A partir del viernes 14 hasta el domingo 23 de marzo de este año, fecha de la Semana Santa, el Ministerio para las Relaciones Interiores y Justicia (MRI) ha decidido regular la venta y el consumo de alcohol (Ley Seca).
Al igual que el año pasado, el MRI ha decidido restringir, mediante decreto gubernamental, la venta e ingesta de alcohol durante la venidera Semana Santa. Desde el venidero viernes 14 hasta el sábado 22 de marzo, las licorerías, supermercados y distribuidoras sólo podrán expender licor entre las 9 de la mañana y las 7 de la noche. Las tascas, restaurantes, bares, espectáculos públicos, discotecas y demás, sólo podrán comercializar alcohol entre las 12 del mediodía hasta las 3 de la mañana. Para el domingo 23 de marzo, día de Resurrección, ninguno de los establecimientos antes señalados, podrá expender alcohol (a ninguna hora).
El MRI ha prometido que sancionará a aquellos que incumplan el decreto con el cierre inmediato del mismo, aunque no ha dicho por cuanto tiempo. Para aquellos que se consigan in fraganti ingiriendo alcohol en parques nacionales, estacionamientos públicos, instalaciones deportivas, vías públicas, automóviles (estacionados o en desplazamiento), se les mandará a vaciar el líquido, pero al parecer, no serán puesto a la orden de la ley.
Por lo visto, este año la "Ley Seca" se ha flexibilizado mucho más que el año anterior, donde se prohibió la venta de licores en toda la Semana Santa. Este año se aspira a reducir los 2773 accidentes del asueto en el 2007, que tuvo un saldo de 121 personas fallecidas en todo el país. Habrá que ver si de que manera se complementa con la activación de los planes especiales de Protección Civil.
20 comentarios
lo que hace falta es mas supervición, detener a los infractores en vez de martillarlos y dejarlos circular libremente por las calles.
atte. nahum escalona
Supongamos que tenemos un punto de Control Vial en una carretera y llega un conductor ebrio el cual es detenido , pero es conocido por el funcionario y por "amistad" o consideración lo deje pasar ya que el conductor alega quesolo le falta un kilometro para llegar, pero resulta que a 500 metros le quita la derecha a otro conductor que viene con su familia y en buenas condiciones y con prudencia, ocasionandole un impacto y la muerte de los ocupantes. Pregunto quien es el Culpable ...La licoreria, el Funcionario o el Conductor...
Se las dejo alli .. Reflexiones de Huber
att : el cervecero