style="TEXT-ALIGN: justify">La Asamblea Nacional (AN) representada por el diputado Roberto Hernández, no descarta aumentar el numero de artículos de la reforma constitucional, que hasta la fecha va en 69, puesto que el proyecto aun no ha sido sancionado.

Cuando creíamos que la AN se había conformado con reformar 69 importantes artículos a la constitución actual, el diputado Roberto Hernández ha asomado la posibilidad de que se podrían incorporar nuevos debido a que las disposiciones transitorias, texto ubicados al final de la carta magna, no se han terminado de aprobar, por ende, el libro de la reforma constitucional sigue abierto y deja a un Poder Legislativo chavista presto a seguir escribiendo en él.
En el cronograma de la AN estaba previsto culminar el debate de la reforma para el pasado jueves, pero por disposición de Cilia Flores, la presidente del ente legislativo, se postergó para el jueves, para luego llevar el proyecto al Consejo Nacional Electoral (CNE), quien maneja el referendo consultivo para el próximo 2 de diciembre.
Al parecer, el retraso se debe a que los diputados se encargarán de revisar "cuidadosamente" la propuesta para evitar contradicciones y establecer las disposiciones transitorias requeridas.
Toca anunciar por parte de la AN, cómo aprovecharán el reducido tiempo para informar y promover los 36 artículos que agregaron sin hacer el llamado parlamentarismo de calle, como lo hicieron con los primeros 33 propuestos por el presidente Chávez.
4 comentarios
NINGUNA DE LAS REFORMAS. LA REFORMA NO CAMBIA EN NADA EL ESPIRITU DE CONSTITUCIÓN..
SON IMPORTANTES POR QUE MEJORA LA TRASNFERENCIA DE PODER AL PUEBLO Y ESO ES LO QUE A LA OPOSICIÓN LES DUELE. PUES LA TRANFERENCIA IDONEA SEGUN ELLA ES LA TRANFERENCIA DEL PODER A LOS REPRESENTANTES, DE ALLI EL CONCEPTO DE DEMOCRACIA REPRESENTATIVA.
PERO NO LA TRANFERENCIA ES AL PUEBLO POR ESO ES QUE CHILLAN!!.
RECORDEMOS QUE AHORA LA DEMOCRACIA ES PARTICIPATIVA..