Síguenos

FacebookTwitter

Alcalde boliviano "desaparece" con 45 mil dólares venezolanos

Sabino Chamba pasó de Alcalde de Aucapata (Bolivia),  a prófugo de la justicia, luego de cobrar un cheque por 45 mil dólares y desaparecer. Vale decir que el dinero proviene de la "cooperación humanitaria" otorgada por Venezuela al mencionado país.

Una relación que hasta ahora no ha beneficiado a Venezuela

Esta noticia lleva tiempo rodando por Internet y a la espera de nueva información, terminó publicándose hoy. Mientras que el alcalde de La Guardia, en Bolivia, rechazó categóricamente el dinero proveniente de la "cooperación" humanitaria otorgada por el Presidente Chávez (con dinero de PDVSA) a mediados de este año, Sabino Chamba,  representante de la municipalidad de Aucapata, en el mismo país, aceptó el cheque de 45 mil dólares (casi mil millones de Bolívares al cambio oficial), lo cobró y acto seguido, desapareció. 

El viceministro de Coordinación de Movimientos Especiales, Sacha Llorenti, aseguró que el dinero proviene del programa de incentivo a los municipios denominado "Bolivia cambia, Evo cumple", que a su vez provienen del dinero otorgado por el Presidente Chávez al país boliviano. Llorenti declaró que "es un hecho aislado" del mencionado programa gubernamental, y que los 45 mil dólares otorgados sólo representan "el primer desembolsó del 40% total del dinero para la ejecución de proyectos en ese municipio", palabras que sin duda calma la situación a los habitantes de Aucapata, pero no a los venezolanos.

Ya se presentó la acusación a la fiscalía, pero ante tales hechos (incluido el primer caso) ¿será oportuno seguir ofreciendo a Bolivia "aportes", que no son poco generosos,  sin un respectivo control y soporte?

3 comentarios

Stephanie dice:
U$ 45.000 = Bs. 96.750.000
Casi 100 millones de bolívares, no 1000.
#1(Arriba)
Minimal dice:
bueno si los quieres recuperar los encontraras en miami.. jijijij
#2(Arriba)
EVO dice:
DELINCUENTE (MIERDA PURA)
#3(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter