Aproximadamente 85% de las mujeres experimenta alguno de los síntomas comunes asociados al Síndrome pre menstrual (SPM). Conozca los síntomas y algunas recomendaciones para aliviarlos.
El síndrome premenstrual (SPM) engloba un conjunto de síntomas y signos, molestos y repetitivos, que pueden sufrir la mayoría de las mujeres con mayor o menor intensidad, unos días antes de la regla y que desaparecen completamente después de la menstruación.
Según el Diccionario Médico en español, la mejor manera de conllevar los síntomas del SPM es ejercitarse, comer una variedad de alimentos nutritivos, evitar la cafeína, evitar alimentos dulces y refinados, evitar situaciones estresantes, y obtener suficiente descanso.
El SPM es más frecuente entre los 30 y 45 años, aunque puede aparecer en cualquier época de la vida reproductiva. En ocasiones, los síntomas del síndrome premenstrual pueden llegar a ser tan molestos que le impiden a la mujer desempeñarse normalmente, estos son los casos en que se debe acudir a un especialista.
Síntomas del síndrome premenstrual
Se han contabilizado más de 150 síntomas, los cuales varían de una mujer a otra sobre todo en intensidad, aunque los más frecuentes son: Hinchazón y sensibilidad en los senos, retención de líquidos, hinchazón abdominal, fatiga y dificultad para dormir, cansancio, irritabilidad, cambios de humor y mayor sensibilidad,depresión y ansiedad, dolor de cabeza conocido como migrañas menstruales, dificultad para concentrarse, dolor de las articulaciones y de los músculos, disminución de apetito sexual, trastornos estomacales.