hay muchos que votaran por el NO y no la han leido Y por algo desconocido se estan MATANDO en la calle.
Soy partidaria del gobierno pero he leido la rforma y hay cosas de las cuales no estoy de acuerdo, pero ese combo viene completo no por parte así que cada quien vote segun su criterio.
DIOS nos cuide.