Según los resultados de la autopsia, el actor australiano Heath Ledger, murió (el pasado mes de enero) debido a una intoxicación accidental provocada por un coctel de seis diferentes medicamentos y no a una sobredosis de drogas como se había pensado inicialmente.
Si bien, Heath Ledger no murió de sobredosis con drogas, como se había estimado, el coctel que ingirió, conformado por antidepresivos, analgésicos, ansiolíticos y calmantes, no deja de ser mortal y producto de un evidente abuso. Los médicos forenses determinaron ayer que el fallecimiento de Ledger estuvo provocado por el letal efecto de oxycodona, hidrocona, diazepam, temazepam, alprazolam y doxylamina, y que posiblemente el actor lo usaba ante su dificultad de poder conciliar el sueño.
La conclusión se dio luego de que la policía no halló indicios de drogas ni crimen y la primera autopsia no despejaba ninguna duda. Además los familiares, que inhumarán los restos esta semana en Australia, había solicitado esclarecer el caso puesto que suponían un caso "accidental".
Y aunque Kim Ledger, papá del difunto actor, asegura que siente "tranquilidad" porque su hijo no murió de una una sobredosis excesiva de ninguno de los medicamentos sino del efecto combinado de los mismos, no deja de estar latente el hecho de lo absurdo de la muerte del actor por su automedicación. Que esta muerte sirva de ejemplo para aquellos que no crean en un té de manzanilla para poder dormir.
3 comentarios
LA HOMISEXUALIDAD Y LOS ANTIDEPRESIVOS NO DEBEN JUNTARSE
JAJAJA
¿HEY Y DEVOLVIERON LAS ENTRADAS DE ZANS OTRA VEZ.?