En el Ministerio de Finanzas estudian implementar un régimen de cambio diferencial destinado a los consumos de tarjetas de crédito, a la par de disminuir la asignación de 3 mil dólares en divisas para comprar por Internet.
Luego de la reforma de ilícitos cambiarios, el gobierno pareciera embarcarse en políticas para frenar las adjudicaciones de Cadivi, que este año han aumentado "escandalosamente". Es por ello que en el Ministerio de Finanzas estudian implementar una especie de control para consumos con tarjetas de crédito, activadas para compras en el exterior, destinado a aplicarse con un monto 50% por encima del dólar oficial. Adicional a esto, se evalúa disminuir el cupo de divisas correspondientes a las compras de Internet, simplemente para disminuir su demanda.
Vale recordar que hasta ahora, la asignación para viajes son de 5 mil dólares y para comprar por Internet se ubican en 3 mil billetes verdes. La ley de ilícitos cambiarios estipula justificar el efectivo retirado en cajeros internacionales (mediante tarjeta de crédito) y de "sobrar" dinero, debe ser reembolsado a las arcas nacionales y no ahorrado, como se acostumbraba a hacer anteriormente.
De llegarse a aplicar una disminución del cupo de Internet, el gobierno verdaderamente estaría tratando de solucionar un problema que a la larga, no es el importante y que incidirá, mas a mediano que a largo plazo, en la moneda venezolana, próxima a a una reconversión.
5 comentarios
computadores, camaras, software, etc.
si lo bajan seria terriblemente engorroso comprar algunos d e ellos