Siguiendo con la serie de restricciones recientes para controlar el acceso al denominado Cupo Cadivi, Trino Alcidez Díaz, superintendente de bancos ha mencionado que esta semana será oficial lo que se venía rumorando desde hace tiempo: desaparecerán las tarjetas bancarias prepagadas.

Se incrementan las restricciones para adquirir divisas vía Cadivi. Esta vez los perjudicados serán los tarjetahabientes del plástico prepagado, debido a que el propio Superintendente de Bancos (Sudeban) ha anunciado la suspensión de las mismas, esto con la finalidad de disminuir la posibilidad de ilícitos con el manejo del cupo para viajes e Internet.
La suspensión será para la emisión de nuevas tarjetas. Para aquellos que ya las tienen, las podrán utilizar hasta su respectiva fecha de vencimiento.
¿Quienes pierden con esta medida? Vale recordar que para viajes internacionales y conseguir ir divisas en efectivo, se necesita tarjeta de crédito, por lo que impactará aquellos que tienen menos recursos y que utilizan esta vía para viajar al exterior. En otros casos, varias compras son necesarias con tarjetas de créditos y para aquellos que deseaban controlar sus gastos (o sus ingresos no le permiten mantener una línea crediticia) les será imposible.
Por otra parte, la medida viene en un momento en el que las divisas autorizadas por Cadivi, hasta el seis de diciembre del 2007, suman 4 mil 313 millones de dólares cifra que supera en 97% los 2 mil 170 millones asignados para la importación de alimentos, en 122% lo destinado para compras de insumo para la salud y el 20,5% para adquisición de vehículos.
Puede que resuelva problemas instantáneos, pero ciertamente limita casos que no son limitados. En lo personal, espero que volvamos a ver tarjetas prepagadas en un futuro no muy lejano y que esta medida se flexibilice más que control de régimen cambiario.

22 comentarios
INEPTOSSSSSSSSSSSSSSS
Y ASI QUIERES QUE SIGAN CON TU SOCIALISMO QUE ES IGUAL O PEOR QUE LA CUARTA REPUBLICA.
entonces? para quien es la ley??
sincerense señores de tan elevada moral!!! politiqueros y ladrones de oficio!!
Hola, Mi nombre es Gabriel Bohorquez, hace unos días leí en este bloog que habían personas que posiblemente estaban interesadas en utilizar su cupo CADIVI fuera del país. Nuestra empresa les ofrece una gran posibilidad de opciones para poderlo hacer de la mejor manera, la mas legal y confiable que se conoce; sin tener que viajar mucho y sin tener que exponerse a futuras sanciones. Hace ya algún tiempo hemos venido asesorando a personas residentes y no residentes (con ciudadanía Venezolana) en Venezuela para tramitar y utilizar su cupo en el exterior. Cualquiera que sea la alternativa debe ser confiable, segura y lo mas importante; que no deje huellas de fraude.
Ahora bien, desde hace algún tiempo CADIVI, ha venido utilizando diferentes mecanismo de control, obligando a bancos y aerolíneas a fortalecer las restricciones sobre el uso de sus productos y servicios, además de realizar fuertes controles en el uso de las tarjetas, llegándose a verificar en casi un 60% los consumos realizados por venezolanos en el exterior, lo que se ha convertido en una verdadera casería de los infractores por el incorrecto uso de los dólares chavistas.
En reiteradas oportunidades fuentes oficiales del gobierno han emitido diversas observaciones sobre el correcto uso del cupo CADIVI, sobre todo, para advertir y prevenir posibles sanciones por fraude a la fe publica y al erario publico. Así mismo, se han ampliado reglas de juego para el uso del cupo en destinos como PANAMA, ARUBA, CURAZAO, BONAIRE, entre otros, donde ahora se exige mínimo tiempo de permanencia, compras especificas entre otros detalles, por lo que cada vez el riesgo para recibir una sanción aumenta.
No obstante, existen soluciones al alcance de la mano y del bolsillo de cualquier venezolano que desee ganarse unos $$ de más. Soluciones confiables que ofrecemos a continuación:
Plan de utilización Cupo Viajero
Está comprobado matemática, legal y logísticamente que COLOMBIA es la mejor plaza para utilizar tu cupo de viajero por las siguientes razónes:
1. La cercanía con Venezuela te permitirá viajar (incluso con toda la familia) en tu propio vehiculo y en un simple fin de semana.
2. Colombia No está en la lista de países con restricción de permanencia mínima, de esta forma podrás ahorrar mucho dinero en estadía y comida. Además que todo se paga en pesos, siendo mas económico que cualquier otra plaza donde se pague en dólares.
3. Colombia es la excepción a la regla de CADIVI en cuando a la exigencia que hace la institución "que al momento de aprobarse el cupo", usted debería tener previamente comprado un pasaje (vía aérea) al destino que desee. Para viajar a Colombia, con una carta de intención enviada a CADIVI es suficiente, en ella se debe manifestar entre otras cosas: la intención [MENSAJE TRUNCADO]
SEÑOR PRESIDENTE HUGO CHÁVEZ FRIAZ
QUERIA HACER UN ENFASIS SOBRE LOS CUPOS DE CADIVI SI HAY TRAMPA ES VERDAD ,PERO SI USTED AUTORIZA A CADA UNA DE LOS CIUDADANOS UNA CIERTA CANTIDAD DE DOLARES NO TIENE PORQUE DESBALENACEAR EL PAIS SEGUNDO AQUI EL QUE SE BENEFICIABA ERA EL POBRE ATRAVES DEL RICO PUES LE DIRE QUE HAY MUCHOS POBRES QUE MAL O BIEN LE IBA BIEN ESE DINERILLO....
Y SI USTED TANTO QUIERE AYUDAR AL POBRE O BIEN DICE QUE LOS POBRES ESTAN BIEN... ENTONCES PORQUE VENDEN SUS CUPOS SI SUPUESTAMENTE USTED LOS AYUDA ESE ES LA PREGUNTA TRATE MAS BIEN QUE HAYA ESTABILIDAD SOCIAL Y DE EDUCACIÓN QUE CADA ESTA EN EL PISO ........................
QUE CADA DIA NO TENEMOS QUE COMER
ANONIMO
Si vienes a México y quieres raspar tus tarjetas estamos a tus ordenes. Somos gente seria.
gauchosycharruas@hotmail.com