Después que se
anunciara para mayo del año pasado, el proyecto de Ley de Policía Nacional entró al congelador y no es hasta hoy, cuando nuevamente ve la luz en un pomposo acto donde por lo menos, de parte de la Agencia Bolivariana de Noticias (ABN), no se ofrece detalle alguno del mismo, aunque el ministro de Relaciones Interiores, Ramón Rodríguez Chacín, aseguró que nueve meses tardó la investigación de ésta por parte de la Comisión Nacional para la Reforma Policial (Conarepol) con 126 cuerpos de seguridad y ciudadanía de Venezuela.
La ley de Policía Nacional es relanzada nuevamente por el gobierno nacional, sin embargo esta vez la agencia oficial ABN no detalla más que el acto y no ofrece detalle alguno del mencionado proyecto.
Rodríguez Chacín afirma que la ley está basada en principios y valores de la Constitución de 1999 y estará orientada a construir una policía con "valores del humanismo,sin conceptos pretorianos, ni conceptos egoístas que se ha implantado en el sistema capitalista" .
Chacín: Se trata de un trabajo bien arduo, de mucha rigurosidad científica, donde se entrevistaron y participaron más de 70 mil personas" puntualizó el ministro sin definir a ciencia cierta cuando comenzará su discusión. Habrá que esperar a ver si la información se suelta a "cuenta gotas" o se mantendrá tan discreto como los resultados del pasado referendo consultivo.
67 comentarios
y tamb`+en elorigen de los modulos policiales
PARA QUE EL POLICIA NO SE VEA CON LOS DELINCUENTES EN EL MISMOS HOPITAL. UNA BUENA CASA,PARA NO VIVIR EN EL BARRIO CON LOS DELINCUENTES Y CREDITO PARA ADQUIRIR UN CARRO PARA NO MONTARSE EN LOS AUTOBUSES O CARRITOS POR PUESTO, POR QUE ANDAS ARMADO Y NO PUEDES ANDAR ASI Y LOS PONEN A TRABAJAR 3 MESES Y HACEN LA EVALUACIÓN PARA QUE VEAN EL RESULTADO. LES ASEGURO QUE BA HACER UN 100%. A NO PERO EL POLICIA GANA SUELDO MINIMO,VIEVE EN EL BARRIO CON LOS DELINCUENTES SI PONES PRESO AL CHORO QUE ES VECINO AL SALIR PUEDEN TOMAR REPRESALIA CON TU FAMILIA,SI ESTA ENFERMO ASISTE AL HOSPITAL DONDE SE VEN LOS DELIENCENTES. SI SALE DEL TRABAJO SE MONTAN EN EL AUTOBUS DONDE ANDAN LOS DELINCIENTES. COMO ACTUAN LOS FUNCIONARIOS NO PUEDEN MUCHO DAN.EXPONIENDO SU VIDA.ESE ES EL PRINCIPAL PROBLEMA DEL POLICIA. SRES.........MAS NADA.....
!!!NECIOS.., LO HABLEN DE LO QUE IGNORAN...¡¡¡
!!!NECIOS.., NO HABLEN DE LO QUE IGNORAN...¡¡¡
cualesson
los requyisitos
para entrar
a la policia
nacional
de Venezuela
y si se va hacer
una
busquedad por algunos estados de Venezuela
vive en el barrio, y se traslada en bus al trabajo, tiene la posibilidades de un crédito hipotecario, y automotriz. usted cree que ira al banco para solicitar un crédito sabiendo lo requisitos que son exigidos y debe pagar por lo prestado aintereses que apenas es bachiller,no es casado sino concubino por tercera vez y que tiene 4 hijos, sabra el, que tiene la posibilidad de mudarse del barrio y habitar en otra zona o urbanización mejor, que con lo que gana puede tener a sus hijos formados por una buena educación, pagar sus estudios superiores y hasta vestir bien sin parecer un malandro mas. la respuesta es no, segira viviendo en el barrio pues le da miedo los cambios y los riesgos del compromiso y la responsabilidad, buscara otra mujer, abandonando a la actual,vestira como dady yanky, y comprera una moto chimba legal, comprara un arma ilicita, y bebera cada vez que se lo permita el mismo, pues el problema no es la forma sino el fondo.
Un Teniente (antes Subteniente) o Alférez de Navío, luego de cuatro años de estudios y Licenciado en Ciencias y Artes Militares tiene un sueldo básico de un mil setecientos cincuenta y tres con noventa y cinco (Bs. 1.753,95), usted, Teniente o Alférez de Navío, ¿comenzó a captar la diferencia?, ¿y la Tropa Profesional?; ¡están peor!, ya que un Sargento Segundo que pasó por el servicio militar y acudió a una escuela para su capacitación como tal, tiene un sueldo básico de mil treinta y seis con dieciocho (Bs. 1.036,18); ¡pero es que aquí no termina la injusticia, la incongruencia, lo absurdo y las decisiones viscerales del “individuo” y sus consecuencias porque, ¿sabe usted a cuánto asciende el sueldo básico de un Sargento Mayor Supervisor con ¡TREINTA Y TRES AÑOS! de servicio?... ¡dos mil cuatrocientos setenta y uno con cuarenta y tres bolívares (2.471,43)
lo otro es referente como disminuir la corrupción dentro de la policia. primero los jefes son lo primeros que deben dar ejemplo, segundo que en caso de participar en un hecho punible sea juzgado como lo establece la ley y no dar oportunidad a un nuevo ingreso, tercero que piensen que por sus actos pagan todos que los comentarios los hacen en ambito general trayendo como consecuencia la falta de credibilidad de la institución gracias.